
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Trabajo -
01/04/2007
Clausuran
otro taller clandestino
Inspectores de la
Dirección General de Protección del Trabajo, dependiente de la
Subsecretaría de Trabajo del gobierno porteño, clausuraron un
taller textil clandestino que funcionaba en el piso superior
de lo que fuera el ex CCDyT "Automotores Orletti". El
operativo se realizó al cumplirse un año de la tragedia en un
establecimiento ilegal donde seis personas murieron en un
incendio. En el taller clausurado se encontraban viviendo
precariamente unas 20 personas, las cuales trabajaban 15 horas
diarias por un sueldo miserable.
|
Descentralización
- 31/03/2007
Participación vecinal en la Comuna 10
El Ministerio de
Gestión Pública y Descentralización del Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires convocó a una reunión con el objeto de
sostener y ampliar el espacio de participación vecinal de la
Comuna 10. El encuentro se llevó en el día de ayer a las 18:30
hs en el Centro de Jubilados de Villa Luro Central, Ramón L.
Falcón 4780. Los Vecinos Autoconvocados de Floresta y Vélez
Sarsfield llevaron un temario que incluía una serie de
problemas para que sean tratados por el foro participativo.
Estas reuniones buscan incentivar el accionar participativo de
los diferentes actores.
|
Internacional -
30/03/2007
Fotos del
Olimpo en Albacete
En el marco de la
7ª Muestra "Documentales y Fotografías de América Latina" -
Albacete Documental 2007, serán exhibidos varios trabajos
realizados por la fotógrafa argentina Raquel Gociol. Las obras
reflejan distintos aspectos del CCDyT "El Olimpo". El
edificio, que sirvió primitivamente de estación terminal de
tranvías y colectivos, se transformó durante la dictadura
militar en un centro de detención ilegal. La Muestra se
desarrollará entre el 27 de abril y el 13 de mayo en la ciudad
de Albacete, España.
|
Conferencia -
29/03/2007
El rol
social de los parques
En el marco del
93º Aniversario del Parque Avellaneda y del Mes Mundial de la
Arquitectura del Paisaje, se llevará a cabo una Conferencia
Homenaje sobre "Benito Carrasco: El rol social de los
parques". La charla será brindada por la Arquitecta Mirta Alá
Rué, el Sábado 31 de Marzo, a la hora 10 en la que fuera
casona de los Olivera, hoy conocida como Chacra de los
Remedios, en el Parque Nicolás Avellaneda. La Arq. Alá Rué es
una destacada especialista en Arquitectura de Paisajes de la
UBA y Presidenta del Comité de Jardines Históricos y Paisajes
Culturales del Centro Argentino.
|
Servicios -
28/03/2007
Floresta
quedó a oscuras
En los últimos
días algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires quedaron a
oscuras por distintos desperfectos cuyas causas se están
investigando. Si bien no se descarta ninguna hipótesis se
presume que el apagón podría deberse al fuerte temporal que
azotó a la ciudad. Nuestro barrio en particular tuvo un motivo
más para sumar zozobra a los usuarios de la compañía
eléctrica: una serie de explosiones ocurridas en una cámara
provocaron que los vecinos cercanos a la zona del siniestro
(San Nicolás y Tres Arroyos) quedaran a oscuras. La Guardia
Urbana, Policía Federal y los Bomberos, se hicieron presentes
en el lugar.
|
Memoria activa -
24/03/2007
Acto
homenaje en "El Olimpo"
En un acto
realizado en el día de ayer en el ex Centro Clandestino de
Detención y Tortura "El Olimpo" se rindió homenaje a los
compañeros desaparecidos durante el gobierno militar. En la
reunión, a la que asistió el Ministro de Educación de la
Nación Daniel Filmus y el Ministro de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación, Alberto Juan Bautista Iribarne, se
descubrió una placa en memoria de aquellos que pasaron por el
ominoso predio entre agosto de 1978 y enero de 1979. En la
manzana funcionó también la División Automotores de la Policía
Federal.
|
Reclamo -
23/03/2007
Paran los
Centros Culturales
Los docentes de
varios Centros Culturales de la Ciudad de Buenos Aires
realizan un paro de actividades en reclamo de una
recomposición salarial y de estabilidad laboral. El inicio de
las actividades correspondientes al ciclo 2007 estaba previsto
para el 19 de marzo, pero por las razones apuntadas muchos de
los cursos postergaron su presentación. Daniel Conte, profesor
de teatro del C. C. de Parque Avellaneda, manifestó que los
docentes pasaron al "formato de empleado público, pero
seguimos siendo contratados, con la inestabilidad que eso
significa, sin el reconocimiento de la antigüedad, ni la
recategorización".
|
Educación -
22/03/2007
Actividades
de la "Semana de la Memoria"
En el marco del 31°
aniversario del Golpe de Estado de 1976, en las escuelas de la
Ciudad de Buenos Aires se desarrollará la Semana de la
Memoria, durante la cual los alumnos, docentes y padres
participarán de actividades y propuestas organizadas por el
Ministerio de Educación porteño. El viernes 23 de marzo, la
Escuela Nº 2 del DE 11 "Máximo Saba Victoria", junto a varias
escuelas del barrio, invita a los vecinos a compartir el
cierre del proyecto "Construyendo la Memoria". Será en la
calle Fernández, junto a "El Olimpo", en el horario de 9 a 11
hs.
|
Legislativas -
21/03/2007
sustituirían el
nombre R. L. Falcón
Agrupaciones
sociales, políticas y de Derechos Humanos trabajan fuertemente
para lograr que la Legislatura porteña cambie el nombre de
ciertas calles y plazas que en la actualidad lucen los
apellidos de figuras emparentadas con la represión y muerte.
Tal el caso de Julio A. Roca y nuestro conocido Ramón L.
Falcón. Dos proyectos proponen el cambio del nombre de la
calle. Uno designa a "Marín Buber" como su reemplazo, mientras
que el otro (que cuenta con apoyo mayoritario) propone imponer
el apelativo "De los compañeros" a la arteria. La plaza Falcón
contaría con dos nombres sustitutos: "Marina Vilte" y "Ernesto
Che Guevara".
|
Deportes -
20/03/2007
All Boys
festejó sus 94 años
Con una cena y
variados espectáculos en la sede social, el Club Atlético All
Boys conmemoró su 94º aniversario el día 15 de marzo. Al
evento concurrieron alrededor de 500 personas, entre
asociados, simpatizantes e invitados. Uno de los hechos más
destacados de la jornada fue la firma de un acuerdo por el
cual nuestro club accederá a una fracción de terreno del
Parque Roca. El acta fue rubricada frente a todos los
presentes por el presidente Roberto Bugallo y por el Jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Tellerman, junto
al ministro de la Producción Enrique Rodríguez.
|
Derechos
humanos - 19/03/2007
Contra la
trata de personas
La
Subsecretaría de Vinculación Ciudadana de la Facultad de
Derecho y la Cooperativa La Alameda organizaron el viernes
16 de marzo la 1er Jornada de Capacitación contra la Trata
de Personas y el Trabajo Esclavo. El evento tuvo lugar en la
Fundación Alfredo Palacios ubicada en Charcas 4721. En la
misma participaron graduados de la Facultad de Derecho que
se han ofrecido voluntariamente para asistir jurídicamente a
los costureros tanto desde el punto de vista laboral como
penal, como asi también inspectores de la subsecretaría de
Trabajo del GCBA encargados de fiscalizar el trabajo a
domicilio.
|
Cines -
18/03/2007
Retrospectiva de Raymundo Gleyzer
Durante los meses de marzo y abril la Mesa de Trabajo y
Consenso del Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y
Exterminio “Olimpo” y el Complejo Cultural Chacra de los
Remedios convocan a una retrospectiva del realizador
cinematográfico Raymundo Gleyzer. El 27 de mayo de 1976
Raymundo Gleyzer fue secuestrado por un grupo de tareas,
intentándose asi silenciar a uno de los más talentosos y
coherentes referentes del cine social latinoamericano, el
cual centró su lucha en la liberación política de la clase
trabajadora.
|
Homenaje -
14/03/2007
¿Quién fue
Juanita Abrami?
El pasado 12 de
marzo hubiese cumplido 97 años, pero la muerte la sorprendió
a los 79 años, un 21 de febrero de 1990. Nacida en el barrio
de Floresta esta destacada mujer pudo haber descollado con
su voz personal en el ambiente del tango, pero cuando
conoció al General Juan Domingo Perón prefirió cambiar las
tablas de los escenarios por la lucha de la militancia
política. Eva Perón la eligió para organizar la rama
femenina del Partido Justicialista a nivel nacional, y
cuando se instaura el voto femenino se convierte en senadora
por la provincia de Entre Ríos.
|
Conferencia -
12/03/2007
Informe
sobre el túnel del parque
Como parte de
las actividades que se efectuarán durante este mes
conmemorando el "día del barrio" y un nuevo aniversario del
Parque Avellaneda, se realizará el próximo sábado a las
10:00 hs en la Chacra de los Remedios, una conferencia donde
un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires dará
a conocer los resultados del estudio realizado, en agosto
pasado, con el fin de dilucidar la existencia del túnel que
existiría en el subsuelo del lugar. La formación, que
dataría de mediados del siglo XIX, estaría uniendo el casco
de la antigua estancia con la "Villa Ambato".
|
Educación -
08/03/2007
La nueva
escuela del parque
La mañana del
miércoles 7 de marzo quedará seguramente marcada en la rica
historia del Parque Avellaneda. En el casco de la vieja
estancia de los Olivera, en la Chacra de los Remedios, una
gran cantidad de vecinos, padres, alumnos y docentes se
reunieron para dejar inaugurada oficialmente la nueva
escuela de "Mantenimiento y Construcción de Espacios Verdes"
que funcionará en las instalaciones del que fuera el primer
baño público y natatorio de la ciudad de Buenos Aires. Las
obras de remodelación y puesta en valor del edificio estarán
listas a mediados del corriente año.
|
Identidad -
07/03/2007
Ser vecino
del Parque Avellaneda
El sábado 3 de
marzo el barrio de Parque Avellaneda festejó por primera vez
"su día". El evento que reunió a una gran cantidad de
vecinos fue coronado por una alocución que trató de
sintetizar las características propias del barrio, aquellas
"marcas" que de alguna forma lo singularizan y le
proporcionan una identidad propia. El texto del discurso
(que nos
fue acercado por Roberto H. González Táboas y Fabio Oliva)
es digno de publicarse para que
los visitantes de "La Floresta" conozcan el punto de vista que los
vecinos del parque tienen sobre su propio entorno, sobre su
propia tierra...
|
Celebración -
06/03/2007
La lluvia
no mojó en La Alameda
La esquina de
Directorio y Lacarra se vistió de fiesta. Como para mostrar
en un evento popular la alegría desbordante del sueño
conseguido: la expropiación del ex bar por parte del
Gobierno de la Ciudad y su cesión por dos años a la
"Cooperativa de Trabajo 20 de Diciembre". Hubo música,
buffet y visitas importantes, tal como la del Ministro de
Gestión Pública y Descentralización, Roy Cortina, y la del
Ministro de Producción, Enrique Rodríguez. La lluvia obligó
a que parte del festival tuviera que realizarse dentro del
local pero, ni aún así, los festejos amainaron.
|
Aniversario -
03/03/2007
Parque
Avellaneda festeja su día
Por primera vez
en la historia el barrio de Parque Avellaneda festejará su
día. Por iniciativa de la Junta de Estudios Históricos de
Parque Avellaneda, y a través del proyecto presentado en la
Legislatura porteña por parte del diputado La Porta, en
noviembre del 2006 se proclamó el 3 marzo como el día del
barrio Parque Avellaneda. Por esta razón se organizan una
gran cantidad de eventos socio culturales que se
desarrollarán en distintos escenarios a lo largo del mes,
para culminar el 1 de abril con una gran fiesta de cierre
que tendrá lugar en el territorio del parque que le dió
nombre e identidad a esta populosa barriada.
|
Festejos -
02/03/2007
La Alameda
está de fiesta
Después de
muchos intentos frustrados, la Legislatura de la Ciudad de
Buenos de Buenos Aires declaró de "utilidad pública" y
"sujeto a expropiación" el predio donde funcionó el bar La
Alameda, en el barrio de Parque Avellaneda, durante su
sesión extraordinaria realizada el jueves 15 de febrero.
Festejando tal decisión se realizará el domingo 4 de marzo
un festival con la actuación de varios grupos musicales. La
cita es a las 17 hs en Lacarra y Av. Directorio. Habrá
bufett a precios populares, y en caso de lluvia se suspende
para el domingo siguiente. Están todos invitados.
|
Justicias - 28/02/2007
Orletti:
detienen a Manuel Cordero
La Justicia
uruguaya solicitó a las autoridades brasileñas la detención
del coronel retirado Manuel Cordero, requerido en Uruguay y
en Argentina por violaciones a los derechos humanos. El juez
Luis Charles de Uruguay solicitó la captura en base a
“elementos de convicción suficientes” para el procesamiento
del oficial por los delitos de privación de libertad y
asociación para delinquir durante la dictadura uruguaya
(1973—1985). Ya en el 2005, el juez argentino Guillermo
Montenegro había solicitado la detención de Cordero en la
causa abierta por el secuestro en 1976 en Buenos Aires de
María Claudia García, nuera del poeta argentino Juan Gelman.
|
Vivienda -
24/02/2007
El
polideportivo con la Villa Cartón
El
Polideportivo del Parque Nicolás Avellaneda permanece
cerrado al público debido a que en su gimnasio cubierto el
Gobierno de la Ciudad cobijó de manera transitoria a los
afectados por el incendio de Villa Cartón. Numerosos vecinos
protestaron frente a las rejas de acceso al comprobar que se
les negaba la entrada al lugar. Cabe destacar que no es la
primera vez que el predio es usado de refugio. El año pasado
fueron alojados en el mismo sector las personas que
trabajaban y vivían en los talleres textiles clausurados. En
aquella oportunidad, sin embargo, el público pudo utilizar
la mayoría de las instalaciones deportivas.
|
Transporte -
23/02/2007
Trasladan la terminal de la línea 182
La empresa
Sargento Cabral SAT, propietaria de la línea de colectivos
182, fue obligada por medio de una disposición de la
Dirección General de Tránsito de la Ciudad de Buenos Aires a
trasladar la cabecera secundaria que dicha línea poseía
sobre la calle José Enrique Rodó y Lacarra. La medida fue
tomada debido a que la contaminación acústica causada por
los motores de sus rodados afectaba la normalidad de las
clases que se imparten en la escuela Técnica Nº 23 "Casal
Calviño". La queja de la comunidad educativa por fin fue
atendida luego de años de tratativas infructuosas.
|
Justicia -
22/02/2007
"No" a la
liberación de Guglielminetti
El represor y
ex agente de inteligencia, Raúl Guglielminetti sufrió un
nuevo revés judicial. La Cámara Federal rechazó una
apelación de su abogado contra el fallo del juez federal
Daniel Rafecas que había ordenado mantenerlo detenido. El
tema ahora podrá ser analizado por la Cámara de Casación
Penal, máximo tribunal del país en materia penal.
Guglielminetti fue hallado a "prima facie" responsable por
el secuestro de 65 personas, 24 de ellas desaparecidas,
ocurridas durante los primeros meses de la dictadura en el
ex Centro Clandestino de Detención y Tortura "Automotores
Orletti" ubicado en la calle Venancio Flores 3519.
|
Salud -
20/02/2007
Fumigaron el Parque Avellaneda
Los ministerios
de Medio Ambiente y de Salud continúan trabajando en la
campaña de prevención contra el dengue en la Ciudad de
Buenos Aires. El miércoles pasado, el área de Sanidad
Ambiental de la Subsecretaría de Política y Gestión
Ambiental realizó fumigaciones en la zona de Parque
Avellaneda. Coincidentemente, profesionales del Instituto de
Zoonosis Luis Pasteur están llevando a cabo la capacitación
del Cuerpo de Promotores Ambientales, que se encargarán de
contactar a los vecinos puerta a puerta para informarles
sobre las maneras de evitar la gestación del mosquito
transmisor de la enfermedad.
|
Elecciones -
18/02/2007
¿Las
comunas pasan al 2008?
El Ministro de
Gestión Pública y Descentralización, Roy Cortina, realizó
una conferencia de prensa con los medios barriales porteños
para informar sobre los avances realizados en el proceso de
transición hacia las Comunas. La actividad tuvo lugar el
viernes pasado en la escuela para la Participación
Ciudadana, ubicada en Hipólito Irigoyen 571. De la charla
surgió el tema de la posible postergación de las elecciones
comunales para el primer trimestre del 2008 debido a
dificultades en la confección de los padrones. También
informó sobre la inauguración del edificio sede de nuestra
Comuna 10 para fines del mes de marzo.
|
Legislativas -
17/02/2007
Triunfo
de La Alameda
Después de
muchos intentos frustrados, la legislatura de la Ciudad de
Buenos de Buenos Aires declaró de "utilidad pública" y
"sujeto a expropiación" el predio donde funcionó el bar La
Alameda, en el barrio de Parque Avellaneda, durante su
sesión extraordinaria realizada el jueves 15 de febrero. En
la actualidad el lugar es ocupado por la Cooperativa de
Trabajo 20 de Diciembre, la cual, a partir de esta
declaración, tendrá el comodato por dos años del predio para
destinarlo a distintas actividades productivas, comunitarias
y culturales. El proyecto tuvo el respaldo de 23 votos
contra 19 que se opusieron a la mediada.
|
Infraestructura
- 16/02/2007
El subte
"A" se acerca al barrio
El jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, y el
ministro de Planeamiento y Obras Públicas, Juan Pablo
Schiavi, recorrieron las obras de extensión de la línea A de
subterráneos, entre las estaciones Carabobo y Puán. Las
obras que se están llevando a cabo en la línea A, la más
antigua de la Ciudad, sumarán 2,9 kilómetros a la red
actual, desde Puán hasta Nazca. Una vez terminado este
tramo, la línea tendrá una longitud total de 9 kilómetros,
desde Plaza de Mayo hasta Nazca.
|
Legislativas -
15/02/2007
Tratan
la expropiación de La Alameda
La Legislatura
porteña tratará este jueves la expropiación del predio que
ocupa la Cooperativa de Trabajo "La Alameda" situado en la
esquina de la Av. Directorio y Lacarra. El proyecto estuvo a
punto de ser tratado en varias oportunidades (la última a
fines de diciembre) pero por distintas razones nunca se
llegó a materializar su discusión. Ahora, en la sesión
especial convocada para este jueves, su tratamiento parece
un hecho, aunque el resultado de la votación es incierto
ante la división percibida en los distintos bloques.
|
Denuncia -
09/02/2007
La
Alameda contra Oyarbide
Los integrantes
de la Cooperativa de trabajo "La Alameda", sita en la A.
Directorio y Lacarra, emitieron un comunicado de prensa en
el que denuncian al Dr. Oyarbide por entender que las causas
que maneja el magistrado por "trabajo esclavo" (que
involucra a más de un centenar de talleres clandestinos y a
varias decenas de grandes marcas de indumentaria) no han
sido atendidas convenientemente y se encuentran virtualmente
paralizadas. A esta conclusión han llegado luego de que
pasaran 16 meses desde que la Defensoría del Pueblo y la
Alameda radicaran las primeras denuncias.
|
Marcha -
05/02/2007
Reunión
en El Olimpo
Los "Vecinos
Por la Memoria Olimpo Orletti" convocan a una reunión a
realizarse el 9 de febrero a las 19 hs en el interior del ex
Centro Clandestino de Detención, Tortura y exterminio
conocido como "El Olimpo". El objeto de la misma es el de
delinear las cuestiones referidas a la organización de la
marcha que se desarrollará el viernes 23 de marzo al
cumplirse el 31º aniversario del golpe que llevó a los
militares al poder a expensas del derrocamiento del gobierno
democrático. Están convocadas todas las organizaciones
sociales del barrio y alrededores asi como los vecinos que
deseen sumarse al debate.
|
Corsos y murgas
- 02/02/2007
Festejos
de Carnaval
Del 3 al 25 de febrero, en 35 escenarios montados en
diferentes barrios de la Ciudad, más de 100 agrupaciones
artísticas y 15 mil murgueros rendirán homenaje al Rey Momo.
El Carnaval Porteño 2007, una de las celebraciones populares
más interesantes y renovadas de la Argentina actual, cobrará
nuevamente brillo luego de que fuera abolido por el último
gobierno militar y reivindicado por la Legislatura Porteña
hace un par de años atrás.Los corsos funcionarán de 19 hs a
02 hs los días sábados; de 19 hs a 00 hs los domingos; y el
lunes 19 y martes 20, de 19 a 23 hs.
|
Espacios verdes
- 27/01/2007
Vuelve
el trencito del Parque Avellaneda
Luego de un
período de ausencia vuelve uno de los símbolos del oeste
porteño: el trencito histórico, también conocido como "tren
de la alegría" por los vecinos más antiguos del barrio. Los
trabajos de recuperación del tren estuvieron vinculados a la
construcción de un galpón para su guarda, vereda perimetral,
iluminación y tendido ferroviario con tres desvíos manuales
para su ingreso y egreso. Además, se instalaron desagües en
lugares centrales de su trayecto y se compactaron los suelos
para atenuar los efectos de las lluvias intensas que impiden
su normal funcionamiento.
|
Deportes -
22/01/2007
Bien por
los pibes de All Boys
Los chicos de la categoría '95 de All Boys volvieron a
repetir la excelente performance realizada el año anterior
en el Mundialito "Ezequiel Zapatosky" al quedar clasificados
entre los ocho mejores equipos que disputaron el torneo
realizado en la ciudad de Mar del Plata. Recién perdieron en
su compromiso por cuartos de final por 2 a 1 ante Kimberley
de Mar del Plata. Javier Soñer volvió a marcar un gol por lo
cual quedó como el máximo artillero de los Albos de Floresta
al marcar seis conquistas en todo el campeonato.
|
Conmemoración -
19/01/2007
Festejos
por la Virgen de la Candelaria
A
partir del miércoles 24 de enero se llevará a cabo una serie
de actividades relativas a la conmemoración del día de la
virgen que marcó desde sus comienzos a la historia de
nuestro querido barrio: "Nuestra Señora de la Candelaria".
El acto central será una misa con procesión que se realizará
el viernes 2 de febrero a las 20:00 hs. Esta actividad será
presidida por el Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de
Buenos Aires. Al terminar la misa se llevará a cabo una
procesión con las candelas. Invitamos a los vecinos a unirse
a estas fiestas que forman parte de nuestro patrimonio
cultural.
|
Deportes -
18/01/2007
La
ilusión sigue intacta
Los chicos de la categoría '95 de All Boys ganaron dos
partidos claves en su camino a la definición del Mundialito
"Ezequiel Zapatosky" que se disputa en la ciudad de Mar del
Plata. El miércoles le ganaron a Alvear, equipo
representativo de La Pampa, por dos a cero. En el día de hoy
se enfrentaron nuevamente a Cadetes de Mar del Plata. El
partido fue muy duro y terminó con un empate en 1. Hubo que
recurrir a los penales y alli se lució Nahuel “Chila” Gómez
quien con sus atajadas le dió una gran alegría a todos los
que concurrieron a la cancha a alentar a nuestro Albo de
Floresta.
|
Deportes -
17/01/2007
Los
pibes están en octavoss de final
En una actuación más que meritoria los chicos de la
categoría '95 de All Boys pasaron a los octavos de final del
Mundialito "Ezequiel Zapatosky" que se disputa en la ciudad
de Mar del Plata. Hasta ahora llevan marcados cuatro goles
(Javier Soñer es el goleador con tres anotaciones) y
mantienen la valla invicta. La categoría '95 mostró también
la garra esperada pero sucumbió ante rivales que los
superaron en edad y experiencia. Recordamos que la
delegación del Albo está integrada por 31 jugadores y 8
miembros del cuerpo técnico y de apoyo. El hotel donde se
alojan es el Nº 8 del Complejo Turistico de Chapadmalal.
|
Arte -
16/01/2007
Antonio
Pujía, maestro de Floresta
Si bien nació en Polia, Italia, el 11 de Junio de 1929,
Antonio Pujía reside en el país desde 1937 y a partir de
1956 adquiere la ciudadanía argentina, por lo cual, y a esta
altura de la vida, podríamos considerarlo un argentino más.
Habitante del barrio desde hace añares, constituye una de
esas personalidades destacadas de las cuales los vecinos de
Floresta nos solemos enorgullecer. Estuvo vinculado con el
concurso que definió la obra con la cual se rindió homenaje
a los "Chicos de Floresta" emplazada en la Plaza de la
Victoria y también con alguna de las muestras de arte que se
organizaron en el ex Corralón Municipal. Genial, prolífico,
reconocido por el gran mundo del arte, este es nuestro
Antonio Pujía.
|
Derechos
Humanos - 15/01/2007
Denuncian trabajo esclavo
Mañana, martes 16, el Ministro de Producción de la Ciudad de
Buenos Aires, Enrique Rodríguez, la Defensora del Pueblo,
Alicia Pierini, el Subsecretario de Trabajo, Ariel Lieutier
y el dirigente de la Unión de Trabajadores Costureros,
Gustavo Vera, informarán en conferencia de prensa respecto
de una serie de violaciones a leyes laborales cometidas por
la empresa de ropa infantil "Cheeky". Entre otras
irregularidades, la firma habría incurrido en explotación de
menores de edad, tráfico de prendas desde China y la
utilización de trabajadores en negro.
|
Deportes -
13/01/2007
All Boys
junto al Intendente de Mercedes
En el día de ayer el plantel de All Boys (que se encuentra
realizando su pretemporada en la Ciudad de Mercedes) recibió
la visita del intendente interino local Mariano Castelucci.
El encuentro tuvo lugar durante el almuerzo del primer
equipo de Floresta, luego de una larga y movida mañana de
entrenamiento. Jorge Manberto fue el encargado de recibir a
la autoridad local, quien tuvo oportunidad de conversar
sobre los trabajos de pretemporada con el cuerpo técnico y
los jugadores del Albo. Hasta el momento los amistosos a
realizarse serían dos: hoy sábado contra Juventud de
Suipacha y el miércoles de visitante con Luján.
|
Deportes -
12/01/2007
Los
pibes de All Boys van al Mundialito
El miércoles 10
de enero, los chicos pertenecientes a las categorias 1995 y
1996 de All Boys, partieron hacia Mar del Plata con el
objeto de participar del torneo conocido como "Mundialito
2007". La delegación está integrada por 31 jugadores y 8
miembros del cuerpo técnico y de apoyo, que se alojaran en
el Hotel 8 del Complejo Turistico de Chapadmalal. De este
torneo participan gran cantidad de clubes de todo el país, y
también del exterior. El año anterior la categoría 94
terminó invicta, siendo eliminada en cuartos de final tras
una definición por penales. All Boys terminó entre los 8
mejores equipos del torneo.
|
 |
Página 9 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|