Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

INTENTARON ALLANAR UN TALLER CLANDESTINO

Esclavos de la oficialidad

04/06/2007 - Inspectores de la Subsecretaría de Trabajo no pudieron registrar el taller que la empresa textil Glidado SRL posee en la calle Carrasco 585. La firma produce uniformes para los efectivos de distintas fuerzas de seguridad, entre ellas Policía Federal y Bonaerense. Según denuncias, estarían trabajando en el lugar una veintena de operarios no registrados, los cuales cumplirían una jornada laboral de 12 a 14 horas sin tener la posibilidad de abandonar el establecimiento. Según Gustavo Vera, de la "Unión de Trabajadores Costureros", habría una cámara oculta que probaría lo denunciado.

Los responsables del local de la calle Carrasco (que tiene dos talleres alojados arriba y atrás de su ubicación) impidieron la entrada a los inspectores de la Subsecretaría de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires, quienes ante la eventualidad labraron un acta por “obstrucción de inspección”.

Lo producido por la empresa apunta al mercado de la seguridad y de las fuerzas armadas. Los agentes y militares pueden comprar en Glidado pantalones, camisas, gorras, corbatas, suéteres y hasta los símbolos de tela que marcan la jerarquía de sus integrantes.

Glidado sólo tendría 5 agentes registrados, en blanco, mientras que el resto de sus trabajadores estarían sometidos a un régimen poco menos que esclavista. Los operarios trabajarían turnos de más de 12 horas con apenas un descanso de 20 minutos para almorzar.

Mario Tarqui es un costurero boliviano que trabajó en la empresa hasta hace unos días, y que prestó su testimonio para formalizar la denuncia. Tarqui le contó al periódico Página 12: “Trabajamos de lunes a viernes de 7 hs a 19 hs, y los sábados de 7 hs a 14 hs. Como nos pagan por hora, el encargado nos presiona todo el tiempo para que produzcamos más. A la hora del almuerzo, los dueños tienen asignada a una chica para que nos tome el pedido a cada uno de nosotros. Ella es la encargada de salir a comprar la comida, para que nosotros no perdamos tiempo en eso. Una vez que llegan los pedidos, tenemos veinte minutos para comer. Cada uno lo hace sobre su máquina, de ahí no nos movemos”, relata.

Gustavo Vera, referente de La Unión de Trabajadores Costureros (UTC) que tiene su sede en el Centro Comunitario La Alameda declaró que hicieron una cámara oculta que demuestra las irregularidades en los talleres apuntados.

Carlos Davis 

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS