
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Medio Ambiente -
08/07/2006
El Parque
cambió de administrador
El
Ministerio de Medio Ambiente designó al Dr. Alberto Olveira
Rial como el nuevo administrador de Parque Avellaneda. Rial
sucederá en el cargo a Sr. Enrique Speranza quién abandona la
gestión luego de más de ocho años labor ininterrumpida . Esta
etapa, que se abre con muchas e importantes obras y proyectos
en marcha, encierra el desafío de consolidar la planificación
participativa y gestión asociada del parque (fortalecimiento
de redes sociales, grupos de trabajo, plenarios de la Mesa de
Trabajo y Consenso) como política de estado para el espacio
público más allá de quiénes sean los actores que la sostengan.
|
Educación -
05/07/2006
El
Ministro Filmus visitó Floresta
El Ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, lanzó
desde la Escuela de Jornada Simple Nº 23 D.E. 18 "República de
Portugal" sita en Gualeguaychú 550, la "Jornada de Debate
Docente" sobre la futura Ley de Educación que en el año 2007
reemplazará a la criticada "Ley Federal de Educación" que se
promulgó durante el gobierno de Carlos Menem. La consulta, que
ya se inició con representantes del estudiantado, continuará
el sábado 15 mediante una jornada de discusión en la que podrá
participar toda la comunidad. Las opiniones se pueden también
comunicar por internet o por carta.
|
Tránsito -
02/07/2006
Plazoleta en Segurola y Remedios
En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se ha
presentado un proyecto que propone la creación de un triángulo
asfáltico, tipo plazoleta seca, en la intersección de la calle
Remedios Escalada de San Martín y la Av. Segurola. Cabe
consignar que a pocos metros del lugar se encuentra la escuela
"Manuel Peña" del Distrito Escolar Nº 18, cuyos alumnos verían
mejoradas sus condiciones de seguridad vial al poder cruzar
las arterias con mayor tranquilidad. Con el mismo fin se
propone el corrimiento de la parada de los colectivos 85 y
114, ya que la misma se encuentra a pocos metros de la puerta
de acceso al establecimiento.
|
Espacio
Público - 28/06/2006
Y la
Plaza Vélez Sarsfield se abrió
A los
apurones y de manera casi inesperada, la plaza de nuestro
barrio volvió a recibir a sus dueños, los vecinos. El anuncio
de la reapertura se había realizado el día anterior sin poner
demasiado énfasis en su difusión. Parece que la estrategia era
la de sacar simplemente los candados de las puertas de acceso
y dejar que la gente fuera tomando conocimiento de la buena
nueva que tardó 304 días en materializarse. El jefe de
Gobierno (a pesar de los anuncios) finalmente no se hizo
presente en el evento. No hubo cintas que cortar, ni estrados,
ni discursos, ni reclamos, ni platos rotos que pagar.
|
Política -
26/06/2006
Telerman se lanzó en el barrio
En las
instalaciones del Club Alvear, situado en José Enrique Rodó y
Fernández, se produjo en la mañana del sábado el lanzamiento
de la agrupación política "Corriente Porteña" que apoyará al
actual Jefe de Gobierno en su candidatura para revalidar el
cargo con vista a las elecciones que se llevarán a cabo el año
entrante. El partido responde a un espacio de convergencia que
aglutina a dirigentes de distinta procedencia tales como el
Peronismo, Radicalismo, Socialismo, la Democracia Cristiana y
el Frente Grande, así como también a dirigentes de
organizaciones sociales y sindicales.
|
Deporte -
23/06/2006
María
Inés Mato "Deportista Destacada"
La
Legislatura de la Ciudad autónoma de Buenos Aires distinguió a
la nadadora María Inés Mato con el apelativo de "Personalidad
Destacada del Deporte". La nadadora cuenta, entre otros
logros, el haber cruzado el Estrecho de Fehmarnbelt del Mar
Báltico en julio de 1999, entrando en los récords del Guinnes
por hacerlo en poco más de 11 horas. Hija de padre español y
madre argentina, nació en la Capital Federal el 3 de marzo de
1965 y buena parte de su vida se la pasó yendo y viniendo
entre su Floresta natal y Mar del Plata.
|
Medio
Ambiente - 20/06/2006
¿Contaminación en el barrio?
Se
encuentra en la Legislatura Porteña un proyecto de resolución
tendiente a determinar la existencia o no de un posible foco
de contaminación proveniente de transformadores que tendrían
PCB entre sus materiales constitutivos. El lugar afectado
sería la subestación "016" que la empresa EDESUR posee en la
calle Cnel. Ramón L. Falcón 4123, casi esquina Bolaños, frente
a la Escuela N° 1 del D.E. 11 " J. Alfredo Ferreira". El PCB
está considerado a nivel mundial como una de las sustancias
más peligrosas para la salud humana, por lo que se
trata de restringir su uso y propiciar su reemplazo.
|
Medio
Ambiente - 19/06/2006
Sembrando por una Cultura de Paz y desarrollo sustentable
En
adhesión a la Conferencia Internacional sobre desertificación
que se realizará en Túnez del 19 al 21 de Junio de 2006, desde
Parque Avellaneda, segundo pulmón verde de la Ciudad de Buenos
Aires, el equipo de Medioteca (Especializada en Arte, Lectura
Recreativa y Medio Ambiente), pensó en encarar de un modo
innovador el preocupante tema de la desertificación que se
extiende día a día, no sólo en nuestro país sino también en el
resto del mundo; por tal motivo se está elaborando un proyecto
socio comunitario.
|
Derechos
Humanos - 16/06/2006
Juzgan
a un represor de "El Olimpo"
El
Tribunal Oral Federal cinco (TOF 5) comenzará a juzgar el
próximo 28 de junio al represor Julio Simón, alias "El Turco"
Julián, por la aplicación de tormentos y desaparición forzada
de los cónyuges José Liborio Poblete y Gertrudis María Hlaczik
durante la última dictadura, confirmaron hoy fuentes
judiciales. El matrimonio estuvo detenido en el centro
clandestino de "El Olimpo", que dependía del Primer Cuerpo del
Ejército y funcionaba en una división de Automotores de la
Policía Federal. El Turco Julián será juzgado además por su
responsabilidad en la sustracción, ocultamiento y supresión de
identidad de la hija del matrimonio.
|
Derechos
Humanos - 14/06/2006
Recordarán a Mauricio Silva
Este
miércoles 14 de junio la Dirección General de Cultos de la
Secretaría General del Gobierno de la Ciudad celebrará el día
del barrendero. El evento tendrá lugar a las 18:30 en el
auditorio Sindicato Único de Trabajadores Estatales de la
Ciudad de Buenos Aires (Pedro Goyena 1562 1º piso). Cabe
recordar que en tal fecha se homenajea a Kleber Mauricio Silva
Iribarnegaray, cura y barrendero municipal, secuestrado el 14
de junio de 1977 en Segurola al 1000 durante la última
dictadura militar. Desde entonces integra el trágico listado
de los detenidos desaparecidos por el Terrorismo de Estado
vigente en el país a partir de marzo de 1976.
|
Patrimonio
- 12/06/2006
Un
paseo por la Chacra de los Remedios
De estilo
ecléctico italianizante es una bella muestra de arquitectura
rural con amplia terraza y dos torres en los extremos de la
fachada. En 1828 don Domingo Olivera nacido en Ambato,
Ecuador, la adquiere, junto a Clemente Miranda, en remate
público. La chacra de los Olivera, luego chacra "Los
Remedios", fue usada como centro de experimentación y
explotación ganadera, sirviendo también en 1852 de cuartel
general y hospital de campaña para las fuerzas del coronel
Hilario Lagos, quien decide avanzar sobre la ciudad de Buenos
Aires y ponerle sitio tras la revolución unitaria del 11 de
setiembre que rechazó el acuerdo de San Nicolás.
|
Espacio
Público - 04/06/2006
280
días sin la Plaza Vélez Sarsfield
Pareciera
que la Plaza Vélez Sarsfield es el monumento al espacio
público que dejó de serlo, a la reja que no proteje sino que
inhibe del uso. Nuestra plaza está cerrada desde hace varios
meses. ¿Sufriremos el oprobio de conmemorar un año íntegro sin
este espacio verde?. En esta cárcel inversa las rejas impiden
el ingreso de los vecinos, los cuales, tristes e impotentes
esperan que la memoria de los funcionarios recuerde que el
espacio público es nuestro y no de ellos.
|
Patrimonio
- 28/05/2006
Festejos
por la vuelta del trencito histórico
El
trencito turístico de Parque Avellaneda se reinauguró el 13 de
mayo a partir de los trabajos realizados por la Corporación
del Sur, que depende del Ministerio de Producción porteño. La
puesta en marcha del histórico tren fue posible gracias a la
reconstrucción de la infraestructura ferroviaria del Parque,
con la colocación de 1.700m de vía que recorren todo el
entorno. A la jornada de inauguración concurrió el Jefe de
Gobierno Jorge Telerman quien aseguró que “El trabajo asociado
entre vecinos y gobierno es la mejor y única manera para ir
hacia adelante”.
|
Infraestructura - 25/05/2006
Licitan
el soterramiento del ex Ferrocarril Sarmiento
El presidente de la Nación, Néstor Kirchner, presidió el acto
de licitación para obras de soterramiento y cerramiento del
ferrocarril Sarmiento. Estuvieron presentes el jefe de
Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman; el ministro de
Planificación, Julio De Vido; el secretario de Transporte,
Ricardo Jaime y los intendentes de Moreno y Tres de Febrero.
La obra tendrá una extensión de 7 km e incluye la construcción
de 20 cruces a distinto nivel en el tramo Liniers - Moreno. El
plazo de ejecución es de 3 años.
|
Sociedad -
18/05/2006
Patria
Grande en el CGP 7
En el día
de hoy se entregaron las primeras Residencias Precarias a los
ciudadanos extranjeros que, provenientes del MERCOSUR o de
países asociados, se habían inscripto en el programa "Patria
Grande". El evento se realizó en el Salón Justa Belén Gallardo
del 5º piso del CGP Nº 7. La Lic. Noemí Fernández, a cargo del
operativo, del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales,
refirió, desde su emoción, que "Este es un comienzo para una
Latinoamérica Unida" e invitó a los beneficiarios del programa
a compartir esta experiencia con sus compatriotas.
|
Festejos -
15/05/2006
Primer
año del Corralón recuperado
El Sábado
27 de mayo, a partir de las 12 hs. se festejará el primer
aniversario de la recuperación del Ex Corralón Municipal a
favor de los vecinos de Floresta. La cita es en Gaona 4660. El
predio se utilizó en un comienzo para guardar las chatas que
servían para recolectar la basura y los carros que usaba el
barrendero. Luego fue ocupado por las distintas empresas que
tuvieron a su cargo el servicio, hasta que por una gestión de
los vecinos, el lugar volvió a ser de dominio público. En los
festejos podremos disfrutar de buena música, teatro, cine,
fotografía, artesanos y comidas tradicionales.
|
Historia -
08/05/2006
Vuelve
el trencito del Parque avellaneda
El sábado 13 de mayo a partir de las 13 hs. se realizarán los
festejos por la reinstalación del “trencito histórico” de
Parque Avellaneda, símbolo por excelencia del segundo pulmón
verde la ciudad y polo de atracción para la familia del barrio
y la comunidad en general. Además se realizarán actividades en
el Antiguo Tambo. Su recorrido será de 1.300 metros y
comprenderá un paseo por los edificios y rincones más
significativos desde el punto de vista natural, cultural,
social e histórico (la Casona de los Olivera, el Jardín de la
Meditación, el Antiguo Natatorio, la Calesita, el Tambo, etc.)
|
Historia -
08/05/2006
La
leyenda del Maldonado
El Arroyo
Maldonado constituye uno de los elementos distintivos del
barrio de Floresta a pesar de que muy pocos de nosotros
hayamos visto sus aguas alguna vez. Aún asi, estuvo presente
desde el comienzo de nuestra historia ciudadana a través de
sus desgraciados desbordes, crecidas e inundaciones. Todos
sabemos que el Maldonado corre entubado bajo el asfalto de la
Avenida Juan B. Justo, aunque apenas algún vecino inquieto e
interesado por los orígenes del barrio conozca en detalle la
historia o leyenda que le otorgó para siempre su particular
nombre y destino.
|
Historia
barrial - 01/05/2006
Amores y
desamores en el barrio de la Floresta
El
presidente de la Junta de Estudios Históricos del Barrio de
Floresta y actual Presidente de la Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, Arnaldo Miranda, dió
una charla referida a las historias de amor y desencuentro que
el barrio de La Floresta recuerda. El evento que contó con la
presencia de expertos y aficionados a la historia ciudadana se
llevó a cabo en el auditorio "Rincón de Lectura" del Pabellón
Azul, en el marco de los eventos que se organizan en la "Feria
del Libro" de la Ciudad de Buenos Aires.
|
Patrimonio
y Educación - 21/04/2006
Comenzaron las obras de remodelación en el Antiguo Natatorio
Se convertirá en una escuela media de mantenimiento integral
de espacios verdes, articulada con las propuestas culturales y
medioambientales que desarrolla el parque. Desde hace cuatro
años, un grupo de trabajo promueve en forma abierta y pública
este proyecto que congrega a distintos actores y suma a nuevos
vecinos para aprender juntos de esta experiencia única. La
obra había sido seleccionada por los vecinos del CGP 7 como
una de las prioridades para ser atendidas al ser votado el
presupuesto participativo 2006.
|
Trabajo -
20/04/2006
Nuevo
incendio en un taller textil
Cuando aún
permanecen vívidas las muertes de trabajadores y niños
bolivianos producidas en el incendio de un taller textil
clandestino de Caballito, la tragedia estuvo a punto de
hacerse nuevamente presente, esta vez en nuestro barrio. Dicen
que la causa del incendio habría sido una colilla de
cigarrillo. En realidad, el origen de este siniestro como del
anterior, estuvo determinado por las pésimas condiciones de
higiene y seguridad que tienen este tipo de "industrias", en
las cuales se antepone el afán desmedido de lucro por sobre el
respeto al trabajador y a los vecinos. La ilegalidad, la
pobreza y la explotación vuelven a darse la mano.
|
Arte -
17/04/2006
Fiesta
mágica de espejos y colores
El arte
núbico, un nuevo género en donde el participante es
protagonista de nuevas vivencias tempo espaciales, llega al
Parque Avellaneda. En el mes de abril se realizarán dos
jornadas participativas (Domingo 23 y 30, a partir de las 15
hs) llenas de color, espejos, música y movimiento, para que
los vecinos transporten sus miradas hacia aquello que existe
en el parque y nunca antes habían explorado. El espejo provoca
la magia y devuelve nuevas miradas, las telas y los colores
embellecen la aventura, mientras que el aire se torna música
para mostrarnos un espacio renovado...
|
Tradición -
16/04/2006
Vuelve
el trencito del Parque Avellaneda
Se constituyó
durante años en uno de los símbolos clásicos del Parque
Avellaneda, y aunque varias generaciones gozaron de su andar
ruidoso y bamboleante, quizá no muchos sepan que sus viajes
primitivos se hicieron en el Jardín Zoológico de la Ciudad de
Buenos Aires. Después de años de prestar servicio y de alegrar
las tardes de los paseantes y habitués, su figura cansada dejó
de rodar por las viejas y ondulantes vías. Los vecinos
reaccionaron ante la pérdida y se pusieron en capaña para
lograr su vuelta. Ahora parece estar todo preparado para su
regreso el 15 de mayo.
|
Música -
14/04/2006
Los
Ratones Paranoicos festejan sus 20 años en All Boys
Una de las
bandas más representativas del rock tradicional "Los Ratones
Paranoicos" festejan sus 20 años de carrera artística con un
recital que se realizará el sábado 20 de mayo en el estadio de
All Boys. Habrá sorpresas para todos los gustos y un nuevo
disco (CD & DVD) llamado "Inyectado de rock and roll". El
grupo recibió un disco de oro en la fiesta Rock and Pop Awards
por su última producción discográfica "Girando", y mediante un
cuadro-plaqueta se materializó el reconocimiento a su extensa
y brillante trayectoria.
|
El barrio -
12/04/2006
La placita "Che
Guevara" (2º parte)
En el límite entre los
barrios de Floresta y Vélez Sársfield (aquellos que formaron
uno solo hasta el año 1910) se encuentra la “placita Falcón”,
formalmente denominada por los vecinos “plaza Ernesto Che
Guevara” o como “placita Guevara” por los taxistas. En la
nota anterior contamos que en el predio de la plaza, había
funcionado una escuela para chicos con problemas de nutrición
hasta la década del 80. Hoy, les contamos que el espacio tuvo
una época de esplendor; con tres fuentes, una cascada y una
glorieta de las que muchos, seguramente, tienen gratos
recuerdos y emociones.
|
Música -
11/04/2006
Un coro
de Floresta: "Metacanto"
"Metacanto"
es una agrupación coral independiente que interpreta Música
Popular Latinoamericana. Está formado por alrededor de 20
coreutas organizados en cinco voces: tres femeninas, sopranos,
mezzosopranos y contraltos y dos masculinas, bajos-barítonos y
tenores. Comenzaron a escribir su historia en el mes de
septiembre de 1994 cantando la música del pueblo,
transmitiendo los sentimientos más profundos de la identidad
latinoamericana, encontrando en el canto una forma de
expresión comunitaria propicia para la difusión de la cultura
popular. Ensayan en el barrio y esperan sumar más vecinos a su
grupo.
|
Derechos
sociales - 06/04/2006
Ser o
no ser esclavo
A veces la
realidad parece empecinada en superar los límites de la
ficción. ¿Quién podría haber imaginado que la persona que
luchó durante meses, denunciando la esclavitud encubierta a la
que eran sometidos vilmente decenas de indocumentados
bolivianos, finalmente iba a terminar agredido por aquellos a
los que intentaba liberar?. Los "esclavos" deseaban conservar
ese status. Después de meses de inacción el Gobierno de la
Ciudad se decidió a entrar en escena, inspeccionando y
clausurado los talleres ilegales. Cientos de costureros
bolivianos piden que se detengan las verificaciones.
|
Trabajo -
01/04/2006
La
Alameda denuncia la explotación de personas
Por medio
de un comunicado la Unión de Trabajadores Costureros y la
Cooperativa de Trabajo La Alameda denunciaron la explotación
de trabajadores por parte de inescrupulosos dueños de talleres
textiles. No es la primera vez que se hacen declaraciones de
este tipo, y a pesar de que las denuncias llegaron a la
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y que ésta
tomó intervención, la explotación no se ha detenido. Los
trabajadores (muchos de ellos extranjeros que son traídos al
país por medio de engaños de sus propios connacionales) son
obligados a trabajar 18 hs o más por un sueldo miserable,
viviendo hacinados en condiciones infrahumanas junto a sus
familias.
|
Trabajo y
Consenso - 31/03/2006
Vecinos por la
Memoria abandonó la Comisión sobre El Olimpo
Por medio
de una carta dirigida a la Comisión de Trabajo y Consenso
sobre El Olimpo, Vecinos por la Memoria (de Floresta y Parque
Avellaneda) anunció su retiro del organismo a partir del lunes
pasado. En los considerandos de la medida se declara que la
misma obedece a que no se cumplieron las pautas acordadas de
"darle participación real en el debate a los vecinos y a las
organizaciones sociales del barrio". Recordamos que la función
primordial de la Comisión es la de consensuar el destino y uso
del predio que ocupó el CCD El Olimpo, el cual fue transferido
de la Nación a la Ciudad durante el año 2005.
|
Espacios
Verdes - 30/03/2006
¿Qué pasa con
la Plaza Vélez Sársfield?
Desde hace
meses que se encuentra cercada debido a trabajos de
remodelación que parecen estar siempre a punto de concluir. La
reja, que desde el comienzo fue resistida por la mayoría de
los vecinos, persigue ahora un fin absurdo: impedir el uso de
ese espacio público. ¿Hasta cuando se mantendrá esta
situación?. Parece que nadie es capaz de arriesgar una fecha
tentativa para su posible reapertura. A no perder las
esperanzas, el flamante Jefe de Gobierno manifestó en su
discurso de asunción que creció en el barrio de Floresta.
Sería bueno que nos regalara su presencia en la ceremonia de
reapertura. ¿Que tal si fuera para el 1º de mayo como parte de
los festejos por el día del trabajo?
|
Deportes -
29/03/2006
All Boys
festejó su 93º aniversario
Con una
gran fiesta el club de Floresta celebró su cumpleaños número
93. El evento que se realizó el viernes 24 de marzo contó con
la presencia de numerosos hinchas, simpatizantes y vecinos del
barrio. Artistas destacados como el grupo musical Tambó-Tambó
y el humorista Alacrán animaron la velada que además sirvió de
marco para la presentación de un proyecto por demás ambicioso:
La construcción de la tribuna sobre la calle Chivilcoy.
Levantemos pues nuestra copa para brindar por un All Boys cada
día más desarrollado y deportivamente exitoso. ¡¡ Salud All
Boys !!
|
Literatura
- 26/03/2006
Borges y
Floresta: "El hombre de la esquina rosada"
Taitas y
cuchilleros, sangre y malevaje, quizá estos temas se hayan
dado en más de una oportunidad en la obra del genial autor
argentino, pero sólo en "El hombre de la esquina rosada"
Borges ubica la acción en un entorno que nos resulta por demás
conocido: los terrenos aledaños a la Av. Gaona y Juan B.
Justo. La acción se desarrolla a comienzos del siglo XX, y el
lugar de la escena (según palabras del mismo autor) está
ubicado "más allá de Flores". El cuento narra las vivencias de
Rosendo Juárez, en un ambiente hostil y pendenciero.
|
Memoria
activa - 23/03/2006
Los pibes de
Floresta dijeron "Nunca Más"
Evangelina
Morales, Directora de la Escuela Nº2 del distrito 11, "M. S.
Victoria", organizó junto a su cuerpo de docentes y con el
acompañamiento de alumnos y maestros de distintas escuelas,
directivos de establecimientos de la zona, supervisores y
directores de área, un acto de conmemoración al cumplirse el
30º aniversario del golpe militar que pretendió encarar un
"proceso de reorganización nacional". El evento que se realizó
en el Olimpo contó con la presencia de la Secretaria de
Educación Roxana Perazza y la Subsecretaria Flavia Teriggi.
|
Deporte -
22/03/2006
Pasión por el
agua
Su nombre
es María Inés Mato, tiene 39 años y declara haber vivido desde
siempre en Floresta. A los 4 años perdió parte de su pierna
derecha y dos años después comenzó a nadar. Así y todo, su
historia fue "casi normal" hasta el año 1992, ya que al
conocer en ese entonces el agua del Paraná, su vida cambió
para siempre. Su pasión por el nado creció hasta el punto de
impulsarla a alcanzar los logros más increíbles: cruzó el
canal de la Mancha, el Beagle, y nadó durante 20 minutos en
las heladas aguas de la Antártida. Su meta está puesta ahora
en las Islas Malvinas, las cuales piensa unir a nado
atravesando el canal de 6 km que las separa.
|
Homenaje -
22/03/2006
Marcha hacia
Orletti y El Olimpo
En la
tarde de hoy se realizará una marcha organizada por veinte
agrupaciones del barrio que tendrá dos puntos culminantes:
Automotores Orletti (el sitio donde murió Victoria Walsh) y El
Olimpo. La consigna será "El Olimpo para el barrio, sin
policias ni funcionarios". La propuesta enarbolada incluirá:
"que los vecinos del barrio, reunidos en Asamblea General,
resuelvan los destinos del Olimpo". La intención primitiva era
la de concluir la concentración en el interior del Olimpo,
pero el Gobierno de la Ciudad denegó el permiso argumentando
que fue realizado fuera de término. Los organizadores amenazan
con ignorar la prohibición.
|
El barrio -
17/03/2006
La placita "Che
Guevara" (1º parte)
En el límite entre los
barrios de Floresta y Vélez Sársfield (aquellos que formaron
uno solo hasta el año 1910) se encuentra la “placita Falcón”,
formalmente denominada por los vecinos “plaza Ernesto Che
Guevara” o como “placita Guevara” por los taxistas. Delimitada por las calles
Coronel Ramón L. Falcón, Diputado Osvaldo Benedetti y el
Pasaje Particular, tiene una superficie de 7300 m2, y espera
aún que la Legislatura de la ciudad legalice su nombre actual
que tiene la particularidad de haber sido elegido por sistema
de votos por sus propios vecinos.
|
Gobierno -
15/03/2006
Telerman creció
en Floresta
El día
lunes Jorge Telerman asumió el cargo de Jefe de Gobierno que
detentara Anibal Ibarra. En su primer discurso hizo mención a
un par de hechos que merecen ser remarcados: la defensa de la
escuela pública y la lucha contra la desigualdad y la
exclusión a que se ven sometidos varios de sus ciudadanos.
También reconoció el aporte trascendente de los trabajadores
del estado porteño en el mantenimiento de la ciudad. Jorge
Telerman recordó los tiempos de su niñez, cuando asistía en
Floresta a la escuela República del Perú y era apodado
"el ruso".
|
Festival de cine
- 14/03/2006
"Fusilados en
Floresta" compite en Mar del Plata
El
documental de Diego Hernán Ceballos titulado "Fusilados en
Floresta" ("Shot Down in Floresta") quedó seleccionado para
participar del 21º Festival Internacional de Cine de Mar del
Plata. El film será exhibido los días Martes 14 a las 19 hs en
el cine Ambassador 4, y el Viernes 17 a las 13:30 hs en el
Ambassador 3. Las salas de este complejo se encuentran
ubicadas en la calle Córdoba 1672 de la ciudad de Mar del
Plata. La historia que narra el film gira alrededor de los
hechos que terminaron con el asesinato de Maximiliano Tasca
(25 años), Cristian Gómez (25 años) y Adrián Matassa (23 años)
a manos de Juan Velaztiqui (61 años).
|
Barrio -
12/03/2006
Leonardo Greco,
vecino de Floresta
Hace un
tiempo establecimos contacto con Leonardo Greco, un conductor
de reconocida trayectoria que eligió el barrio de Floresta
como lugar de residencia para él y su familia. Leonardo cuenta
las vivencias que experimentó al arribar al Pje. Particular,
esa callecita tranquila que se encuentra junto a la Plaza
Ernesto "Che" Guevara, tras abandonar su barrio natal de "La
Paternal". El Parque Avellaneda, la mencionada plaza Guevara,
la Iglesia Ucraniana, el sentir de los vecinos y su actividad
profesional presente son temas por los cuales Leonardo Greco
pasea su relato.
|
Infraestructura -
07/03/2006
Recuerdos del
futuro
El
viaducto de la calle Nazca y el soterramiento del ex
ferrocarril Sarmiento son dos de los proyectos que desde
siempre ocuparon el pensamiento de los habitantes del oeste
porteño. Uno de estos planes hasta contó con la aprobación del
Concejo Deliberante y el otro con el beneplácito de los que
diseñaron el Plan Urbano Ambiental, pero finalmente, por
cuestiones de dinero o de decisión, los proyectos apenas
quedaron en eso. Ahora la esperanza vuelve a encenderse ya que
un anuncio del Gobierno Nacional retoma el viejo anhelo y
amenaza con hacer realidad el sueño de todos.
|
 |
Página 6 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|