LA HICIERON LOS
VECINOS EN EL EX OLIMPO
Otra baldosa
por la memoria
14/12/2009
-
La Comisión por
la Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y
Villa Luro llevó a cabo ( en el predio del ex Olimpo) la
construcción de una baldosa conmemorativa en homenaje a
Julio Alfredo Navarro. El joven, oriundo de la ciudad de
Luján, fue secuestrado el 8 de Julio de 1976, a los 18 años,
permaneciendo desaparecido hasta mediados de este año cuando
miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense
(apoyados por la Iniciativa Latinoamericana de
Identificación de Desaparecidos -ILID-) lo identificaron
entre los restos exhumados de una fosa común hallada en el
Cementerio de Avellaneda.
 |
Julio nació en
Luján en el año 1958. Su cuna fue la de una humilde familia
trabajadora. Hizo la secundaria mientras trabajó de cadete y
repartidor en un par de comercios de la zona. Era un pibe
desinteresado y generoso. Militante y creyente de un mundo
mejor, su vida se apagó poco tiempo después del golpe cívico
militar de 1976.
|
Luego de 33
años el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó
los restos de Julio entre varios provenientes de una fosa
común ubicada en 1999 en el cementerio de Avellaneda.
La noticia
seguramente desató sentimientos encontrados en la familia
que lo sobrevive. Por un lado el dolor de la confirmación de
su muerte, pero por otro la oportunidad de recuperarlo, de
devolverlo a su Lujan natal, de enterrarlo, de hacer, por
fin, el postergado duelo.
Sin embargo, el regreso
de Julio a su tierra no será un hecho más.
Julio vuelve y
permite que Luján conozca y se reencuentre con una historia
que por largo tiempo no quiso conocer...
El jueves por la tarde,
en el cantero principal de la plaza Colón (Luján), se colocó
una baldosa para recordarlo, la misma que había sido
confeccionada en el ex Olimpo por la Comisión por la
Memoria, la Verdad y la Justicia de Liniers, Mataderos y
Villa Luro. Antes de colocar la loza, se ubicó en ese mismo
espacio una hoja que narra la vida del militante, como una
forma de perpetuar el recuerdo de su historia.

El viernes 18 de
Diciembre a partir de las 19:30 hs se realizará en el Museo
de Bellas Artes de Luján una conferencia de prensa donde los
médicos y técnicos del Equipo Argentino de Antropología
Forense darán detalles de los métodos utilizados para
identificar los restos de Julio, comentando el impulso
recibido por la intervención en escena de la Iniciativa
Latinoamericana de Identificación de Desaparecidos.
El Sábado 19 de
Diciembre, a las 12 hs, los restos de Julio serán
sepultados, por fin, en el Cementerio Municipal de Luján.
Carlos Davis
Fuente:
Agencia Paco Urondo - Luján en línea - El Civismo - Blog de
Julio Alfredo Navarro -