JORNADA DE ARTE
POPULAR
"Quiero Vale
Murga" en el Corralón
08/11/2009
- Una variada
actividad se llevará a cabo en el día de hoy en el Corralón
de Floresta. Organizada por el grupo "Quiero Vale Murga", la
jornada incluirá danzas típicas latinoamericanas, grupos de
rock, actividades circenses, una muestra fotográfica, y por
supuesto todo el ritmo y la energía de las murgas. La cita
es a partir de las 13 hs en el Corralón de Floresta (Gaona
al 4600, entre Gualeguaychú y
Sanabria). Habrá sorteos y un servicio de buffet
económico. La consigna embanderada por los organizadores y
convocantes es potenete: "por la
defensa del espacio público y la participación popular".
 |
El Corralón de
Floresta se ha ido transformando en un polo cultural, en una
usina de participación ciudadana, en un lugar de encuentro y
confluencia en el cual coinciden distintas vertientes
artísticas. En este caso el eje pasa por la presencia
siempre vigente de las murgas, a las cuales se sumarán otras
expresiones populares. |
El encuentro también servirá
para presentar el libro "Se
trata de Nosotras", voces
polémicas sobre la trata de
mujeres y niñas con fines de
explotación sexual publicado
por "Las Juanas Editoras".
El festival se iniciará a
las 13 hs con la
participación de los
conjuntos y agrupaciones que
a continuación se detallan:
CRUZ
ANDINA (Danzas típicas)
GRUPO
TOBA (Danzas típicas)
CACHENGUE
Y SUDOR (Murga)
MANO
A MANO (Rock)
CIRCO
(El Salpicón)
SINGLAR
(Rock)
MALA
YUNTA (Murga)
Recordamos que también
habrá...
MUESTRAS
FOTOGRÁFICAS
SORTEOS
Para aquellos vecinos
que no hayan participado anteriormente de los trabajos y
demostraciones de estos artistas del barrio, creemos que
puede resultar de utilidad el realizar una pequeña síntesis
de la historia y el perfil de alguno de los "colectivos"
que se harán presentes con su arte:
Grupo de danzas
"Cruz Andina"
El proyecto de estos
jóvenes tiene como meta expandir la cultura Boliviana por
medio de la danza. "Nos sentimos alagados y felices de estar
cumpliendo con nuestros objetivos. Sabemos que estamos
contribuyendo a la sociedad, forjando una juventud con
valores culturales, paz e identidad latinoamericana".
El impulso
inicial que movilizó a este grupo de jóvenes a constituirse
en "Cruz Andina" enfocaba el tema de la expansión de la
cultura andina por medio de la danza, pretendiendo, además,
la promoción del trabajo en grupo, la comunicación
interpersonal, el compañerismo y el crecimiento personal de
cada miembro.
Cruz Andina persigue,
también, la idea de constituir una "Casa
Joven", un lugar donde puedan realizar sus actividades, un
centro, un hogar sin distinción de color, edad, religión ni
condición social.
El Salpicón
"El Salpicón" se formó
a mediados del 2007 con la intención de ofrecer un espacio
de expresión en el cual la convicción y la pertenencia
puedan más que la individualidad; sabiendo que el
"colectivo" estará siempre por encima de las
particularidades, y que son ellas, en conjunto, las que
pueden engrandecerlo.
Salpicón, como grupo,
tiene el cometido de levantar la bandera de la igualdad, la
justicia y la paz.
Trabaja desde la
diversidad que le da la cultura en artes tales como la
pintura, la música, el cine, o cualquier otra disciplina o
forma de expresión. Alguna de las disciplinas circenses que
maneja son Tela, Trape, Malabares y Equilibrio.
Mano a Mano
Mano a Mano nació allá
por el 2001 en el barrio de Floresta. Fede (el baterista)
formó un grupo con amigos de la “Asociación Civil Mano a
Mano” (una ONG del barrio de la cual forman parte).
La banda fue pasando
por varias formaciones hasta llegar a la actual: Federico
Cáceres (Bateria y percusión) Francisco González (Bajo y
voz), Fabio Pérez (Guitarras, armónica y voz), Gonzalo
Suárez (Teclados) y Pablo Di Tullio (Guitarras y coros). Con
el tema "Sin pensar por que" los pibes lograron un galardón
por demás meritorio: ganar (junto a otros 15 grupos) el
concurso Vamos las Bandas organizado por el Ministerio de
Educación de la ciudad. Próximamente grabarán un CD
que contará con la dirección musical de Lito Vitale.
Carlos Davis
Fuente:
Maribel Romero - Prensa
"Quiero Vale
Murga"