Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Deportes - 08/01/2010
El León de floresta ya tiene fixture
La Unión del Rugby de Buenos Aires confirmó el calendario para la temporada 2010. Nuestro equipo de Floresta Rugby Club arrancará su segunda temporada en la zona "B" del grupo IV cargado de ilusiones, buscando consolidar su presencia en esta liga tan competitiva, intentando afianzar el camino iniciado aquel histórico sábado 14 de marzo cuando hizo su debut oficial en el torneo de División Superior de la URBA enfrentando al Atlético San Andrés Rugby Club en la cancha del Club SITAS. Todo un barrio empujará junto a nuestros leones para que el éxito los acompañe.


Cultura -  06/01/2010
Un escritor nacido en el barrio
Juan Carlos Chiappe nació el 28 de julio de 1914 en nuestro barrio de Floresta. Según algunas fuentes habitó en una casita de la calle Moreto junto a sus padres, una pareja humilde de trabajadores argentinos, hijos de inmigrantes italianos. El “Rey del Radioteatro Popular”, tal como se lo conoció, fue autor (y en muchos casos intérprete) de unas 700 obras. Recorrió miles de kilómetros por el interior del país junto a sus compañías teatrales. Mas cerca de nuestros día, la fama lo siguió acompañando como autor de los guiones del popular "Minguito Tinguitella". Chiappe muere en 1974, poco antes de estrenarse su "Nazareno Cruz y el lobo".


Encuentro - 02/01/2010
Exposición de bicis especiales en el parque
El sábado próximo se realizará la “1º Expo de Bicis Personalizadas del Parque Avellaneda”. La cita es a partir de las 17 hs en el Playón del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios. El evento es auspiciado por la “Agrupación Cuelgamonos Bike Club”. La muestra consiste en la exhibición de "bicicletas personalizadas", es decir, de ingenios de dos ruedas que se destacan de las bicis por todos conocidas debido a su altura, colorido, sonorización, iluminación o materiales de construcción. Habrá premios en cada categoría. Paralelamente tocarán en vivo las siguientes bandas de rock y pop: “Robot Zonda”, ”Paissano”, “Oidosordos ”y “La Casual”.


Sociedad - 01/01/2010
Salvar a Floresta crece y crece
El 21 de diciembre, en un modesto acto llevado a cabo en los salones de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, se procedió a fundar la Asociación Civil "Salvar a Floresta". Esta acción fue complementada el 28 de diciembre al presentarse la documentación pertinente en la Inspección General de Justicia con vista a su inscripción definitiva. La agrupación nació del encuentro de un puñado de vecinos preocupados por preservar al barrio del avance de la ola de demoliciones que amenazaban con cambiar para siempre la fisonomía de nuestra tierra. Salvar a Floresta es un bastión en la defensa de nuestro hábitat local.


Historia - 31/12/2009
Se viene la fiesta de los 100 años
El el Club Atlético Vélez Sarsfield festeja su primer siglo de existencia a lo grande. Fundado en las entrañas de nuestro barrio (en el túnel de la estación Floresta) supo convertirse, gracias al empuje y a la perseverancia de una dirigencia apasionada, en uno de los grandes del fútbol argentino. Gestión que se vio coronada al consagrarse Campeón Mundial de Clubes de la mano de su hijo pródigo: Carlos Bianchi. Los festejos arrancarán mañana a las 17:00 hs con una caravana multitudinaria que cubrirá el trayecto que va desde la estación Floresta hasta el estadio ubicado en Liniers.


Justicia - 30/12/2009
Cordero pasea por Brasil
El periodista Gerardo Hernández y el camarógrafo Omar Leyera de canal 12 (Uruguay) fueron increíblemente detenidos por la Policía Federal de Brasil acusados de “acoso”. El denunciante fue nada mas y nada menos que el represor uruguayo Manuel Cordero. El "acoso" consistió en plasmar, ante las cámaras, la manera en que Cordero viola constantemente la prisión domiciliaria con que fue beneficiado mientras espera, en la ciudad fronteriza de Santana do Livramento, el momento en que la justicia de Brasil resuelva el pedido de extradición realizado por la justicia argentina.


Memoria - 29/12/2009
Misa por los pibes de Floresta
Al cumplirse en el día de hoy el octavo aniversario del asesinato de Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa, se realizará a las 19:30 hs una misa homenaje en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Bahía Blanca 363. Los pibes de Floresta fueron muertos de manera absurda y bestial por la mano de la intolerancia, por el disparo del ex policía Juan De Dios Velaztiqui quien intentó armar una escena de robo para ocultar su responsabilidad. Afortunadamente el pueblo de Floresta y la Justicia se lo impidieron. Velaztiqui está preso y condenado a prisión perpetua.


Cultura - 28/12/2009
Un poeta del barrio: Enrique Dizeo
Nacido un 26 de julio de 1893, supo ser un artífice de la poesía tanguera, tornándose quizá en uno de sus más prolíficos representantes. Las composiciones de Dizeo supieron ser interpretadas por los más grandes cantores, entre ellos Carlos Gardel. Su tema más famoso, sin embargo, no fue un tango sino un vals "Que nadie sepa mi sufrir". Esta composición supo trascender el tiempo y las fronteras, siendo grabada por artistas populares de todo el mundo, desde Edith Piaff hasta nuestra Soledad Pastoruti. Si bien nació en San Cristobal pasó sus últimos años en Floresta, en su casa de Candelaria 201, lugar donde murió 6 de mayo de 1980.


Arte - 27/12/2009
Teatro en "La Voltereta"
En la sala de teatro "La Voltereta" se presentará este lunes la obra "Las diez de última" de Jorge García Alonso. La cita es a las 22 hs en Segurola 2357. La Voltereta es un espacio teatral (con capacidad para 50 butacas) que desde hace años viene trabajando en el barrio para brindar distintas alternativas de formación actoral, tanto para niños, jóvenes y adultos que desean iniciarse o profundizar en este tipo de arte. La función del lunes es la de despedida de esta obra que habla de Belgrano, Moreno, Don Quijote, Gardel, Evita y otros tantos personajes que atravesaron nuestra vida.


Memoria - 24/12/2009
Sale a la calle el DVD de Ceballos
El domingo próximo, 27 de diciembre, sale con la Revista 23 y el diario Miradas al Sur el DVD de la película "Fusilados en Floresta" del realizador Diego H. Ceballos. El documental (que narra los hechos desgraciados sufridos por Maximiliano Tasca, Cristian Gómez y Adrián Matassa en diciembre del 2001) nunca tuvo una edición y distribución comercial, por lo que existe ahora la posibilidad de que la obra llegue a manos de mucha gente para que la historia se mantenga viva en la memoria colectiva a través de los años. La película que fue preestrenada en marzo del 2006 en el Corralón de Floresta obtuvo varios premios internacionales.


Arte - 22/12/2009
Exposición fotográfica en el CGPC 10
El CGPC 10, Bacacay 3968, será nuevamente sede de una exposición. En este caso, el Taller de fotografía inicial del Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno (del Programa Cultural en Barrios), muestra su producción hasta el 31 de diciembre. Se exponen obras de Gustavo Jezierski, María Elena Garzón Laverde, Roberto Venturino Alonso, Alejandro Sued, Héctor García y Laura Cecilia Bazzalo. El taller de fotografía está cargo de Atilio Juan Chiale, reconocido profesional del medio, creador y director del fotoclub "La Imagen Libre", grupo de gran actividad en nuestro barrio.


Infraestructura - 21/12/2009
Obras en el Maldonado suspendidas
La Sala II de la Cámara porteña en lo Contencioso Administrativo y Tributario ordenó suspender la construcción de los canales aliviadores del arroyo Maldonado, en el marco de una causa por corrupción administrativa y ambiental iniciada a principios del mes de julio por los legisladores Sergio Abrevaya, Facundo Di Filippo y Melcíades Peña (estos dos últimos con mandato vencido). En el mes de septiembre tres Magistrados de la Sala II habían recorrido las incipientes obras ubicadas en Costanera Norte para requerir in situ la opinión de los expertos de parte, es decir de la constructora y de los legisladores.


Patrimonio - 19/12/2009
1º Reunión Preparatoria APH Floresta
Con motivo de la sanción inicial de la Ley que crea un área de Protección Histórica en el barrio de Floresta se llevará a cabo la primera reunión preparatoria para la audiencia pública que tendrá lugar en el 1º trimestre del 2010. La cita es a las 11.00 hs en la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria (Bahía Blanca 363). Prometieron su presencia el Defensor Adjunto De La Ciudad De Buenos Aires, Gerardo Gómez Coronado y el Vicepresidente 3º de la Legislatura y autor del Proyecto de Ley sobre catalogación de determinados inmuebles de nuestro barrio Diputado Sergio Abrevaya.


Gestión - 18/12/2009
Los vecinos le reclaman a Macri
Los vecinos de la Mesa de Trabajo y Consenso de Parque Avellaneda están que trinan, y no es para menos. Ocurre que por medio del Decreto 1017/09 se modificó gran parte de la estructura del Ministerio de Ambiente y Espacio Público lo cual hizo desaparecer, entre otras cosas, al Parque Avellaneda. Esta situación ya había sido adelantada por "La Floresta" el 31 de octubre pasado cuando se hizo pública la denuncia del ex subsecretario de Áreas Protegidas, Javier García Elorrio. Ante este atropello los vecinos presentaron una nota de reclamo al Jefe de Gobierno, al Ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, y al de Cultura, Lombardi.


Ecología - 16/12/2009
Jornada Anual Ambiental en el Parque
La Unidad Ambiental y de Gestión Parque Avellaneda, junto al Grupo Estrategia de Medio Ambiente de la Mesa de Trabajo y Consenso, convoca a los vecinos y vecinas a participar de la "Jornada Anual Ambiental". El evento a realizarse en el día de mañana, jueves 17, a las 9:30 hs, incluirá la ceremonia de entrega de certificados a los alumnos que participaron de su Centro de Capacitación Ambiental. También se realizarán tres charlas referentes al manejo de especies vegetales y al diseño del paisaje en espacios verdes públicos. A modo de cierre habrá rondas de preguntas sobre la temática.


Transporte - 15/12/2009
Propuesta sobre la traza del Subte A
La Asociación de Fomento Juan B. Alberdi (y Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia), ubicada en la Av. Directorio 4623, se encuentra trabajando en la elaboración de un proyecto que busca modificar la futura traza de la línea "A" del subte. De acuerdo al cronograma vigente, el subte habilitará las estaciones Flores y Nazca en el año 2011. A posteriori, la traza del subte seguiría por la Av. Rivadavia finalizando en Liniers. La nueva propuesta sugiere un desvío del subte en la Avenida Olivera, tomando luego la traza de la Av. Juan Bautista Alberdi hasta la estación terminal (Avenida General Paz).


Homenaje - 14/12/2009
Otra baldosa por la memoria
La Comisión por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y Villa Luro llevó a cabo ( en el predio del ex Olimpo) la construcción de una baldosa conmemorativa en homenaje a Julio Alfredo Navarro. El joven, oriundo de la ciudad de Luján, fue secuestrado el 8 de Julio de 1976, a los 18 años, permaneciendo desaparecido hasta mediados de este año cuando miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense (apoyados por la Iniciativa Latinoamericana de Identificación de Desaparecidos -ILID-) lo identificaron entre los restos exhumados de una fosa común hallada en el Cementerio de Avellaneda.


Fotografía - 12/12/2009
Exposición y festejo en el Baldomero
El Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno festejará con una gran exposición el término del ciclo 2009 de su taller de fotografía. El evento se desarrollará en la noche de hoy (a partir de las 20 hs) en la sede del centro, Mercedes 1405. El taller de fotografía está cargo de Atilio Juan Chiale, reconocido profesional del medio, creador y director del fotoclub "La Imagen Libre", grupo de gran actividad barrial durante los últimos tiempos. El espacio cuenta con el patrocinio del programa "Talleres Culturales Gratuitos" dependientes de la Dirección General de Promoción Cultural del G.C.A.B.A.


Encuentro - 11/12/2009
El ex Olimpo cierra el año
La Mesa de Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "Olimpo" convoca a los vecinos del barrio a una serie de actividades que se llevarán a cabo el próximo domingo 13 de diciembre a partir de las 15 hs. La propuesta es la de compartir actividades, junto al barrio, en la calle, para recuperar la alegría del ser solidario, recuperando la participación y sosteniendo la "Memoria Histórica". Habrá música, talleres, murga, videos, cine, cuentos, circo y teatro para niños. El Olimpo está situado en Ramón L. Falcón esquina Av. Olivera, altura Av. Rivadavia al 8800.


Literatura - 08/12/2009
La fiesta del "Faisán Críptico"
El próximo martes 22 de diciembre a las 19 hs, se llevará a cabo un encuentro literario organizado por la gente del taller de escritura "El Faisán Críptico". La cita es en el Bar Cultural La Forja, Bacacay 2414. Allí podremos escuchar textos de Paula Levit, María Rosa Llinares, Renee Kupersmit, Estela Szoit, Carmen Valcarcel, Olga Tortú y Graciela Zanetta. En el evento también se realizará la presentación del libro "Taller de escritura creativa El Faisán Críptico, Antología 2009". El taller comenzó a trabajar en el espacio del Corralón de Floresta, trasladándose luego a la librería "La Romántica" ubicada en la calle Segurola y Magariños Cervantes.


