El
PROSAM ofrece también
capacitación a profesionales
de la salud, orientada a la
atención especializada del
adulto mayor y a referentes
comunitarios que deseen
mejorar su capital de
recursos sociales.
Contacto del Programa PROSAM
Direccion: Hospital Durand
Ambroseti 743 (Coordinación
del Programa).
Teléfono: 0800-999-7100, de
lunes a viernes de 9 a 15
horas.
Servicios y Actividades
Para facilitar el acceso de
los adultos mayores a las
prestaciones de salud y
evitar largas esperas, el
PROSAM también desarrolla
sus actividades en los
Centros de Salud y Acción
Comunitaria (CESAC) de la
ciudad (Uno de los más
cercanos es el
CESAC 36 - Mercedes 1371 )
Allí
reciben atención
especializada en:
Geriatría
Ginecología
Neuropsicología
y psicología
Audiología
y fonoaudiología
Enfermería
Además
se realizan:
Controles
de tensión arterial,
glucemia y colesterolemia
Prevención
y atención de trastornos
cognitivos
Charlas
de educación para la salud y
prevención de enfermedades
Talleres:
"De la memoria" - "De los
recuerdos" - "Prevención de
riesgo cardiovascular" -
"Estimulación física" -
"Cuidando a los que cuidan"
- Grupos de reflexión -
Actividades físicas.
Los hospitales que se
encuentran más cercanos al
barrio son el Álvarez y el
Vélez Sarsfield. A
continuación informamos el
área de influencia de cada
uno de ellos así como su
dirección y teléfono.
Área Programática Hospital
Álvarez
Abarca la zona comprendida
por las calles General
Venancio Flores / Campana /
Alvarez Jonte /
Cuenca / Nogoya / Ricardo
Gutierrez / Ferrocarril est.
Paternal / Avda Warnes /
Avda J.B. Justo / Dr.
Nicolás
Repetto/ Martín de Gainza
Hospital Álvarez - Aranguren
2701 - TE:
4611-6666 / 7982 / 9843 /
9744 / 8224
Área Programática Hospital
Velez Sarfield
Abarca la zona comprendida
por las calles General
Venancio Flores / Campana /
Alvarez Jonte /
Cuenca / Nogoya / Ricardo
Gutierrez/ Ferrocarril est.
Paternal / Avda Warnes /
Avda J.B. Justo / Dr.
Nicolás
Repetto / Martín de Gainza
Hospital Vélez Sarsfield -
Calderón de la Barca 1550 |
4639-8700 / 4568-1742
Hogares de Día
Otra de
las opciones o recursos con
que cuentan nuestros adultos
mayores y sus familias son
los hogares de día. Estas
instituciones están
destinadas a personas
mayores de 60 años que
sean autoválidas o con grado
leve de dependencia,
residentes en la Ciudad de
Buenos Aires.
Se brinda:
desayuno, almuerzo y
merienda; talleres;
asesoramiento
jurídico social y
psicológico.
Informes: 0800-222-4567 -
4300-9649 / 9659 / 9877 /
5433 / 0157.
Los hogares mas cercanos al
barrio son los siguientes:
Hogar
de Día Nº 3 - Bonorino
897.
Hogar
de Día Nº 4 - Yerbal
5025.
Hogar
de Día Nº 10 -
Montiel y 2 de Abril.
Hogar
de Día Nº 12 - Francisco
Bilbao 4310.
Hogar
de Día Nº 14 - Remedios
4400.
Hogar
de Día Nº 21 -
Directorio 6648.
Programa Proteger
Otro de los programas que
implementa el Gobierno de la
Ciudad de Bs. As. y que está
destinado a la problemática
de los adultos mayores es el
denominado "Proteger". Su
objetivo es Orientar y
asistir a los Adultos
mayores de 60 años que viven
situaciones de maltrato,
soledad y abandono. Mediante
"Proteger" se brinda
asistencia psicológica,
social y jurídica. No se
trabaja con urgencias,
siendo estas derivadas a los
organismos que atienden este
tipo de situaciones.
"Proteger" promueve la
difusión de los derechos del
Adulto Mayor, se encarga de
prevenir y detectar el
maltrato y de superar la
situación crítica que los
angustia y afecta.
Av. Rivadavia 7202 - TE:
4637-0481 / 0487. Int. 324.
Horario: martes y jueves, 9
a 16 hs y miércoles de 14 a
17 hs.
Centro de Jubilados
Brindamos una síntesis con
los datos de los centros que
se mueven dentro de nuestro
radio de influencia. Las
actividades que se
desarrollan en cada uno de
ellos deberán ser
consultadas personal o
telefónicamente.
“Barrio
Santa Rita” - Tres Arroyos
3861 - TE: 4674-1707 -
Contacto: Sr. Lagos.
“Cárlos
Bertoti” - Emilio Lamarca
974 TE: 4672-3130
“El
Ombú de Monte Castro” - San
Nicolás 3694 - TE:
4566-9037.
“La
Primavera de la Vida” -
Cervantes 4546 -
TE:4639-5778.
“El
Encuentro Feliz” -
Directorio 4623 (soc. de
fomento) -TE: 4683-8529/
4635-4944 - Contacto: Sra.
Dora.
“Felicidad”
- Lacarra 33 - TE: 4674-5956
- Contacto: Sra. Ana María
Reyes.
“Los
Amigos de Floresta” -
Directorio 4338 - TE:
4671-7914 - Contacto: Sra.
Eleonor.
“Mariano
Acosta” - 4612-4412 (centro)
- 4611-2396 (particular) -
Contacto: Sra. Lucía.
“Club
Floresta” - Laguna 734 - TE:
4671-9701
“Razones
para vivir” - Espinillo 1449
TE: 4682-4869 - Contacto:
Sra. Elsa Clara Lobos.
“Paz
y Unión” - Yerbal 5263 - TE:
4682-1158 / 4683-7854 -
Contacto: Sra. Mercedes
Nicoleu (presidente), Sra.
Elina (vicepresidente).
“Abuelos
Felices” - Fancisco Bilbao
4751. (entre Olivera y
Homero) - TE: 4682-1070/
4683-9485/ 4635-3293
(centro). Contacto: Sra.
María Luján Celia
(presidente).
“Amor,
mas Amor” - José Martí 1130
- TE: 4213-0726 - Contacto:
Sr. Gabriela Quintana.
Los datos e informaciones
presentados en este informe
tratan de brindar un
panorama completo de los
distintos recursos y
herramientas con que se
puede manejar un adulto
mayor (con o sin familia que
lo resguarde) para alcanzar
una vida plena, con una
salud cuidada y una red de
contención social que le de
el apoyo, abrigo y bienestar
que merece.
Carlos Davis