TALLER DE
HISTORIA PARA LOS VECINOS
Taller de
historia en "El Olimpo"
16/10/2009
-
Continúa el
desarrollo del taller de Historia Argentina que se viene
dictando (desde el 14 de agosto) en el predio del Olimpo. En
el día de hoy a las 19 hs comenzará la cursada de la
unidad referida a la "La Industrialización por
Sustitución de Importaciones", Modelo Liberal vs Modelo
Nacional, "Lucha, empate y derrota" (1930-1976). El evento cuenta con la organización del
Centro de Participación Crítica y Política y está abierto a
la comunidad de manera gratuita. El taller se encuentra a
cargo de Eduardo Gorosito (Profesor de la UBA y de la UNLu). Los vecinos
podrán anotarse telefónicamente llamando al 15-6710-4933.
 |
Bertolt
Brecht algunas vez escribió sobre el desinterés
político: "El peor analfabeto es el analfabeto político
No oye, no habla, no participa de los acontecimientos
políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio
del poroto, del pan, de la harina, del vestido, del
zapato y de los remedios, dependen de decisiones
políticas".
|
"El analfabeto
político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho
diciendo que odia la política. no sabe que de su ignorancia
política nace la prostituta, el menor abandonado, y el peor
de todos los bandidos que es el político corrupto,
mequetrefe y lacayo de las empresas nacionales y
multinacionales".
Citando a los
organizadores enunciamos: "No extrañe, entonces, que muchos argentinos
de hoy no sepan quienes son, ni en que lucha insertarse, ni
que gestas del pasado continuar, y concluyan en el desánimo
o el pasaporte. Les han robado su derecho a conocer su
propia historia, para robarle el derecho al futuro".
Para combatir la abulia
y el desinterés, para construir conocimiento y pensamiento
libre, los organizadores de esta 5º edición del Taller de
Historia, invitan a los vecinos a sumarse a este espacio
reflexivo que tendrá como eje "el análisis económico de
nuestra historia, desde los pueblos originarios hasta
nuestros días". El taller estará a cargo de
Eduardo Gorosito (Profesor de la UBA y de la UNLu).
La iniciativa pretende
fortalecer entonces el proceso de educación popular,
buscando generar aprendizajes donde hubo errores,
adquiriendo nuevas vivencias que impulsen al ciudadano hacia
el camino de la liberación.
Al decir de los propios
organizadores: "Sabemos que hay hambre de saber, de podernos
explicar, de enseñarnos entre todos, de encontrar caminos
para discutir un proyecto de liberación nacional".
El Taller de Historia
Argentina se desarrolla los días viernes y tendrá una
duración de cuatro meses.
Cronograma de
clases (2009)
Unidad I:
Periodo Precolombino y Colonial (1492 – 1810) La llegada del
invasor europeo – conquista y colonización
14/08: Teórico.
E. Gorosito 21/08:
Tema especial
28/08:
Práctico
Unidad II: Revolución de Mayo de 1810 Una larga
transición (1810-1860)
04/09: Teórico. E. Gorosito
11/09:
Tema especial
18/09:
Práctico
Unidad III: La
Economía Agro Exportadora (1860/1880 -1930)
25/09: Teórico.
A cargo de E. Gorosito
02/10:
Tema especial
09/10:
Práctico
Unidad IV: La
Industrialización por Sustitución de Importaciones Modelo
Liberal – Modelo Nacional – Lucha, empate y derrota
(1930-1976) 16/10: Teórico. A cargo de E. Gorosito
23/10:
Tema especial
30/10:
Práctico
Unidad V: La
Hegemonía Neoliberal (1976 - 2001) Dictadura, Democracia y
una misma política económica
06/11: Teórico. A cargo de E. Gorosito
13/11:
Tema especial
27/11:
Práctico
Unidad VI:
Perspectivas a partir de 2001
04/12: Teórico. A cargo de E. Gorosito
11/12:
Tema especial
18/12:
Práctico
Para aquellos
interesados que deseen recabar algún tipo de información, o
para quienes quieran anotarse (el curso es gratuito y se
desarrolla en el predio del Olimpo, R.L. Falcón y Av.
Olivera, Alt Rivadavia 8800), les recomendamos llamar al
15-6710-4933,
o al 15-4022-3901,
o escribir un mail a esta dirección de correo:
cp2_olimpo@yahoo.com.ar
Carlos Davis
Fuente:
Centro de Participación Critica y Politica
- Blog: cp2olimpo.wordpress.com - Notas de archivo propio