Patrimonio - 06/12/2009
Protegerían al edificio de "la usina"
Se encuentra presentado en la Legislatura porteña un proyecto de ley que daría distintos grados de protección a los edificios que fueron construidos para prestar servicios de generación, transformación y distribución de energía eléctrica en la ciudad. Entre ellos se halla la Sub Usina de la Compañía Italo Argentina de Electricidad ubicada en General Venancio Flores 3693, a metros de la estación Floresta. El proyecto requerirá de una doble lectura, por lo que luego de la aprobación inicial pasará por una Audiencia Pública, volviendo mas tarde al recinto para su aprobación definitiva.


Justicia - 05/12/2009
Brasil no suelta a Manolo Cordero
La Fundación Mario Benedetti, integrada entre otros por el escritor Eduardo Galeano y el cantautor Daniel Viglietti, promueve una campaña para pedir que se acelere la demorada extradición desde Brasil a Argentina del ex represor uruguayo Manuel Cordero. A través de una carta que fue presentada en la embajada brasileña en Montevideo al ministerio de Justicia en Brasilia, los firmantes piden al gobierno de Lula da Silva "mayor celeridad al trámite de extradición resuelto por el "Supremo Tribunal Federal de Brasil" el 6 de agosto del corriente año. Se lo acusa por la desaparición de un ciudadano argentino.


Encuentro - 04/12/2009
Salpicón cumple años y lo festeja
Con motivo de celebrarse el 2º cumpleaños del Colectivo Salpicón, se realizará un festival con la participación de las tres comisiones que lo integran: "El Circo de Krebs", "La Sonora" (Música latinoamericana) y "La Grifa". (Cine Itinerante). La cita es el sábado 12 de diciembre a partir de las 19 hs (con cierre aproximado a las 23 hs) en el Corralón de Floresta (Av. Gaona 4660) lugar donde el colectivo se presentó por primera vez. El evento es abierto y a la gorra, se expenderán comidas caseras y bebidas, habrá regalos y sorpresas. ¡ Invitamos a todos los vecinos a acercarse !.


Literatura - 02/12/2009
Los Lugares de la Memoria
Federico Lorenz, Director del Centro de Pedagogías de Anticipación (CEPA), presentará hoy el libro "Los lugares de la memoria" en la Biblioteca Nacional. La cita es a las 19 hs en la Sala Juan L. Ortiz, Agüero 2502, 3º piso. El evento, con entrada libre y gratuita, contará con la presencia de sus autoras, entre las que se encuentra Mabel Sampaolo, docente e integrante de la Asamblea Barrial de Floresta. Mabel es autora de uno de los capítulos del libro (el referido a la historia del Corralón Municipal) que tuvo ya su presentación barrial el domingo 30 de agosto pasado, en ocasión de festejarse el 152º aniversario del barrio.


Patrimonio - 01/12/2009
El Gran Rivadavia sería protegido
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó por unanimidad en primera lectura un proyecto de Ley que propicia la Catalogación con Nivel de Protección Cautelar del Cine "Gran Rivadavia". El proyecto surgió de la Comisión de Planeamiento Urbano con la intención de integrar los escritos presentados por la Diputada Silvina Pedreira y el Diputado Sergio Abrevaya. Los vecinos del barrio habían comenzado a movilizarse cuando un cartel de "Venta" dispuesto sobre la fachada del cine más representativo de la zona hizo temer por su demolición, o su conversión en shopping.


Patrimonio - 29/11/2009
Floresta sería Área de Protección Histórica
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó, en primera lectura, el proyecto que declara Área de Protección Histórica a una amplia zona del barrio de Floresta que circunda a la estación ferroviaria que nos da nombre e identidad. La medida deberá pasar por una audiencia pública para luego regresar al recinto con el objeto de obtener su aprobación final. De efectivizarse, le otorgaría a la zona una amplia protección contra la depredación del patrimonio histórico. El proyecto había ingresado en el mes de marzo pasado con la firma de la Presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano.


Cultura - 28/11/2009
Presentan "Rieles de Patrimonio"
El sábado 5 de diciembre a las 17 hs se hará la segunda presentación del libro "Parque Avellaneda - Rieles de Patrimonio". Tras el exitoso y emotivo lanzamiento realizado el lunes 23 de Noviembre en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, ahora la satisfacción de mostrar la obra terminada se traslada al barrio. El escenario será el Playón del Antiguo Tambo de la Chacra de los Remedios, en nuestro querido parque. El libro, editado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad, contribuirá a difundir el sistema de co-gestión vecinal, mostrando además, el valioso patrimonio natural, histórico y social del parque.


Formación - 27/11/2009
Taller de historia en "El Olimpo"
En la tarde de hoy se desarrollará la última charla del año de Taller de Historia Argentina que se viene desarrollando en el predio del Olimpo desde el mes de agosto pasado. El evento, que se llevará a cabo a partir de las 19 hs en el local de Av. Olivera y Ramón L. Falcón, estará a cargo del Prof. Eduardo Gorosito y tendrá por tema "Perspectivas, desde el 2001 hasta la actualidad". El taller es organizado por el Centro de Participación Crítica y Politica del ex Olimpo. "Sabemos que hay hambre de saber, de podernos explicar, de enseñarnos entre todos, de encontrar caminos para discutir un proyecto de liberación nacional". Que así sea.


Legislativas - 26/11/2009
Reclamos por mayor seguridad
Hace unos días atrás, Guillermo Montenegro, Ministro de Justicia y Seguridad porteño, concurrió a la Legislatura para responder a una serie de cuestiones, entre ellas las relacionadas a la Policía Metropolitana y a la seguridad que reclaman los vecinos de los distintos barrios. La Diputada Silvia La Ruffa hizo una síntesis de los pedidos de "aumentar la presencia policial" en distintos sectores capitalinos (entre los que se encuentran varias zonas de nuestra geografía barrial) que los legisladores votaron con la esperanza (candorosa o maliciosa) de que la Federal las atienda.


Patrimonio - 25/11/2009
Baños de Arte y Memoria
El próximo sábado 28 de noviembre a las 18.30hs se realizará una visita guiada al edificio del Antiguo Natatorio Municipal. La actividad comienza a las 18:30 hs bajo el lema “Baño de Arte y Memoria”. Así, el Antiguo Natatorio abre sus puertas para que la comunidad descubra su historia, su arquitectura, sus expresiones artísticas y el presente, a través de un recorrido animado con personajes. El cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano. El lugar de encuentro: las escalinatas del edificio. De líneas grecorromanas y precolombinas, se inauguró en 1925 y tenía turnos separados para varones y para mujeres.


Justicia - 24/11/2009
Comienza el juicio por "El Olimpo"
A partir del día de hoy se desarrollará en el Tribunal Oral Federal Nº 2 (Comodoro Py 2002) el juicio oral por crímenes de lesa humanidad cometidos en los ex Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio conocidos con los nombres de "Club Atlético", "Banco" y "Olimpo" (ABO). Los acusados son 15, en su mayoría ex comisarios de la Policía Federal, aunque también se hallan gendarmes y agentes de inteligencia militar. Entre ellos se destacan Raúl Guglielminetti, Samuel Miara y el “Turco Julián” (ya condenado a 25 años de prisión por la desaparición y tortura del matrimonio Poblete-Hlaczik).


Familia - 23/11/2009
Charla sobre Puericultura
En el marco de la Campaña “Elegí amamantar, elegí el mejor futuro para tus hijos” se desarrollará una charla sobre Puericultura: higiene, alimentación, vacunación y cuidados primarios de los niños recién nacidos. La misma se realizará en la Legión de la Buena Voluntad (Bogotá 3940) el próximo jueves 26 de Noviembre a las 15 hs. Mediante la campaña aludida se busca propiciar una relación profunda entre madre e hijo durante los primeros meses (años) de vida del bebé, lo cual estimulará el desarrollo emotivo, intelectual, social y afectivo de ese pequeño nuevo ser.


Ambiente - 22/11/2009
Cine debate al aire libre
Los integrantes de Proyecto Sur de la Comuna 10 invitan a los vecinos del barrio a participar de la proyección (con posterior debate) del film "A cielo abierto". El documental de Carlos Ruiz muestra la lucha de los pobladores de Famatina y Chilecito, quienes resisten la instalación de una mina de oro a cielo abierto, fuente de contaminación y origen de la degradación del medio ambiente. La exhibición se realizará en el día de hoy, a las 19 hs, en las canchas de fútbol "Mano a Mano" (Bahía Blanca 105). Del debate participará Horacio Paradela, delegado gremial de Parques Nacionales.


Salud - 21/11/2009
Vacunación antirrábica en el barrio
El Instituto de Zoonosis Luís Pasteur y el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires continúan con su campaña de vacunación preventiva tendiente a erradicar la rabia del égido porteño. Con tal motivo se han dispuestos para el día de hoy, sábado, distintas postas de vacunación distribuidas en varios puntos del barrio. De acuerdo con lo señalado por el Ministerio, todas aquellos vecinos de la zona que posean animales domésticos (perros y gatos), podrán acercarse entre las 10 y las 16 horas a los diferentes puestos, a fin de que los animalitos reciban la dosis correspondiente.


Cultura - 20/11/2009
"Buenos Aires Loca de Cultura"
"Buenos Aires Loca de Cultura" es el nombre de un programa desarrollado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad que consiste en llevar a cabo intervenciones en distintos pasajes porteños con actividades que recreen el nombre del lugar. Por ejemplo, este sábado 21 de noviembre a las 16 hs, David Lifar (discípulo de Indra Devi), enseñará a respirar correctamente, mientras que Maia Mónaco dará un método de armonización sonora. Todo esto ocurrirá sobre la calle del pasaje "El Sereno", ubicado entre Juan Bautista Alberdi y Cajaravilla, a una cuadra de Olivera.


Presentación - 19/11/2009
Rieles de Patrimonio
El lunes 23 de Noviembre a las 19hs. será presentado en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575, la publicación "Parque Avellaneda - Rieles de Patrimonio". El libro seguramente contribuirá a difundir entre los vecinos de la ciudad el particular sistema de gestión que posee el parque, mostrando además, su valioso patrimonio natural, histórico, social y cultural. Dicha publicación se enmarca en la Colección Cuadernos Educativos que edita la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad. El sábado 5 de diciembre a las 17 hs se hará una segunda presentación del libro, esta vez en el Playón del Tambo.


Conmemoración - 17/11/2006
Festejos por el Día de la Educación Técnica
Con diversos actos se festejará en la ciudad el día Nacional de la Educación Técnica y los 50 años de la creación del CONET. Fue un 15 de noviembre de 1949 cuando se fundó el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) entidad que se encargaría de desarrollar la educación técnico profesional a lo largo y ancho del país. Los actos comenzarán en la ET Nº1 "Otto Krause", seguirán en la CGT y en el predio donde funcionó el CONET, para concluir en la ET Nº 23 "Casal Calviño" (Lacarra 621) donde las autoridades de todas las escuelas técnicas de la ciudad se reunirán para evocar el hito fundante de la Educación Técnico Profesional.


Cultura - 16/11/2009
5º Encuentro Nacional de Teatro Callejero
Durante cinco días, del 18 al 22 de noviembre, en el Centro Cultural "Chacra de los Remedios", será llevará a cabo el "5º Encuentro Nacional de Teatro Callejero". La programación incluye a grupos de teatro callejero de Colombia, Mendoza, Santa Fé, Moreno, Palomar y de la Ciudad de Buenos Aires. Habrá mesas con foros, espectáculos al aire libre, debates y conferencias. El conocido grupo "La Runfla" de Parque Avellaneda presentará “Galileo Galilei”, adaptación de la obra de Bertolt Brecht, el viernes 20 a las 21:00 hs. El cierre será a toda música el domingo 22 a las 21:30 hs.


Ambiente - 15/11/2009
Reciclado de Basura electrónica
El Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad continuará con el programa de recolección diferenciada de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. El objetivo es la revalorización, reciclado y recupero de materias primas de estos artefactos. En el marco de lo estipulado por la "Ley de Basura Cero" se colocaron (durante el día de ayer y de hoy) contenedores especiales para depositar los rezagos electrónicos en cinco puntos de la Ciudad, Parque Chacabuco, la Plaza teniente Gral. Mitre, la Plaza Colombia, la Plaza Noruega y el Parque Avellaneda.


Memoria - 14/11/2009
Arte por la identidad y la Justicia
En el día de mañana se realizará una "megapeña" sobre la Av. Olivera, entre Ramón L. Falcón y Rafaela, frente al Ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio el "Olimpo". La movida tendrá lugar entre las 12 hs y las 20 hs, contará con la organización del Taller de Folcklore y la Mesa de Trabajo y Consenso para la Recuperación de la Memoria Histórica del lugar, y tendrá por objetivo rechazar la política del gobierno de la Ciudad que redujo partidas destinadas a la preservación del Olimpo como sitio de memoria. La convocatoria pretende que los vecinos se acerquen, se enteren, pregunten y participen del proyecto de recuperación.


Página 27

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.