Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS VECINOS SUGIEREN CAMBIOS

Propuesta sobre la traza del Subte A

15/12/2009 - La Asociación de Fomento Juan B. Alberdi (y Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia), ubicada en la Av. Directorio 4623, se encuentra trabajando en la elaboración de un proyecto que busca modificar la futura traza de la línea "A" del subte. De acuerdo al cronograma vigente, el subte habilitará las estaciones Flores y Nazca en el año 2011. A posteriori, la traza del subte seguiría por la Av. Rivadavia finalizando en Liniers. La nueva propuesta sugiere un desvío del subte en la Avenida Olivera, tomando luego la traza de la Av. Juan Bautista Alberdi hasta la estación terminal (Avenida General Paz).

Los vecinos de la Asociación de Fomento Juan B. Alberdi intentan, con su nueva propuesta, devolverle al barrio lo que a comienzos del siglo XX tuvo: una rápida conexión con "el centro" de la ciudad. Para avalar esta postura bastará con refrescar algunos datos históricos atinentes al servicio que el "subte" brindaba hasta Lacarra y Rivadavia.

Los vecinos argumentan: Originalmente la Línea A debería haber finalizado en Rivadavia y Lacarra. Tal es así que durante un tiempo salía a la superficie un vagón de subte (que se desenganchaba de la formación) y llegaba a este punto, regresando luego con su carga de pasajeros para engancharse nuevamente a la formación que lo esperaba en uno de los andenes de la estación Primera Junta, entonces denominada “Caballito”. Contaba con paradas fijas en Púan, Carabobo, Plaza Flores, Nazca y Lacarra.

El sistema funcionó desde el año 1913 hasta principio de los años 20' cuando se lo reemplazo por la línea de tranvías Nº 1 (Primera Junta a Liniers), la que supo tener coches de dos pisos en el recorrido corto (Primera Junta a Rivadavia y Olivera) que era justamente el recorrido de los subtes-tranvías que emulaban a nuestro premetro actual.

De acuerdo a la mirada de los vecinos de la Asociación de  Fomento Juan B. Alberdi es un despropósito prolongar la traza del subte por la Av. Rivadavia hasta Liniers, con un recorrido paralelo al ex ferrocarril Sarmiento, con estaciones coincidentes con las del tren.

Su propuesta es que el túnel llegue hasta Rivadavia y Lacarra para luego desviarse por Olivera. Al llegar a la Av. Juan Bautista Alberdi tomaría su dirección hasta la Av. Lisando de la Torre. En ésta se desviaría nuevamente para terminar en el Monumento al Resero (Av. de los Corrales).

Los vecinos que propician esta iniciativa están reuniendo firmas y conversando con otras instituciones de la zona para realizar una presentación formal del proyecto en los organismos pertinentes. Esta misma presentación se hizo en los años 40', cuando el gobierno había dispuesto la prolongación de la línea "A" hasta Liniers. El proyecto original (nunca concretado) disponía que la estación terminal estuviese ubicada en la intersección de las Av. Rivadavia, Lacarra y Olivera.

Carlos Davis

Fuente: Asociación Vecinal de Fomento "Juan Bautista Alberdi"

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS