SE REALIZARÁ EL
DOMINGO 15 EN EL OLIMPO
Arte por la
identidad y la Justicia
14/11/2009
- En el día de
mañana se realizará una "megapeña" sobre la Av. Olivera,
entre Ramón L. Falcón y Rafaela, frente al Ex Centro
Clandestino de Detención Tortura y Exterminio el "Olimpo".
La movida tendrá lugar entre las 12 hs y las 20 hs, contará
con la organización del Taller de Folcklore y la Mesa de
Trabajo y Consenso para la Recuperación de la Memoria
Histórica del lugar, y tendrá por objetivo rechazar la
política del gobierno de la Ciudad que redujo partidas
destinadas a la preservación del Olimpo como sitio de
memoria. La convocatoria pretende que los vecinos se
acerquen, se enteren, pregunten y participen del proyecto de
recuperación.
 |
El
Olimpo
funcionó como un centro de detención clandestino entre
agosto de 1978 y enero de 1979. A partir del 26 de noviembre
de 2005 fue recuperado como sitio de la memoria,
desarrollándose en el predio distintas actividades
culturales, muestras y talleres materializados gracias al
trabajo dedicado de varias organizaciones. |
Un comunicado
difundido por los organizadores plantea el espíritu del
encuentro: "Porque defendemos el espacio público, le decimos
"No" a la política privatista de Macri, porque creemos en un
arte comprometido y queremos una cultura de todos y para
todos".
“Arte y
compromiso por la identidad y la justicia”
Un domingo de
sol, el barrio sale a ver que pasa, se escucha música, los
choripanes ya salen, las empanadas están riquísimas, unas
parejas bailan una chacareras, los comerciantes comentan, la
calle Olivera se transforma, porque el ex Olimpo la ocupa.
Que lindo el barrio en la calle!!!
Por que
queremos disfrutar encontrándonos entre todos en esta peña,
para que los vecinos se acerquen, se enteren, pregunten y
participen del proyecto para la recuperación de la memoria
histórica del Ex CCDTyE "Olimpo". Vení con toda la familia a
compartir un domingo de alegría. Habrá un Buffet abundante
exquisito y económico (tartas, empanadas, choripanes,
hamburguesas, gaseosas, y por supuesto la mesa de dulce).
Cronograma
12:30 Grupo de
sikuris/ Simbiosis
13:00 Dema y su orquesta petitera ( Tango)
13:30 Los del Camino( folklore)
14:00 Via florida (folklore)
14:30 Dúo Danzas Folkoricas
14 45 Bailarines toda la Vida ( Grupo de Danza Comunitaria)
15:00 Sartañani (grupo de sikuris)
15:30 Cachengue y sudor ( murga)
16:00 Pecay Pudu ( latinoamericana)
16:30 Garufa de Constitución ( murga, teatro)
17:00 Pura vida ( folklore)
17:30 CRonotopica/ Intervención performatica/ Grupo el
Entre.
17 45 Ballet Engualichados
18:00 Clase abierta de folklore
18:30 Los de por ai ( folklore)
19:00 Jose Lima ( folklore)
19:30 Presentación de Taller de Danzas Folkloricas del ex
Olimpo.
Cronograma
Actividades Paralelas
12 a 20
Realización de mural
16 a 20 Talleres abiertos de circo, música, percusión,
teatro, Biblioteca y telar.
16 a 20 Proyección cine debate.
14 a 20 Espacio de Baldosas x la Comisión por la memoria y
justicia de Lugano, Celina y Soldati.
14 a 20 EPSI. Espacio de Promoción de salud Integral
12 a 20 Muestra itinerante latinoamericana.
Stands de organizaciones sociales
Organiza el
Taller de Folklore en el ex Olimpo del Proyecto R.E.I.R (red
de espacios de Intervenciones Recreativas) y la Mesa de
Trabajo y Consenso para la recuperación de la memoria
histórica sobre el ex CCDT y E Olimpo.
Carlos Davis
Fuente:
Telam - Proyecto Reir - Prensa Mesa de Trabajo y Consenso