Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NUEVAS CONSTRUCCIONES PROTEGIDAS

En defensa del patrimonio

09/11/2009 - Los vecinos del barrio, organizados en el colectivo "Salvar a Floresta", nos informan de una nueva conquista: el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (dependiente de la Dirección General de Patrimonio) ha incluido en el catálogo preventivo de inmuebles a varias propiedades representativas de la zona por su valor arquitectónico e histórico. Esta acción responde al procedimiento de Promoción Especial de Protección Patrimonial que se aplica, entre otros casos, a los inmuebles emplazados en cualquier parte del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, cuyos planos hayan sido registrados antes del 31 de diciembre de 1941.

Proteger la identidad barrial, revalorizar edificios únicos por su tipología, significa cuidar nuestras joyas arquitectónicas y nuestro patrimonio como ciudad cultural. Es por eso que festejamos la inclusión de varias construcciones del barrio en el registro específico que proteger a las construcciones históricamente valiosas.

En la semana que concluye, la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de la Ciudad le informó a los vecinos de "Salvar a Floresta" que el Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP) ha decidido incluir en el catálogo preventivo de inmuebles a preservar (anteriores a 1941) a la Catedral Católica Ucraniana y a los inmuebles ubicados en Venancio Flores 4111, 4117, 4125, 4131, Goya 106, Gualeguaychu 104, 85 y 75.

Asimismo y en el marco de reuniones del CAAP han observado la necesidad de realizar un estudio exhaustivo de los diferentes proyectos de Ley en curso para la generación de un Área de Protección Histórica a fin de realizar distintas reuniones de trabajo para su estudio, donde la importancia de la delimitación de un Área de Protección Histórica radica no solo en la protección de inmuebles sino en la generación de una normativa específica que resguarde los valores ambientales evitando la degradación y transformación que se evidencia en el sector.

Además, los vecinos recibieron una comunicación en la que se remarca la vigencia del decreto Nº 845/00 de creación del Instituto para la Protección y Fomento de la Actividad Teatral No Oficial de la Ciudad de Buenos Aires, PROTEATRO, donde entre sus funciones se encuentra la de relevar las salas y espacios teatrales cerrados, evaluar la viabilidad de apertura y presentar planes de recuperación a pedidos de interesados y promover la organización de circuitos barriales de teatro, permitiendo este decreto canalizar en parte las solicitudes de los vecinos de Floresta.

Los vecinos comentan que estos pasos, pequeños en dimensión, son una gran ayuda para lograr la reapertura del cine Gran Rivadavia y preservar la identidad del barrio.

Carlos Davis

Fuente: Prensa "Salvar a Floresta" (www.salvarafloresta.blogspot.com)


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS