PROPORCIONARÍA
MAYOR SEGURIDAD
Plazoleta en
Segurola y Remedios
02/07/2006
- En la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se ha
presentado un proyecto que propone la creación de un triángulo
asfáltico, tipo plazoleta seca, en la intersección de la calle
Remedios Escalada de San Martín y la Av. Segurola. Cabe
consignar que a pocos metros del lugar se encuentra
la escuela "Manuel Peña" del Distrito Escolar Nº 18, cuyos
alumnos verían mejoradas sus condiciones de seguridad vial al
poder cruzar las arterias con mayor tranquilidad. Con el mismo
fin se propone el corrimiento de la parada de los colectivos
85 y 114, ya que la misma se encuentra a pocos metros de la
puerta de acceso al establecimiento.
 |
El proyecto fue
presentado en la sesión del 11 de mayo por los diputados
Jorge ENRIQUEZ, Oscar ZAGO, Marcelo MEIS, Daniel AMOROSO y
Dora MOUZO. El Artículo 1° del proyecto enuncia que La
Legislatura de la Ciudad vería con agrado que el Poder
Ejecutivo proceda a instalar el Triángulo Asfáltico
mencionado. |
En los considerandos de
la medida se indica que: Motiva el presente proyecto
aprovechar el espacio obsoleto por el corte de la calle
Remedio Escalada de San Martín y Av. Segurola para la
construcción de un triángulo asfáltico, tipo plazoleta seca.
Asimismo, una vez
constituido dicho triángulo se debería gestionar correr las
paradas en 30 metros de las líneas de colectivos 114 y 85 a
ese espacio, ya que se encuentran frente al portón principal
del establecimiento a una distancia de dos metros.

Cabe destacar que los
riesgos de los peatones y escolares por el mal estacionamiento
de los vehículos, la falta de una adecuada señalización y la
pronta circulación de los alumnos junto a la Av. Segurola, de
alto tránsito, disminuiría notablemente la inseguridad vial
sin que se cometan accidentes peligrosos para los mismos.
Se debe tomar conciencia
de esta situación y arbitrar los medios para que quienes viven
y estudian en nuestra ciudad cuenten lo antes posible con los
elementos que les garantice la misma.
Es necesario instrumentar
lo antes posible lo solicitado para garantizar la integridad
de los escolares, y así poder solucionar tal situación.
La Floresta espera que la
inquietud de los vecinos, canalizada a través del proyecto
presentado por los diputados
Enriquez, Zago, Meis, Amoroso
y Mouzo, sea prontamente aprobada por el conjunto de los
legisladores porteños.
Carlos Davis