Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Salud - 12/11/2009
Vacunación antirrábica en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur y el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires continúan con su campaña de vacunación preventiva tendiente a erradicar la rabia del égido porteño. Con tal motivo se han dispuestos para el próximo fin de semana distintas postas de vacunación distribuidas en varios puntos del barrio. De acuerdo con lo señalado por el Ministerio, todas aquellos vecinos de la zona que posean animales domésticos (perros y gatos), podrán acercarse entre las 10 y las 16 horas a los diferentes puestos, a fin de que los animalitos reciban la dosis correspondiente.


Derechos - 10/11/2009
¡No! a los talleres clandestinos
Una escuela del barrio, el Instituto Luján Porteño (sito en Francisco Bilbao 3476), cuenta con unos 160 alumnos que cursan el bachillerato con orientación en Comunicación Social. Uno de ellos, Andrea Sittner, se puso en contacto con "La Floresta" para mostrarnos el trabajo de opinión que realizó sobre los "Talleres Clandestinos". El escrito forma parte de un trabajo especial que los alumnos de 5º año realizan sobre el tema "Una problemática en tu barrio". Creemos que es útil conocer la forma en que una chica de nuestro barrio percibe a este drama que atraviesa nuestra geografía.


Protección - 09/11/2009
En defensa del patrimonio
Los vecinos del barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta", nos informan de una nueva conquista: el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (dependiente de la Dirección General de Patrimonio) ha incluido en el catálogo preventivo de inmuebles a varias propiedades representativas de la zona por su valor arquitectónico e histórico. Esta acción responde al procedimiento de Promoción Especial de Protección Patrimonial que se aplica, entre otros casos, a los inmuebles emplazados en cualquier parte del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941.


Encuentro - 08/11/2009
"Quiero Vale Murga" en el Corralón
Una variada actividad se llevará a cabo en el día de hoy en el Corralón de Floresta. Organizada por el grupo "Quiero Vale Murga", la jornada incluirá danzas típicas latinoamericanas, grupos de rock, actividades circenses, una muestra fotográfica, y por supuesto todo el ritmo y la energía de las murgas. La cita es a partir de las 13 hs en el Corralón de Floresta (Gaona al 4600, entre Gualeguaychú y Sanabria). Habrá sorteos y un servicio de buffet económico. La consigna embanderada por los organizadores y convocantes es potenete: "por la defensa del espacio público y la participación popular".


Salud - 06/11/2009
Esterilización de mascotas en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur brinda diferentes servicios vinculados con la salud pública y la prevención de las zoonosis (enfermedades de los animales que se pueden transmitir a las personas). Dentro de los servicios ofrecidos se encuentra la realización de esterilizaciones quirúrgicas a animales domésticos, coordinadas con los CGP Comunales, con ONG y asociaciones vecinales. En este caso la jornada de esterilización de perros y gatos se realizará el domingo 8 de noviembre a las 8.00 hs en el Centro de Jubilados y Pensionados “Luces de Buenos Aires” ubicado en el Pasaje Monner Sans 4418, entre Sanabria y Segurola.


Patrimonio - 05/11/2009
Una antigua ley lo protege
Uno de los últimos baluartes del movimiento cultural popular de otros tiempos, nuestro monumental cine teatro Gran Rivadavia, se encontró, en el mes de agosto, con un gran cartel de venta que hizo temer a los vecinos por la suerte futura de la valiosa construcción. Los vecinos, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta" rápidamente se movilizaron y lograron que los legisladores Silvina Pedreira y Sergio Abrevaya presentaran sendos proyectos de protección. Además de estas iniciativas, existe aún una Ley Nacional, vigente desde el año 1959 que impediría su desaparición.


Patrimonio - 04/11/2009
Don Luis festeja sus 90 años
La Calesita de Don Luis fue para varias generaciones un ícono del barrio de Floresta. Ubicada a metros de la estación (Joaquín V. Gonzalez y Venancio Flores) supo alegrar las tardes de los pibes del barrio entre los años 1951 y 1964. Hoy se encuentra funcionando en Ramón Falcón 5990, en el patio de su casa, en el barrio de Liniers; y extrañamente (a pesar de la época signada por el apuro, la cultura de la imagen y el videoclip) sigue fascinando mágicamente a los pibes que se suben a ella. En el día de hoy, a las 17 hs, el Ministerio de Cultura nos invita a festejar los 90 años de Don Luis.


Justicia - 03/11/2009
Novedades en el Caso Gelman
Ocho militares y policías encarcelados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura (1973-85) comparecerán en el día de hoy como indagados ante la justicia uruguaya por el secuestro en Argentina y desaparición en Uruguay de María Claudia García, madre de Macarena Gelman y nuera del poeta argentino Juan Gelman. La convocatoria abarca a los militares retirados José Nino Gavazzo, Ricardo Arab, Jorge "Pajarito" Silveira, Ernesto Ramas, Gilberto Vázquez y Luis Maurente, y a los ex jefes policiales Ricardo "Conejo" Medina y José Sande Lima, todos ellos recluidos en la Unidad Penitenciaria número ocho.


Teatro - 02/11/2009
Quiroga en la Chacra de los Remedios
El cuento de Horacio Quiroga "La abeja haragana" será representado durante todos los domingos del mes de noviembre, a las 16 hs, en el Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios, Parque Avellaneda. La obra es una producción del Taller de teatro inicial de adultos del Centro Cultural, cuenta con la dirección de Iván Moschner y la actuación de Claudio Espino, Gabriel Pablo Lisardo, José Guzmán, María Teresa Gallina, Fabio López y María Franco. La historia trata, a través del personaje de una abeja que no quería trabajar, temas tales como el esfuerzo, el egoismo, la solidaridad y el bien común.


Música - 01/11/2009
En memoria de los pibes
En el día de hoy, a partir de las 14 hs, se llevará a cabo un festival de rock en recuerdo de Maxi, Cristian y Adrián, los pibes de Floresta, muertos a fines del 2001 por la intolerancia armada de Juan De Dios Velaztiqui, custodio de la estación de servicio ubicada en Av. Gaona y Bahía Blanca. El concierto homenaje se realizará (si la lluvia lo permite) en la Plaza Monte Castro ubicada en Mercedes y Miranda y de él participarán los grupos Cracktemociona, La Caldera, Pimienta Rusa, La Potoca RNR, La Gaucha y Ojos Locos. Será una buena ocasión para que los jóvenes del barrio se junten y mantengan vivo el recuerdo de nuestros tres muchachos.


Presupuesto - 31/10/2009
Otro parque sin recursos
El gobierno de Mauricio Macri envió a la Legislatura porteña el Presupuesto 2010. En el proyecto se pueden observar severos recortes. Concretamente se eliminó un programa específico que financiaba los principales parques y espacios verdes de la ciudad como el Jardín Botánico, el Parque tres de Febrero, la Reserva Ecológica y el Parque Avellaneda. El mantenimiento y mejora de estos espacios se financiará con recursos de la Dirección General de Espacios Verdes, área que sufrirá un recorte presupuestario del 75 por ciento. ¿Será que con la ayuda de la lluvia y de la mano amable de Dios alcanza?.


Conservación - 30/10/2009
Mapa Patrimonial de Floresta
Los vecinos del barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta", siguen con su lucha en pos de salvaguardar el hábitat que caracterizó por décadas a nuestra zona. Además de denunciar al afincamiento de talleres clandestinos y al crecimiento caótico de la zona comercial de la calle Avellaneda, organizaron varias marchas y denuncias realizadas por temas relacionados a la protección edilicia de construcciones antiguas. En esta oportunidad nos muestran una nueva herramienta de catalogación de inmuebles que poseen un gran valor patrimonial. A través de Google Map los vecinos recopilan y comparten una valiosa información sobre la zona.


Producción - 29/10/2009
Charla sobre "Salud y Trabajo"
El Espacio de Promoción de Salud Integral (EPSI), junto a la Mesa de Trabajo y Consenso del ex Olimpo, organizan una charla sobre "Políticas de Salud en la Ciudad de Buenos Aires". El encuentro se realizará el sábado 7 de noviembre a las 15 hs en el predio del ex CCDTyE "El Olimpo", sito en Ramón L. Falcón al 4200 (esquina Olivera, altura Rivadavia al 8700). En la charla, el Dr. Donato Spaccavento, junto al Lic. Marcelo Fiscina y a Carlos Monestes se referirán a "Los sindicatos y la Salud de los Trabajadores". Un evento para agendar y compartir junto a otros trabajadores y vecinos del barrio.


Historia - 28/10/2009
El Prof. Miranda nos habla de la Chacra
En el día de mañana los vecinos del Parque Avellaneda se podrán dar un gusto grande, casi un lujo: escuchar al Prof. Arnaldo Miranda (Presidente de la Junta Central de Estudios Históricos) disertar sobre la historia de la Chacra de los Remedios, el emblemático establecimiento agrícolo-ganadero, propiedad de la familia Olivera, que marcaría a fuego la identidad del oeste porteño. La cita es a las 18 hs en el casco de la estancia, es decir, en la misma Chacra de los Remedios. La charla forma parte de "Historias de Barrio", un ciclo perteneciente al Programa Pasión por Buenos Aires.


Kermesse - 27/10/2009
Una fiesta como las de antes
El próximo sábado 14 de noviembre se realizará una gran Kermesse en el Club Imperio Junior. La cita es en César Díaz 3047 (a una cuadra de Avenida Nazca al 1700) a partir de las 15 hs y hasta la medianoche. En su 6º edición, esta movida social representa la lucha de los vecinos y simpatizantes de esta entidad deportiva barrial que, a la manera de lo mostrado en el film "Luna de Avellaneda", no se resigna a perder el esplendor y protagonismo que tuvo desde su misma creación. Invitamos a todos los vecinos de Floresta a sumarse a esta movida que reivindica al barrio y a su historia.


Deportes - 26/10/2009
"Molo" González trabaja duro
Nacido en el barrio hace 23 años, Juan Pablo González Guerreros, alias "Molo", pelea desde hace tiempo representando a Floresta y al equipo de sus amores: All Boys. Ahora, además de competir, dirige la escuela del Albo, y en esta nueva función ya consiguió un importante logro a través sus discípulos: 2 medallas doradas, 1 plateada y 2 de bronce en el marco del 8º Open Nacional de Kick Boxing realizado el 11 de octubre pasado en el club Unidos de Pompeya. Lamentablemente, la falta de patrocinadores limita las posibilidades de nuestro campeón a nivel mundial.


Justicia - 25/10/2009
Cadena perpetua para Jorge Róvere
El Tribunal Oral Federal Nº 5 dictó la cadena perpetua para Olivera Rovere por su participación en la desaparición de personas durante la última dictadura. Rovere fue responsabilizado de 116 secuestros y desapariciones y cuatro homicidios. El represor se desempeñó como subcomandante del I Cuerpo del Ejército siendo segundo de Guillermo Suárez Mason, con poder de acción sobre los centros clandestinos de detención "El Banco", "El Olimpo" y "Automotores Orletti". Sin embargo, Rovere permanecerán en libertad hasta que el fallo quede firme.


Encuentro - 22/10/2009
Los jóvenes y la diversidad
Bajo la consigna de "Todo lo distinto que tenemos en común", la juventud del FREVESO (Frente Vecinal Solidario) de la Comuna 9 invita a los vecinos de la zona a sumarse a la jornada que se realizará el próximo sábado 31 de octubre en el Club Hacoaj. Aquellos que deseen participar del evento "Jóvenes en la Diversidad" podrán encontrarse a las 19 hs en la sede del "Club Floresta Juniors", Laguna 734, lugar desde donde partirán los contingentes. Se pregunta reflexivo el filósofo Levinás: ¿El sujeto alcanza la condición humana antes de asumir la responsabilidad por otro hombre?.


Convivencia - 20/10/2009
Charla entre buenos vecinos
El psicólogo, teólogo y sexólogo Bernardo Stamateas, autor de "Emociones Tóxicas" y "Gente Tóxica", brindará una charla titulada "Decisión y crecimiento". La cita es el próximo jueves, 22 de octubre, a las 19:30 hs, en el Centro Cultural Baldomero F. Moreno, Mercedes 1405. Stamateas, nacido en el barrio de Floresta y de ascendencia griega, lleva vendidos más de 120.000 ejemplares de sus libros. Este reconocimiento impulsó a que el Gobierno de la Ciudad, a través de su Ministerio de Cultura, se decidiera a montar un ciclo de talleres en distintos barrios, los cuales dictará Stamateas en el marco del Programa Cultural en barrios.


Protección - 19/10/2009
Orletti ya es "Sitio Histórico"
El jueves pasado alcanzó su sanción definitiva el proyecto de ley de Gabriela Alegre (Diálogo por Buenos Aires) que propuso la protección edilicia y la declaración de "Sitio Histórico" del inmueble donde funcionara el ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti". El proyecto que impacta sobre el predio de la calle Venancio Flores 3519/21, alcanzó la sanción definitiva luego de haber pasado por las instancias de "aprobación inicial" en el mes de abril y de "Audiencia Pública" a principios de julio. Por Orletti pasaron decenas de detenidos de distintas nacionalidades dentro del plan "Condor".


Solidaridad - 18/10/2009
La Legislatura apoya a La Alameda
Se encuentra acordado para su tratamiento sin discusión un proyecto de declaración presentado por la Diputada Parada en la Legislatura Porteña. El escrito manifiesta el repudio del cuerpo legislativo ante la brutal agresión que sufrieron integrantes de la Cooperativa “La Alameda” el pasado 10 de julio, mientras se manifestaban pacíficamente frente a un taller clandestino ubicado en Lacarra al 900. Si bien pasaron más de dos meses del hecho, creemos que es importante que una institución tan representativa se exprese de manera clara y contundente cuando se ataca a los que luchan por los derechos de todas las personas.


Patrimonio - 17/10/2009
"Calesitas de Buenos Aires" en el barrio
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Ministerio de Cultura, desarrolla el programa "Calesitas de Buenos Aires" que consiste en una serie de actividades culturales diseñadas especialmente para las calesitas porteñas. En esta ocasión los niños y adultos del barrio podrán disfrutar del espectáculo “Dibujando cuentos” concurriendo en el día de hoy a las 11:15 hs a la calesita del Parque Avellaneda (Av. Directorio y Lacarra) y el domingo, en el mismo horario, a la que se encuentra en la Plaza Pueyrredón (Yerbal y Artigas). "Dibujando Cuentos" combina, en un mismo espectáculo, el histrionismo teatral con el lenguaje plástico de la pintura.


Capacitación - 16/10/2009
Taller de historia en "El Olimpo"
Continúa el desarrollo del taller de Historia Argentina que se viene dictando (desde el 14 de agosto) en el predio del Olimpo. En el día de hoy a las 19 hs comenzará la cursada de la unidad referida a la "La Industrialización por Sustitución de Importaciones", Modelo Liberal vs Modelo Nacional, "Lucha, empate y derrota" (1930-1976). El evento cuenta con la organización del Centro de Participación Crítica y Política y está abierto a la comunidad de manera gratuita. El taller se encuentra a cargo de Eduardo Gorosito (Profesor de la UBA y de la UNLu). Los vecinos podrán anotarse telefónicamente llamando al 15-6710-4933.


Justicia - 15/10/2009
El 2º vuelo sigue en las oscuridad
A 33 años del traslado clandestino de 22 ciudadanos uruguayos hacia su país, el destino del "segundo vuelo" sigue enterrado en la oscuridad. El Ejército oriental sigue sin reconocer qué ocurrió con dichos uruguayos, secuestrados en Buenos Aires y torturados en Automotores Orletti, trasladados a Montevideo, presos, ejecutados y enterrados en un cementerio clandestino. Hace cuatro años la Fuerza Aérea admitió la existencia del hecho, a pesar de lo cual aún se desconoce el lugar donde se enterró a las víctimas, entre ellas María Claudia García de Gelman, nuera del poeta y madre de la recuperada Macarena.


Salud - 14/10/2009
El CESAC 13 lucha contra el Dengue
El Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 13 que funciona en Directorio y Fernández (Parque Avellaneda) inició una agresiva campaña de prevención contra el Dengue. A través de un equipo médico se encuentra recorriendo las escuelas de la zona informando a los alumnos las formas en que el Dengue se propaga, para luego mostrar de que manera podemos combatirlo en el interior de nuestras casas. La idea es que los jóvenes se conviertan en agentes multiplicadores en el seno de sus hogares. "Sin agua no hay huevos, sin huevos no hay mosquitos, sin mosquitos no hay enfermedad", es la frase que sintetiza la lucha.


Salud - 13/10/2009
Esterilización de mascotas en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur brinda diferentes servicios vinculados con la salud pública y la prevención de las zoonosis (enfermedades de los animales que se pueden transmitir a las personas). Dentro de los servicios ofrecidos se encuentra la realización de esterilizaciones quirúrgicas a animales domésticos, coordinadas con los CGP Comunales, con ONG y asociaciones vecinales. En este caso la jornada de esterilización de perros y gatos se realizará el domingo 25 de octubre a las 8.00 hs en el Centro de Jubilados y Pensionados “Luces de Buenos Aires” ubicado en el Pasaje Monner Sans 4418, entre Sanabria y Segurola.


Patrimonio - 12/10/2009
A 93 años del adiós a Gabino
El 12 de octubre de 1916, a las 4:25 hs de la tarde, moría en su su domicilio de la calle Azul 92 uno de los mas grandes payadores de nuestra historia: Gabino Ezeiza. Esa misma tarde asumía la presidencia de la nación el doctor Hipólito Irigoyen, candidato del partido radical, ideario político al que el moreno payador le dedicó lo mejor de sus horas. Fue tan grande la fama y prestigio de Gabino, que en su honor, el Congreso de la Nación, estableció la celebración del "Día del Payador" cada 23 de julio. En esa fecha se dio, quizá, el contrapunto más grande de la historia. Se "enfrentaron" en Paysandú el oriental Juan de Nava y Gabino Ezeiza.


Legislativas - 11/10/2009
La Autopista y el Parque Avellaneda
El grupo Estrategia Urbana convoca a los vecinos de la zona a participar de una reunión a realizarse el miércoles 14 de octubre a las 19 hs en la Casona de los Olivera en la que se analizará y evaluará un anteproyecto de Ley presentado en la Legislatura porteña que resolvería, en parte, la deuda ambiental que la Autopista generó en el barrio. La propuesta de Anteproyecto llegó por expediente a la Administración del Parque Avellaneda y está basada en el trabajo que el grupo de Estrategia Urbana realizó entre los años 2002 y 2004 en el marco de la definición de un "Plan de Sector".


Visitas - 10/10/2009
Baño de Arte y Memoria
En el día de hoy, y durante todos los sábados del mes de octubre, se realizarán visitas guiadas al edificio del Antiguo Natatorio Municipal. La actividad comienza a las 18:30 hs bajo el lema de “Baño de Arte y Memoria”. Así, el Antiguo Natatorio abre sus puertas para que la comunidad descubra su historia, su arquitectura, sus expresiones artísticas y el presente, a través de un recorrido animado con personajes. El cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano. El lugar de encuentro: las escalinatas del edificio. De líneas grecorromanas y precolombinas, se inauguró en 1925 y tenía turnos separados para varones y para mujeres.


Arte - 09/10/2009
El maestro y el Bicentenario
Pocos meses faltan para que los argentinos vivamos la fiesta que significa festejar los primeros 200 años de la patria. Varios actos y actividades se planifican para los próximos meses. Los porteños ya hemos comenzado los festejos con el acuñamiento de 200 medallas alegóricas diseñadas por el reconocido escultor y vecino Antonio Pujia. Cada una de las medallas se entregarán a distintas personalidades e instituciones en reconocimiento a su esfuerzo, espíritu solidario, a su ejemplo y trayectoria, cualidades que los convierte en faros culturales que nos advierten y guían.


Patrimonio - 06/10/2009
Para estar atentos y alertas
Una noticia aparecida hace unos días atrás daba cuenta de un hecho preocupante: una casa ubicada en Hipólito Yrigoyen 3664, protegida bajo la ley 3548 que resguarda en principio a todo edificio anterior a 1941, acaba de ser demolida. La falta de controles y la incierta pena que le corresponde a los que ignoran los preceptos de la ley diluyen de manera notable nuestra confianza. Pareciera que el estado no está dispuesto a hacer cumplir lo que declama. El recuerdo de la casa demolida en Bacacay y San Nicolás alimenta nuestra recelo. Debemos estar atentos, la codicia espera su chance.


Trabajo - 05/10/2009
Clausuran un taller clandestino
Personal de la División Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal realizaron la semana pasada un procedimiento en un taller clandestino textil ubicado en Gregorio de Laferrere 3856. Como resultado de esta intervención el taller resultó clausurado y dos personas detenidas: un argentino de 40 años y un boliviano de 39, acusados de esclavizar a cinco personas que trabajaban en el taller bajo la modalidad de "cama caliente", es decir que mientras unos obreros dormían otros trabajaban. Luego el procedimiento se invertía completando la jornada.


Limpieza - 02/10/2009
Higiene Urbana en el CGPC 10
El miércoles 28 de octubre a las 17 hs se renovarán los integrantes de la Comisión Vecinal para el Mejoramiento de la Higiene Urbana del CGPC 10, centro que abarca los barrios de Villa Real, Monte Castro, Versalles, Villa Luro, Vélez Sarsfield y Floresta. Los actuales responsables de esa gestión invitan a todos los vecinos y organizaciones de la zona a escuchar el balance del último semestre y a participar en las tareas de la nueva Comisión. El lugar de la reunión es la sede del Centro de Gestión y Participación, Bacacay 3968.


Patrimonio - 29/09/2009
Lugares de la memoria
Mabel Sampaolo, docente e integrante de la Asamblea Barrial de Floresta, es autora de uno de los capítulos del libro “Los Lugares de la Memoria”, publicación que tuviera su presentación barrial el domingo 30 de agosto pasado cuando, en ocasión de los festejos por los 152 años del barrio de Floresta, fuera lanzado en el ex Corralón Municipal. Precisamente sobre la historia de este predio y de la lucha entablada por algunos de sus trabajadores (el padre Mauricio Silva, Néstor Sammartino y Julio Goitía, secuestrados desaparecidos durante los años de la dictadura militar) trata el ensayo de Mabel. La obra incluye 12 ensayos


Salud  - 28/09/2009
Esterilización de mascotas en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur brinda diferentes servicios vinculados con la salud pública y la prevención de las zoonosis (enfermedades de los animales que se pueden transmitir a las personas). Dentro de los servicios ofrecidos se encuentra la realización de esterilizaciones quirúrgicas a animales domésticos, coordinadas con los CGP Comunales, con ONG y asociaciones vecinales. En este caso la jornada de esterilización (sólo de felinos) se realizará el Jueves 1º de octubre a las 8.00 hs en el Centro de Jubilados y Pensionados “Luces de Buenos Aires” ubicado en el Pasaje Monner Sans 4418, entre Sanabria y Segurola.


