EL BARRIO ESTÁ DE
FIESTA
All Boys
festejó sus 94 años
20/03/2007
- Con una cena y
variados espectáculos en la sede social, el Club Atlético
All Boys conmemoró su 94º aniversario el día 15 de marzo. Al
evento concurrieron alrededor de 500 personas, entre
asociados, simpatizantes e invitados. Uno de los hechos más
destacados de la jornada fue la firma de un acuerdo por el
cual nuestro club accederá a una fracción de terreno del
Parque Roca. El acta fue rubricada frente a todos los
presentes por el presidente Roberto Bugallo y por el Jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Tellerman,
junto al ministro de la Producción Enrique Rodríguez.
 |
La fiesta
también sirvió de marco para homenajear a un grupo de ex
presidentes del club entre los que se encontraban los Sres.
De Bella, Bertoni, Di Pietro, Silberman y Rincón. Como nota
destacada mencionaremos el presente que recibió el
octogenario hijo de uno de uno de los fundadores del club,
el Sr. Vicente Cincotta.. |
La fiesta tuvo de todo ya
que al espectáculo de luces láser se sumó la actuación de un
conjunto de música cubana, tangos en la voz del Bocha Milani,
danzas árabes y por último, después del brindis, el conjunto
“Ojos Locos”, muy identificado con nuestro barrio, cerró la
velada a todo ritmo.
Un momento trascendente y
emotivo fue el que estuvo dado por la firma de un convenio por
el cual la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Corporación
Buenos Aires Sur, ceden una porción de terrenos pertenecientes
al Parque Roca para que el albo pueda construir allí un lugar
de entrenamiento propio para el fútbol profesional.
La nota de color la dio
el hijo de Vicente Cincotta quien a sus 86 años recibió una
distinción que honra la memoria de su padre, socio Nº 1 del
club y primer presidente de su historia.
El origen del club
En un reportaje (La Voz
del circulo - órgano periodístico del Circulo Azul y Blanco N°
2, agosto 1957, pagina 5), el Sr. Vicente Cincotta relató su
versión sobre los origen del club: “Entre todos nuestros
juegos, el fútbol era el que más practicábamos; pero teníamos
que hacerlo en algunos baldío sin equipo adecuado, lo que
dejaba insatisfecho nuestro sueño de practicarlo con camiseta
y zapatos con tapones -como los jugadores de verdad- y en una
verdadera cancha. Un día surgió la idea: ¿y si fundara un
club?. En el barrio podía reunir once muchachos; sólo se
trataría de comprar camisetas, darle un nombre y hacer
desafíos con otros barrios. El club vino después, como
consecuencia del equipo." Una tarde del mes de febrero de 1913
les comuniqué la idea a mis compañeros, que la aceptaron
entusiasmados. Y nos reunirnos esa misma tarde en mi casa,
para echar las bases de la organización del club que
fundaríamos Juan y Leopoldo Bonanni, Enrique Rusconi, Daniel
Stolbizer, Jerónimo Sifredi, Antonio Boeri, Ernesto Bonanni,
Julio Pereda, Miguel Larrosa, Julio Rodríguez y Arturo Molina.
"El nombre de All Boys surgió como una interpretación de la
circunstancia: éramos todos muchachos; sólo que no lo dijimos
en nuestro idioma, siguiendo una tendencia de denominar a las
instituciones con nombre inglés".