Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

JORNADA DE ENCUENTRO, PENSAMIENTO Y REFLEXIÓN

Los jóvenes y la diversidad

22/10/2009 - Bajo la consigna de "Todo lo distinto que tenemos en común",  la juventud del FREVESO (Frente Vecinal Solidario) de la Comuna 9 invita a los vecinos de la zona a sumarse a la jornada que se realizará el próximo sábado 31 de octubre en el Club Hacoaj. Aquellos que deseen participar del evento "Jóvenes en la Diversidad" podrán encontrarse a las 19 hs en la sede del "Club Floresta Juniors", Laguna 734, lugar desde donde partirán los contingentes. Se pregunta reflexivo el filósofo Levinás: ¿El sujeto alcanza la condición humana antes de asumir la responsabilidad por otro hombre?.

Encontrarse en diversidad es una propuesta dirigida a adolescentes, jóvenes, y a todas aquellas personas que trabajan de alguna manera con ellos, a quienes protagonizan la continuidad y por ello necesitan de herramientas o espacios de reflexión que mejoren su participación en la construcción de un futuro más justo.

El encuentro se realizará en la Sede Capital del Club Náutico Hacoaj (Av. Estado de Israel 4156, Buenos Aires), el sábado 31 de Octubre a las 20 hs.

La inscripción es gratuita. Sólo se deberá mandar un mail a encontrarnos.diversidad@gmail.com manifestando la voluntad de participar del evento.

El Encuentro se desarrollará en tres etapas etapas:·

 Presentación: a través de una presentación de la temática y el humor.

 Paneles de diálogo: talleres coordinados por profesionales de la educación.

 Cierre: espectáculo participativo.

También se presentara la muestra del "Museum On The Seam" (Museo de Arte Socio Político Contemporáneo). Esta exposición lleva a la comunidad mundial el mensaje universal de la convivencia, de la diversidad y de la aceptación del otro con las singularidades que lo caracterizan. La exposición ha visitado decenas de ciudades y continúa su viaje alrededor del mundo. Las imágenes que conforman la exposición fueron seleccionados por un prestigioso jurado internacional, presentándose las obras de 42 artistas pertenecientes a 18 países. Junto con la exposición se desarrollan una amplia gama de actividades educativas y culturales.

También se realizará un programa radial especial en vivo: "Desde el Encuentro", a cargo de radio ETER. La actividad cuenta con el auspicio del INADI HAGSHAMA y AMIA.

Estas son algunas de las comunidades, colectivos u organizaciones que participarán de la jornada: Asociación Cristina de Jóvenes (YMCA); CePaDeHu; Comunidad BET EL; Comunidad Paraguaya; Comunidad Peruana; Federación Argentina de Lesbianas, Gay, bisexual y Trans; Federación De Afro descendientes y africanos; Foro de Jóvenes (INADI); Fundación Huésped; Comunidad Armenia; Grupo La Otra Mirada; Movimiento Jóvenes por un mundo unido (Focolares); Movimiento Nacional de Trabajadores Cartoneros y recicladotes; Nación Mapuche; OHA Macabi; Programa de Justicia Económica de la Iglesia Luterana Unida; Pueblo gitano; Sociedad Hebraica Argentina, Juventud del Frente Vecinal Solidario.

Cada participante puede inscribirse en uno de los siguientes talleres:

 Comunicación y Discriminación: ¿Hasta donde o porque?.
 
Fútbol y discriminación: Folclore y pelotas.
 
Educación: ¿Contradicción entre decir y hacer?
 
Diversidad Sexual: El, ella, nosotras, nosotros, nosotr@s
 
¿Nuevas formas de discriminación?, tribu jóvenes y otra yerbas

¿Por qué hacer un encuentro sobre diversidad?

Los organizadores nos dan su punto de vista: "Los jóvenes transitan día a día situaciones que los atraviesan, los componen, los condicionan y les proponen un modelo de actualidad que difícilmente presenta alternativas. Por esta razón proponemos articular un encuentro de análisis y debate que nos permita conocer los mecanismos de la exclusión y de la desigualdad dentro de nuestra comunidad, así como también los procedimientos mas adecuados para lograr un espacio plural, de aceptación e inclusión donde las diferencias enriquezcan y potencien".

Carlos Davis

Fuente: Omar Reta, Secretario General del FREVESO, Coordinador del programa "Comunas Libres de Discriminación", INADI - Sitio web del Museum On The Seam - Foto: Geoff Budd

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS