CINE Y MEMORIA
"Fusilados en
Floresta" participa del
festival de cine de Mar del Plata
14/03/2006
-
El documental de Diego
Hernán Ceballos titulado "Fusilados en Floresta"
("Shot Down in Floresta") quedó seleccionado para participar
del 21º Festival Internacional de Cine
de Mar del Plata. El film
será exhibido los días Martes 14 a las 19 hs en el cine
Ambassador 4, y el Viernes 17 a las 13:30 hs en el Ambassador
3. Las salas de este complejo se encuentran ubicadas en la
calle Córdoba 1672 de la ciudad de Mar del Plata. La historia
que narra el film gira alrededor de los hechos que terminaron
con el asesinato
de Maximiliano
Tasca (25 años),
Cristian Gómez (25 años) y
Adrián Matassa (23 años) a manos
de Juan Velaztiqui (61 años).
 |
Fue a las
4.10 de una madrugada caliente. Primero, tras la frase que
lo ofendió, el ex policía (ex sargento primero Juan De
Dios Velaztiqui, custodio de la estación de servicio, se
paró al lado de Maximiliano y le disparó, luego siguió con
Cristian y con Adrián. Velaztiqui fue encarcelado, juzgado
y condenado. |
Resulta difícil olvidar
ese desastre. La muerte de tres inocentes. El dolor de
las familias, amigos y la movilización de los vecinos pidiendo
justicia. Y la justicia llegó.
Ahora la historia vuelve
a tomar protagonismo a través del trabajo de Diego Ceballos
que participa del festival de cine de Mar del Plata. Esperamos
que este documental, que seguramente será visto en Estados
Unidos y Europa, sirva para plasmar la decisión de un barrio,
de un pueblo, que está unido y dispuesto a luchar para que
hechos de violencia como éste no regresen nunca más.
Recordemos que durante
las refriegas que terminaron con la huida del Dr. Fernando de
la Rúa murieron 30 personas.
Sinopsis del film
(101 minutos)
La madrugada del 29 de
diciembre de 2001, en el minibar de una estación de servicio
en el barrio porteño de Floresta, un grupo de amigos comenta
en voz alta las imágenes en vivo de los desórdenes en Plaza de
Mayo que pasan en el televisor. Enfurecido por esto, el
guardia de seguridad los ultima con su arma reglamentaria, a
menos de medio metro de distancia; luego hace un llamado
telefónico, en el que advierte que acaba de matar a tres
ladrones, y planta armas en los cadáveres.
El asesino se llama Juan
de Dios Velaztiqui, fue ex chofer de Videla, participó junto
con Bussi en el “Operativo Independencia”, y durante la
dictadura militar realizó un curso antisubversivo.
Diego Ceballos narra el
despertar a la militancia de las familias de las víctimas, y
analiza estos hechos como producto de una historia que se cae
a pedazos. Desde el retorno de la democracia se han
multiplicado los casos de gatillo fácil: supuestos
enfrentamientos que son enmascarados por una estructura que es
utilizada tanto para combatir el delito como para cometerlo.
Carlos Davis
|
Fusilados en Floresta
Dirección: Diego E. Ceballos (diego_ceballos@artear.com.ar)
Asist de Dirección: Marcelo Otero, Juan Dominguez
Fotografía: Facundo Echeguren
Cámara: Diego Moschini, Rodolfo De la Casa
Sonido: Jorge Fortes, Jorge Sanabria
Postproducción: Sebastián Romano
Música Original: Carlos Abriola, Sebastián Romero
Productora: Ancho Camino Films
Montaje: Sebastián Romano |
|
Diego
Hernán Ceballos (director del film)
Nació en
1971 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Egresó como
Realizador de Cine especializado en Cine y Video
Documental en el Instituto de Arte Cinematográfico de
Avellaneda. En 1990 dirigió “La Artesana” (cortometraje);
en 1993 codirigió “Bajo Tierra” (Mediometraje), que
recibió una Mención Especial FUBA 1994; en 1999 dirigió
“Helios” (largometraje), en 2002 co-dirigió
“Afroargentinos” (largometraje), por el que recibió
numerosos premios internacionales: Premio LASA al Merito
en Cine – Asociación de Estudios Latinoamericanos EE.UU.,
2004; Mejor Film / Producción documental en video XX
Edición Festival Internacional de Cine Negro, Berlín,
2005. |
|

Volver