Sociedad - 26/09/2009
Cine - debate en el Olimpo
La Mesa de Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención "El Olimpo" invitan a los vecinos de la zona a la proyección del documental de Fernando Álvarez "De Alpargatas - Historias de Trabajo". El encuentro tendrá lugar en el día de hoy a las 16 hs en la Biblioteca "Carlos Fuentealba" (ex CCDTyE "Olimpo", Ramón L. Falcón 4250). El film abarca el trecho histórico que va desde fines de la década del '40 a finales de los años '90 e ilustra sobre los diferentes movimientos y situaciones (de clase, de género, sindicales y políticas) que se vivieron en el interior de esta empresa tan representativa dentro contexto productivo Nacional.


Deporte - 25/09/2009
El sueño de la cancha propia
Parece un proyecto de otra época. Un sueño como los que se acariciaban un siglo atrás. Floresta Rugby Club nació hace cuatro años del corazón aguerrido de Juan Nicolás Marchetti y hoy pelea por seguir creciendo. Ya está afiliado a la URBA y compite en la división más modesta, y aunque por su juventud aún no ha gozado de los éxitos deportivos, la firmeza de sus convicciones le permite soñar con objetivos institucionales que no conocen de limitaciones. El sueño ahora es trabajar para conseguir la cancha propia, y con este fin (reunir fondos) es que se ha montado un match para la historia: Floresta XV vs. Barbarians de Bs. As.


Aniversario - 24/09/2009
Homenaje al colectivo
La "Asociación Museo del Colectivo, el Ómnibus y el Trolebús", reinstalarán el próximo sábado 26 de septiembre el cartel que hace referencia a la partida del primer colectivo que circuló por la ciudad de Buenos Aires. El evento tendrá lugar en la esquina de Rivadavia y Lacarra. La invitación cursada a todos los vecinos del barrio por parte del presidente de la asociación mencionada, Sr. Ricardo Roselli, tiene como fin rememorar, por medio de este homenaje, el 81º aniversario del viaje inaugural del primer colectivo argentino que partió de la esquina de Rivadavia y Lacarra con destino a la estación Primera Junta de Caballito.


Participación - 23/09/2009
El video de la fiesta del CESAV
El Centro de Estudios Sociales y Actividades Vecinales Parque Avellaneda (CESAV) cumplió 20 años de existencia. Nació con la misión de actuar de nexo entre instituciones y vecinos con el fin de fortalecer el tejido social y la identidad barrial. Entre sus objetivos están el investigar y difundir la historia del barrio, su geografía y sus características específicas, promoviendo y proponiendo actividades que sirvan para tal fin. La celebración por los 20 años se llevó a cabo el sábado 12 del corriente en el Antiguo Natatorio. En dicha oportunidad se dio a conocer un video sobre la historia y evolución del Centro que hoy compartimos con ustedes.


Encuentro - 22/09/2009
Cine debate en el Corralón
La Asamblea Barrial de Floresta y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentan, como todo último viernes de cada mes, un nuevo encuentro de cine debate. En esta oportunidad se proyectará un documental de Iván Gotthold titulado "ARS Astillero Río Santiago”. La cita será en el predio del ex Corralón Municipal (Av. Gaona 4660, entre Gualeguaychú y Sanabria) el viernes 25 de setiembre a partir de las 20 hs. Del debate participarán tres trabajadores del astillero: el ingeniero Ángel Cadelli, el Ruso Mouza y el Chaqueño Ramirez. La entrada libre y gratuita. No se preocupe por la cena, en el lugar se expenderán bebidas y comestibles.


Página 26

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.