LA INVESTIGACIÓN
CONTINUARÍA EN ABRIL
Informe sobre
el túnel del parque
12/03/2007
- Como parte de
las actividades que se efectuarán durante este mes
conmemorando el "día del barrio" y un nuevo aniversario del
Parque Avellaneda, se realizará el próximo sábado a las
10:00 hs en la Chacra de los Remedios, una conferencia donde
un equipo de expertos de la Universidad de Buenos Aires dará
a conocer los resultados del estudio realizado, en agosto
pasado, con el fin de dilucidar la existencia del túnel que
existiría en el subsuelo del lugar. La formación, que
dataría de mediados del siglo XIX, estaría uniendo el casco
de la antigua estancia con la "Villa Ambato".
 |
La
investigación se llevó a cabo el 23 de agosto pasado y
estuvo comandada por la Dra. Ana Osella de la Facultad de
Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. El equipo de trabajo
(coordinado por el Lic. Marcelo Weissel,
arqueólogo y especialista en Arqueología Urbana), realizó
estudios eléctricos y magnéticos del subsuelo. |
Como resultado de dichos
procedimientos se verificó
que existen distorsiones en
el subsuelo que serían
atribuibles a la presencia
de una oquedad. Este hueco
en el terreno sería el casi
mítico túnel que por
generaciones formó parte del
folclore barrial.
Algunos viejos vecinos
dicen recordar que cuando niños, y respondiendo a una
travesura de la edad, habrían recorrido parte del túnel
ingresando por una especie de "puerta secreta" que se
encontraba en la Chacra de los Remedios.
Para corroborar esta
hipótesis los científicos (del grupo de Geofísica Aplicada y
Ambiental -GAIA-) piensan volver al parque en el mes de
abril para realizar una serie de estudios complementarios no
invasivos (mediciones eléctricas y magnéticas del suelo
circundante al casco de la antigua Chacra de los Remedios).
Si dichos estudios son positivos se evaluaría la realización
de una excavación para dar definitivamente con el esquivo
túnel.
De comprobarse su
existencia, este elemento le otorgaría al Parque Avellaneda
un nuevo valor que se agregaría a la larga lista de
elementos destacables que posee desde el punto de vista
histórico y patrimonial.
Carlos Davis