Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO JUEVES

Charla sobre Puericultura

23/11/2009 - En el marco de la Campaña “Elegí amamantar, elegí el mejor futuro para tus hijos” se desarrollará una charla sobre Puericultura: higiene, alimentación, vacunación y cuidados primarios de los niños recién nacidos. La misma se realizará en la Legión de la Buena Voluntad (Bogotá 3940) el próximo jueves 26 de Noviembre a las 15 hs. Mediante la campaña aludida se busca propiciar una relación profunda entre madre e hijo durante los primeros meses (años) de vida del bebé, lo cual estimulará el desarrollo emotivo, intelectual, social y afectivo de ese pequeño nuevo ser.

La campaña apunta a recalcar que la leche materna es el mejor alimento para los bebés ya que cuenta con la cantidad exacta de vitaminas, grasas y proteínas que necesita. Dar de mamar favorece el crecimiento sano del niño, estimula su desarrollo físico y emocional, creando, además, un vínculo afectivo entre la mamá y el bebé.

Por tal motivo el Gobierno de la Ciudad y la Fundación Lactancia y Maternidad (FUNDALAM) se unieron en esta iniciativa para inspirar en todas las mujeres la importancia de amamantar a los niños.

"Es importante que las mamás sepan que una lactancia prolongada ayuda a formar personas fuertes e independientes. Dale el pecho a tu bebé cuando lo pida y olvidate del reloj. Amamantar es dar amor y salud a tu bebé".

La misión de FUNDALAM

FUNDALAM trabaja para promover la lactancia materna y la crianza en salud, asistiendo a las familias e informando a la comunidad.

Para ampliar su alcance, inauguró en el año 2000 la primera Escuela de Puericultura y Crianza de Argentina, la cual obtuvo (a partir de marzo del 2004) el reconocimiento oficial de la Universidad Nacional de General San Martín. Esto permitió que los egresados de la escuela recibieran un título de validez nacional: "Técnico Universitario en Puericultura y Crianza".

Entre los objetivos de FUNDAM se encuentra también el de trabajar en la prevención primaria de la salud física y mental del niño. En esa línea buscan afianzar el vínculo que se crea al dar de mamar, dedicando el tiempo necesario a la crianza de los hijos.

"Somos testigos de la relación amorosa que se establece entre la madre y su bebé, en la que observamos un constante dar y recibir. Esto nos lleva a creer en la importancia de la difusión de valores y actitudes tales como la entrega, la generosidad, la capacidad de servicio, la empatía, el respeto, la flexibilidad, la coherencia, la veracidad y la solidaridad. Creemos que esta transmisión de valores se hace extensiva al resto de la familia, y por ende a la comunidad", apuntan con convicción los integrantes de FUNDALAM.

Qué cree FUNDALAM

  Que la crianza a través del amamantamiento es la forma más natural de comprender y satisfacer las necesidades del bebé .

  Que la madre y el bebé se necesitan. Respetar el contacto piel a piel y la internación conjunta después del parto favorece tanto la consolidación del vínculo entre ambos, como la lactancia materna.

  Que la participación alerta y activa de la madre en el parto favorece el buen comienzo del amamantamiento.

  Que la leche materna es el mejor alimento para el bebé.

  Que para el niño sano, recién nacido a término, la leche materna es la única comida necesaria hasta que él mismo muestre signos de necesitar sólidos.

  Que en los primeros años el bebé tiene tanta necesidad de estar con la madre, como necesidad de alimento.

  Que el rol paterno es de proveer, ayudar, contener y acompañar a la mamá en la etapa del amamantamiento y la crianza.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Prensa GCABA - FUNDALAM


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS