Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

JULIO GOITIA - NESTOR SAMMARTINO - MAURICIO SILVA

Homenaje a los compañeros

09/06/2007 - Al cumplirse 30 años del secuestro y desaparición de Julio Goitía, Néstor Sammartino y Mauricio Silva, tres trabajadores que cumplían tareas en el Ex Corralón Municipal, se realizará el próximo jueves 14 de junio a las 19 hs un recordatorio convocado por amigos y familiares de las víctimas, compañeros de militancia, "Barrios por la Memoria y la Justicia" y la Asamblea Barrial de Floresta. El evento se llevará a cabo en el mismo predio donde trabajaban los compañeros, Av. Gaona 4660. A raíz de la desaparición de Silva se instituyó el 14 de junio como "Día del Barrendero".

El evento organizado servirá para homenajear la memoria de Julio Goitía (secuestrado en su lugar de trabajo, el 6 de mayo de 1977), Néstor Sammartino (secuestrado en su domicilio, el 5 de mayo de 1977) y el Padre Mauricio Silva (secuestrado en Segurola al 1000, mientras trabajaba como barrendero, el 14 de junio de 1977.

La Legislatura porteña, desde el año 2003, reconoce el 14 de junio como "El día del Barrendero de la Ciudad". La fecha fue elegida en homenaje al barrendero municipal y sacerdote católico Kleber Mauricio Silva Iribarnegaray, secuestrado por fuerzas militares mientras realizaba sus tareas el 14 de junio de 1977. Desde entonces integra el trágico listado de los detenidos desaparecidos por el terrorismo de estado vigente en el país a partir de marzo de 1976.

"Esta ley quiere reconocer en el Hermano Mauricio Silva a todos los trabajadores que, de acuerdo con el informe de la CONADEP, fueron el blanco favorito de la dictadura militar".

La vida del sacerdote-barrendero

Nacido en Uruguay en 1925, el padre Mauricio aspiró desde muy joven a compartir su vida con los más pobres. En 1942 ingresó en la Congregación de los Hermanos Salesianos del Uruguay. Estudió teología y fue ordenado sacerdote en la Argentina en 1951. Se dedicó a la Pastoral Social en la diócesis de Montevideo desde 1960 hasta 1970, cuando resolvió viajar a la Argentina para ingresar en la Fraternidad de los Hermanos del Evangelio.

Con la firme voluntad de servir a Cristo junto a los más humildes instaló su fraternidad en un conventillo que compartía con varias familias en la ciudad de Buenos Aires, mientras cumplía su sueño de dedicarse al mundo de los barrenderos; en 1973 recibió su nombramiento por la Dirección General de Limpieza de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la dictadura militar fue consciente del peligro que corría por la represión que había golpeado a numerosos religiosos, pero prefirió no viajar al exterior por considerar que esta era una opción de privilegio.

A las 8.30 del 14 de junio de 1977 fue subido a un coche Falcon mientras limpiaba, como todas las mañanas. Algunos testimonios afirman que fue llevado al centro de detención El Atlético y según rumores fue posteriormente trasladado a Campo de Mayo. Lo cierto es que nunca más se supo de él.

JUEVES 14 DE JUNIO - 19 HS
GAONA 4660

LA MEMORIA NOS REUNE A 30 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL EX-CORRALÓN MUNICIPAL

JULIO GOITIA
NESTOR SAMMARTINO
MAURICIO SILVA

CONVOCAN: FAMILIARES, COMPAÑEROS DE MILITANCIA, AMIGOS ,BARRIOS POR MEMORIA Y JUSTICIA, ASAMBLEA BARRIAL DE FLORESTA

Carlos Davis 

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS