GRAVE DESPERFECTO
EN UNA CÁMARA
Floresta quedó
a oscuras
28/03/2007
- En los últimos
días algunos barrios de la ciudad de Buenos Aires quedaron a
oscuras por distintos desperfectos cuyas causas se están
investigando. Si bien no se descarta ninguna hipótesis se
presume que el apagón podría deberse al fuerte temporal que
azotó a la ciudad. Nuestro barrio en particular tuvo un
motivo más para sumar zozobra a los usuarios de la compañía
eléctrica: una serie de explosiones ocurridas en una cámara
provocaron que los vecinos cercanos a la zona del siniestro
(San Nicolás y Tres Arroyos) quedaran a oscuras. La Guardia
Urbana, Policía Federal y los Bomberos, se hicieron
presentes en el lugar.
 |
Sin embargo,
la reacción de la empresa Edesur fue rápida, y la puesta en
funcionamiento de un grupo electrógeno minimizó los
trastornos sufridos. Aparentemente el desperfecto habría
tenido su origen en la explosión de una cámara. Este hecho
dejó sin suministro a alrededor de quinientos usuarios de
las inmediaciones. |
Varias
cuadrillas se abocaron de inmediato a la reparación del
desperfecto y, según la compañía, las desperfectos
subsistentes se deberían a los propios trabajos de
mantenimiento que se realizan en el lugar.
Un vecino
contó lo sucedido a un canal de televisión: “A partir de las 6
hubo explosiones, no se sabía el origen, salía mucho humo de
la cámara y fuego, la intensidad iba creciendo. El primer
equipo que llegó acá de la fue Policía y Bomberos”. Además
relató que la Guardia Urbana evacuó el edificio que estaba en
frente del incendio.
El mismo
vecino agregó que "a lo largo de tres o cuatros minutos se
sucedieron explosiones intermitentes que luego se hicieron más
continuas, incluso se temió porque las emanaciones podrían ser
tóxicas”.
Los
vecinos del barrio comentaron que en las semanas previas la
empresa EDESUR estuvo cambiando cables, por lo que se presume
que el desperfecto pudo tener relación con esta intervención.
El apagón
general
Voceros de la
empresa Edesur informaron que ya se había restablecido el
servicio en los hogares de los casi 170.000 usuarios que
sufrieron un corte de suministro debido a la gran tormenta que
afectó a la ciudad de Buenos Aires.
El apagón
bloqueó el funcionamiento de la Línea A de subtes y dejó fuera
de servicio unos 200 semáforos.
La empresa
Edesur informó que los peritajes procuraban determinar si la
falla en la subestación Independencia, de Estados Unidos al
3200, que sufrió un incendio, fue interna o a causa de la
tormenta que se inició cerca de la medianoche. Pero hasta el
momento no hay resultados de los peritajes de Bomberos y del
Personal Técnico de la empresa.
Edesur
colocó grupos electrógenos en lugares sensibles tales como
hospitales y geriátricos. También se repartieron 360 mil
litros de agua mineral, ya que en varios lugares la falta de
energía eléctrica trajo aparejada la carencia de agua.
El apagón abarcó
los barrios de Caballito, Almagro, Boedo, Constitución, Once,
Villa Crespo, Congreso, San Cristóbal y San Telmo.
Carlos Davis