DEMOLICIONES
CLANDESTINAS EN LA CIUDAD
Para estar
atentos y alertas
06/10/2009
- Una noticia
aparecida hace unos días atrás daba cuenta de un hecho
preocupante: una casa ubicada en Hipólito Yrigoyen 3664,
protegida bajo la ley 3548 que resguarda en principio
a todo edificio anterior a 1941, acaba de ser demolida. La
falta de controles y la incierta pena que le corresponde a
los que ignoran los preceptos de la ley diluyen de manera
notable nuestra confianza. Pareciera que el estado no está
dispuesto a hacer cumplir lo que declama. El recuerdo de la
casa demolida en Bacacay y San Nicolás alimenta nuestra
recelo. Debemos estar atentos, la codicia espera su chance.
 |
Numerosas
consultas planteadas por vecinos en la Defensoría del Pueblo
de la Ciudad de Buenos Aires manifiestan su preocupación por
la amenaza que sufren una serie de edificios representativos
de la arquitectura de la ciudad que, como consecuencia del
auge inmobiliario, corren el riesgo de su demolición para
dar paso a la "modernidad". |
Para tratar de frenar
la ola de demoliciones y proteger los edificios que por
diversos motivos poseen un alto valor patrimonial la
Legislatura porteña votó la Ley Nº 2548. Esta norma
establece un procedimiento especial de protección para
determinadas propiedades públicas y privadas.
Básicamente se ponen en
juego dos factores para declarar en primera instancia la
protección:
que la construcción
posea planos que hayan sido registrados antes del 31 de
diciembre de 1941.
que el edificio esté
catalogado dentro de la categoría de “Edificios
Representativos“.
Por lo dicho resulta
que la gestión de un permiso de demolición para una
construcción antigua es prácticamente imposible, o por lo
menos trabajosa y prolongada. Ante esta realidad muchos
prefieren demoler sin obtener el permiso legal. Esto fue lo
que ocurrió en la propiedad de Hipólito Yrigoyen 3664. Las
consecuencias para los transgresores..., simplemente
ninguna. Las penalidades parecen haberse haberse disuelto en
el caldo de los intereses creados.
¿Recuerdan los vecinos
de Floresta la casa de Bacacay y San Nicolás?. De acuerdo a
la ley 2548 debía quedar protegida, sin embargo, un permiso
de demolición previo (año 2006) la puso en una situación
complicada. Los vecinos de Salvar a Floresta se movilizaron
junto al barrio, se hicieron marchas y hasta se logró que un
proyecto presentado por el diputado Sergio Abrevaya
dispusiera su Protección Cautelar...

Sin embargo,
la casona compuesta de once ambientes y
construida a principio de 1920 por el Arq. Alemán Johansen,
fue demolida.

Será función
de los vecinos el estar alertas y el ejercer una vigilancia
estrecha sobre nuestros tesoros arquitectónicos y
patrimoniales. La depredación y el desprecio por las normas
sobrevuela nuestro barrio (y todos los otros barrios
también) al amparo de un negocio que compra permisos y
premia a los funcionarios que miran para otro lado,
protegiendo intereses distintos al que defienden todos los
vecinos...

Un tesoro en
pie: el castillito de Dolores 438
Carlos Davis
Fuente:
Página 12 - Fotos de Mundo Floresta - Notas de archivo
propio.