A este nivel se le asigna la
función de "puerta de
entrada principal" y área de
seguimiento de las personas
en las redes de atención.
Tal como lo afirma la
Diputada La Ruffa en la
fundamentación del pedido: actualmente no existe en el
área de los barrios de Villa Luro, Vélez Sarsfield y
Villa Devoto, un Centro de
Salud para facilitar el
acceso de la población a los
servicios de salud.
Los vecinos de la zona
manifestaron su preocupación
por esta situación, ya que
no cuentan con un lugar de
fácil acceso al primer nivel
de atención en salud. En tal
sentido, solicitan la
instalación de un centro que
articule su accionar con el
Hospital Vélez Sarsfield y
requieren que se destine el
predio ubicado en la calle
Carrasco 625, donde
anteriormente funcionaba una
feria, a la sede de tal
centro.
El propio Hospital General
de Agudos Dalmacio Vélez
Sarsfield, en oportunidad
del tratamiento de la
declaración de la Diputada
Yelicic, manifestó su
conformidad con el proyecto.
Asimismo realizó una
estimación de la cobertura
de la población y de la
cantidad las consultas que
atenderían por especialidad,
así como de los recursos
humanos y físicos necesarios
para su funcionamiento. En
este informe se calculaba
que el nuevo CeSAC brindaría
cobertura a aproximadamente
12.000 personas y atendería
cerca de 230 consultas
diarias.
Sin embargo, luego del
requerimiento realizado por
la Legislatura con la
aprobación de la
declaración, la Secretaría
de Producción instaló en
dicho local un depósito de
harina para el proyecto "pan
porteño". En la respuesta
del Poder Ejecutivo se
explicaba que se había
firmado un convenio entre el
Gobierno de la Ciudad y el
Centro de Industriales
Panaderos para el uso
precario del inmueble por el
término de cuatro años. Ante
esta situación, la
Secretaría de Salud se
comprometía a la búsqueda de
una ubicación alternativa
para la construcción del
centro de salud.
Dado que aún no se ha dado
respuesta a la demanda de
los vecinos de contar con un
Centro de Salud y que el
inmueble propuesto por los
vecinos para su
establecimiento se encuentra
ahora desocupado, es que
insistimos con la
iniciativa".
Creemos que la Diputada La
Ruffa (como anteriormente lo
hizo la Diputada Yelicic)
ha sabido detectar una
carencia vecinal,
diagnosticando correctamente
la dificultad que supo
plantear como problema, y
avanzando un paso más al
proponer la solución final:
ubicar el Centro de Salud en
un predio que pertenece al
Gobierno de la Ciudad y que
actualmente está en desuso.
Carlos Davis