INFRAESTRUCTURA Y
TRANSPORTE
Licitan el
soterramiento del
ex Ferrocarril Sarmiento
25/05/2006
- El presidente de la Nación, Néstor Kirchner, presidió el
acto de licitación para obras de soterramiento y cerramiento
del ferrocarril Sarmiento. Estuvieron presentes el jefe de
Gobierno de la Ciudad, Jorge Telerman; el ministro de
Planificación, Julio De Vido; el secretario de Transporte,
Ricardo Jaime; los intendentes de Moreno y Tres de Febrero y
representantes empresarios y de los gremios de la actividad
ferroviaria. La obra tendrá una extensión de 7 km e incluye la
construcción de 20 cruces a distinto nivel en el tramo Liniers
- Moreno. El plazo de ejecución es de 3 años.
 |
El llamado
comprende asimismo, el análisis y desarrollo de los aspectos
jurídico, técnicos, ambientales y económicos de la presente
Licitación. También comprenderá la definición de la modalidad
operativa para la ejecución de las obras sin la interrupción
del servicio de transporte ferroviario de pasajeros del
corredor objeto de la licitación. |
El Presidente presentó las ofertas de precalificación para
obras de soterramiento, paso a distintos nivel y cerramiento
del ferrocarril Sarmiento.
El ministro de Planificación, Julio De Vido, resaltó la
importancia de esta obra: "va a permitir que aquellos que
habitan en el Gran Buenos Aires puedan llegar en tiempos
razonables de viaje con una mayor comodidad a partir de la
incorporación de mejores medios logísticos".
El soterramiento eliminará las interferencias en el servicio
ferroviario en el ámbito porteño y mejorará la seguridad de
los pasajeros, según indicaron voceros de la Secretaría de
Transporte.
La obra consiste en la construcción de un túnel de 7.09 Km de
longitud con vía cuádruple en el trayecto correspondiente a la
Capital Federal.
El tramo se extiende desde la trinchera actual (que va desde
Once a Caballito) hasta 400 metros después de la estación
Villa Luro. La salida a la superficie, responde a la presencia
de una importante interferencia (derivador del arroyo
Maldonado) que se consideró inamovible.
El proyecto contempla mantener las cuatro estaciones
existentes en el sector (Caballito-Flores-Floresta y Villa
Luro) reconstruyéndoselas en bajo nivel y adoptando para todas
ellas un esquema de andenes similar: dos andenes "isla" entre
cada par de vías con el mismo sentido de circulación.
Coches de dos pisos
El pasado 7 de abril, la fábrica Emprendimientos Ferroviarios
S.A. (EMFER) -ubicada en el partido de San Martín y
especializada en la fabricación, reconstrucción y reparación
de material rodante ferroviario-, formalizó la entrega de la
primera formación de los coches Doble Piso a Trenes de Buenos
Aires S.A (TBA) para cumplir servicio en el ramal Once-Moreno
de la línea Sarmiento.

Esta primera formación fue trasladada al Depósito Castelar
donde se están realizando los últimos ajustes y la puesta a
punto final. De esta forma, en muy poco tiempo se iniciarán
los viajes de pruebas pertinentes para su posterior
presentación oficial.

La flamante formación está compuesta por ocho coches: cuatro
motrices de doble tracción (dos en cada punta) y cuatro coches
remolque Doble Piso en la zona intermedia.

Los coches de Doble Piso mantienen, en la parte inferior,
cuatro asientos por fila (2+2); mientras que en la superior se
dispuso cinco asientos por fila (3+2). Cuentan con una
capacidad total de 320 pasajeros (102 sentados).
Además, todos los coches (exceptuando el furgón) cuentan con
un espacio reservado para personas con movilidad reducida y un
sistema de asientos rebatibles que permite la ubicación para
las sillas de ruedas.
En cuanto a la climatización, los mismos poseen equipos que
permiten ventilar, refrigerar y calefaccionar el aire
interior. La potencia frigorífica y calórica fue calculada
para poder mantener en el interior del salón un nivel de entre
18 y 25 grados centígrados. Por su parte, las unidades también
poseerán un sistema de audio interno controlado desde la
cabina de conducción para transmitir informaciones del
servicio a los pasajeros. La formación contará, además, con un
coche furgón destinado exclusivamente para aquellos pasajeros
que viajen con bicicletas.
Carlos Davis