Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS DEL BARRIO SE ORGANIZAN

Salvar a Floresta crece y crece

01/01/2010 - El 21 de diciembre, en un modesto acto llevado a cabo en los salones de la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, se procedió a fundar la Asociación Civil "Salvar a Floresta". Esta acción fue complementada el 28 de diciembre al presentarse la documentación pertinente en la Inspección General de Justicia con vista a su inscripción definitiva. La agrupación nació del encuentro de un puñado de vecinos preocupados por preservar al barrio del avance de la ola de demoliciones que amenazaban con cambiar para siempre la fisonomía de nuestra tierra. Salvar a Floresta es un bastión en la defensa de nuestro hábitat local.

"Queremos salvar a Floresta y no vivir entre ruinas" fue el slogan que movilizó a los vecinos del barrio cuando realizaron la primer marcha a fines de julio del año pasado. La movilización buscó darle estado público a una serie de problemas que afectaban a todos, entre ellos la suciedad provocada por los negocios de la calle Avellaneda.

Otros problemas también captaron la atención de este grupo de vecinos: la inseguridad, la falta de iluminación, el avance de las demoliciones de las casas emblemáticas y la aparición irregular de micros que venían con los llamados "tours de compras".

Así fue como llegaron las marchas por el barrio. La primera se realizó el 23 de julio del 2008, la segunda el 13 de agosto y la tercera el 4 de octubre. En las dos primeras movilizaciones se marchó hasta la Av. Rivadavia procediendo a un corte parcial del tránsito, mientras que en la tercera (y también en la cuarta) se tomó a la Avenida Avellaneda (centro y origen de la mayoría de los conflictos actuales) como eje de la movilización.  

Los vecinos denunciaban en aquella oportunidad que "día a día la apertura de nuevos talleres y locales textiles, sin control alguno por parte de las autoridades de turno, trae aparejado un cambio sustancial de la identidad del barrio en desmedro de la perdida de la calidad de vida, sintetizada en el convivir con un gran volumen de basura en las calles, los cortes de luz reiterados, falta de agua, enfermedades de índole social como la tuberculosis y la inseguridad constante en las calles, todas ellas en aumento".

Luego vinieron las luchas en defensa del patrimonio arquitectónico del barrio: el castillito de la calle Dolores, el cine Gran Rivadavia y el trabajo realizado en la Legislatura para lograr que un gran sector del barrio quedara protegido bajo la catalogación de Área de Protección Histórica.

El nacimiento de la Asociación Civil

Que mejor que la propia voz de los vecinos de "Salvar a Floresta" para definir esta nueva etapa de su vida: "La realidad y nuestro presente nos llevaron a dar este paso fundamental como grupo. Para obtener mayores logros no basta con ser un grupo de vecinos con buenas intenciones. Había que darle un marco legal a nuestras acciones". Y ese marco está ahora proporcionado por el formato que la asociación civil le otorga al grupo.

De la reunión fundacional realizada en la Parroquia Nuestra Sra. de la Candelaria surgieron, de manera consensuada, las primeras autoridades de la asociación:

  Presidente: Gerardo Ezpeche Cruz
  Vicepresidente: Alicia Bocos
  Secretario: Gabriel De Bella
  Prosecretario: Cesar Bonfil
  Tesorero: Fernando Lopez
  Protesorera: Ana María Sierra
  Vocales: Elena Hidalgo, Claudia Carlassara
  Vocal Suplente: Angélica Ozorio Rojas
  Revisores de cuenta: Titular Andrea Lopez, Suplente: María Cecilia Sujansky.

Seguramente el año 2010 encontrará a los vecinos de Salvar a Floresta luchando, como siempre, por el sostenimiento de nuestro hábitat, por el mejoramiento de nuestra calidad de vida, por la conservación de nuestro entorno arquitectónico patrimonial, cuestiones que, en definitiva, constituyen las características que hacen de nuestro barrio un sitio digno de ser vivido, único para ser disfrutado...

Carlos Davis

Fuente: Salvar a Floresta

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS