
|

|

|

|
 |

|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
|
FUNDACIÓN ARGENTINA

PRO-AYUDA
AL NIÑO CON SIDA |
|
SERVICIOS
GRATIS EN LA
CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Secretaría de Salud porteña
dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:
Asistencia
y
provisión
gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:
0800-66-68537
Atención pediátrica a
domicilio:
0800-222-6466
Asesoramiento sobre
embarazo y lactancia:
0800-333-6262
Emergencias (SAME):
107
Atenc. psicológica
y
psiquiátrica:
4863-8888
de 8 hs
a 20 hs.
|
|
RECLAMOS
ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS |
|
SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS
A partir del mes
de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar
denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son
competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio
puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser
objeto de denuncia:
Establ.
Educ.
Est. de
Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros
Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de
Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug.
bailables
Comercios
Playas
Estac.
Publicidad
en
la vía
pública
Puestos de
Venta amb.
de
comidas
Puestos de
venta de
flores
Puestos de
diarios
Salas de
juego
(Bingos)
Salones de
belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica

 |
|
CARTAS DE LOS
VECINOS |
 |
|
CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
TEL 4637- 8334
TELFAX 4432-1795
|
|
HOROSCOPO
DEL DIA
|
|
Agregue este sitio a
sus favoritos
clickeando
|
|
|
|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
 |
NOTICIAS DE
FLORESTA |
 |
|
|
Recreación
- 04/12/2005
El Parque
Avellaneda prepara su temporada de pileta
Para este
verano la Dirección de Deportes de la Ciudad contará con un
total de 21 piletas públicas distribuidas en 10 Polideportivos
y 3 grandes Parques de la Ciudad para que los vecinos
disfruten de sus servicios a un costo mínimo. La temporada
comenzará el sábado 17 de diciembre en los parques Manuel
Belgrano (KDT), Sarmiento y Roca. En el caso del Polideportivo
del Parque Avellaneda la actividad se llevará a cabo a partir
del 2 de enero.
|
Deportes -
03/12/2005
All Boys logró
obtener los terrenos para el Polideportivo
En la sesión del
1º de Diciembre la Legislatura porteña finalmente aprobó un
proyecto que había tenido su génesis en la intervención de Eduardo Di Fini, miembro de la CD del club y presidente del Centro
Cultural Amigos de Floresta, integrante del partido Justicialista,
quien hace unos meses había iniciado la
gestión ante la Legislatura de la declaración de utilidad
publica del predio ex saccol (ubicado en la calle Chivilcoy,
entre Jonte y Miranda), con la finalidad de que el club lo
pueda utilizar para construir el polideportivo.
|
Salud -
30/11/2005
El Secretario
de Salud nos reune en el Club Alvear
La Dirección General del Centro de Gestión y Participación N°
7 tiene el agrado de invitar a los vecinos, instituciones,
ONG´s y organizaciones barriales a participar del encuentro
denominado “El Secretario de Salud en el Barrio” que tendrá
lugar en el Club Alvear, Rodó 4210 (Parque Avellaneda) durante
la jornada del día Martes 6 de Diciembre del corriente año a
partir de las 19:00 hs, donde disertará el Secretario de Salud
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dr. Donato
Spaccavento.
|
Arte y
derechos - 26/11/2005
El Olimpo abrió
sus puertas por primera vez
Organismos de derechos humanos y sobrevivientes de la
dictadura militar inauguraron una muestra en el edificio donde
funcionó uno de los centros de detención ilegal y tortura
durante aquel período, que a partir de ayer puede ser visitado
por el público. La exhibición incluye fotografías, textos,
informes y debates sobre dos de los centros de detención más
emblemáticos de la dictadura militar "El Olimpo" y "El
Atlético".
|
Estudios
históricos - 25/11/2005
Arnaldo Miranda
de La Floresta es el presidente de la Junta Central
En el día
de ayer, Arnaldo I. A. Miranda, presidente de la Junta de
Estudios Históricos del barrio de Floresta, fue honrado y
distinguido con uno de los máximos reconocimientos que se le
pueden otorgar a un estudioso
de la historia barrial: presidir la Junta Central de Estudios
Históricos de la Ciudad de Buenos Aires. El acto de asunción
se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Diego L. Molinari” del
Archivo General de la Nación, contándose con la presencia de
las máximas autoridades de las distintas juntas históricas
barriales de la ciudad de Bs. As.
|
Higiene urbana -
23/11/2005
Recolección de
residuos: Níttida responde
Un barrio
limpio es el derecho de todos. Con esta premisa nos
comunicamos con la gente de la empresa de recolección de
residuos Níttida, quienes nos informaron acerca de los
distintos tipos de servicios brindados. Su radio de cobertura
abarca a los CGP 7 y CGP 10, es decir a los barrios de Flores,
Floresta, Montecastro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Luro,
Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Real y Villa Santa Rita.
|
Derechos Humanos
- 19/11/2005
Muestra gráfica
sobre Derechos Humanos en "El Olimpo"
El próximo
fin de semana se llevará a cabo una muestra gráfica sobre el
ex Centro Clandestino de detención y tortura "El Atlético" en
el predio del ex centro de detención, tortura y exterminio "El
Olimpo"
sito en Ramón L. Falcón entre Lacarra y Olivera. Habrá además
una charla a cargo de abogados del grupo KAOS, quienes
informarán sobre el estado de las causas judiciales que
involucran a los responsables de varios centros clandestinos
de detención.
|
Campaña -
17/11/2005
En Floresta se
vacuna gratis a las mascotas
Este fin
de semana continúa la Campaña de Vacunación Antirrábica,
impulsada por el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, del
sistema de Salud de la Ciudad. Quienes tengan perros o gatos
podrán acercarse a las diferentes postas gratuitas de
vacunación, que estarán distribuidas por los barrios de la
Ciudad de Buenos Aires. Desde que comenzó
la campaña, hace sólo dos fines de semana, en la ciudad se
aplicaron 23.640 dosis antirrábicas.
|
Memoria
activa - 16/11/2005
Se viene el 3º
Festival Popular por la recuperación de “El Olimpo”
La
organización barrial Vecinos Por La Memoria (Floresta y Parque
Avellaneda) invita el jueves 24 de noviembre a las 19 hs. al III
Festival Popular por la recuperación del predio que fuera
Centro Clandestino de detención, tortura, desaparición y
muerte durante la última dictadura militar, conocido como “El
Olimpo”. El evento se realizará en Av. Olivera y Ramón Falcón
y contará con la participación de la Murga “Los Descarrilados
de Parque Avellaneda”, el grupo Puelo y el reconocido músico
Peteco Carabajal.
|
Política -
14/11/2005
Angélica
Matassa llevó su apoyo a Anibal Ibarra
Integrantes de Madres del Dolor, actores y el ex fiscal
federal Juan Carlos Strassera, quien participó del juicio a
los miembros de las juntas de la dictadura militar, visitaron
hoy al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, para brindarle
su apoyo y oponerse a su eventual enjuiciamiento político. La
reunión se llevó a cabo en el Salón Blanco.
|
Derechos
Humanos - 14/11/2005
Cubanos
desaparecidos en Automotores Orletti
Testigos
afirman que en este lugar vieron por última vez a dos
diplomáticos cubanos incorporados a la larga lista de
desaparecidos durante la dictadura. Un emisario de la CIA
llegó a Automotores Orletti
para torturar a estos dos jóvenes: Jesús Cejas Arias, de 22
años, y Crescencio Galañega, de 26, quienes habían sido
capturados el 9 de agosto de 1976 en el barrio de Belgrano.
Ambos integraban el grupo de jóvenes que
custodiaba al embajador cubano en Buenos Aires, Emilio
Aragonés, a quien ya habían tratado de asesinar.
|
Música -
09/11/2005
Floresta vibró al compás de Manu Chao
Manu Chao
brindó un show de casi tres horas en el Estadio de All Boys,
ante una multitud que le festejó cada intervención,
pese a las falencias del sonido en el comienzo del
espectáculo. Poco antes de las 21:00 horas, y después de que
integrantes de la Radio La Colifata lo presentarán, Manu salió
a escena, y comenzó su concierto.
El próximo martes 15, a la misma hora y en el mismo lugar, la
ceremonia se repetirá, y Floresta volverá a ser una lo más
parecido a una sucursal de Tijuana en Argentina.
|
Teatro - 09/11/2005
Tercer Encuentro Nacional de Teatro Callejero de Grupos
El
Complejo Cultural Chacra de los Remedios realizará una vez más
este encuentro bienal y representativo del teatro callejero a
nivel nacional e internacional. Espectáculos al aire libre,
proyecciones, mesas debate y seminarios confluyen alrededor de
este lenguaje artístico que se instala en el espacio público
para generar emprendimientos colectivos y sustentables en el
tiempo. El encuentro se realizará entre el 9 y el 13 de
Noviembre.
|
Música -
07/11/2005
Manu Chao se presenta
en All Boys
El juglar
francés Manu Chao, ex líder de Mano Negra, realizará dos shows
en la Capital Federal. A la primera fecha prevista para el
martes 8 en el estadio de All Boys, se le sumó la del martes
15 en el mismo escenario del barrio porteño de Floresta. A pesar de
cuatro años de ausencia en el país, el francés juega de local
en la Argentina, donde se presentó un par de veces como parte
de Mano Negra y otras varias en calidad de solista.
|
Centro Cultural -
04/11/2005
La música llega a
Floresta
Los
barrios de la ciudad de Buenos Aires se visten de música
durante el mes de noviembre, a través de una nutrida agenda de
actividades que incluye la presentación de grupos musicales,
proyecciones de películas y documentales en homenaje a grandes
maestros de nuestra música popular y un encuentro
entre consagrados y noveles de la música latinoamericana. El
sábado 12 de noviembre, grupos musicales formados en los
centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires se presentarán
desde las 18 hs en el Centro Cultural Baldomero Fernández
Moreno.
|
Movilización
popular - 03/11/2005
"Caravana
anti-Bush" en Floresta, Flores y Parque Avellaneda
Porque
Bush representa lo más peligroso del mundo: la invasión de
países para sacarles el petróleo y otros recursos naturales,
el inicio de guerras y el genocidio de pueblos más débiles y
desprotegidos, como lo hizo recientemente en Afganistán e
Irak. Porque robando estos recursos naturales, haciendo
grandes negocios y apoyando las políticas de usura del FMI,
nos impide progresar, nos sumerge en la pobreza y en la
desigualdad social.
|
Infraestructura - 31/10/2005
La UNLP trabajará en
las obras del Arroyo Maldonado
La
Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata
(UNLP) acordó con la Secretaría de Infraestructura y
Planeamiento del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires su
participación en las obras que la comuna realizará sobre la
Cuenca del Arroyo Maldonado, a partir de 2006. Según informó
la casa de altos estudios, estos trabajos le demandarán al
gobierno porteño una inversión de 150 millones de dólares.
|
Deportes -
30/10/2005
El sueño de jugar al
rugby en Floresta
La idea
parece sencilla pero a la vez pretenciosa: lograr que los
pibes abandonen la calle o el cyber para experimentar
sensaciones que parecen ir quedando, de a poco, en el olvido:
la sencillez, el compañerismo, la amistad, el compartir, el
ser solidario, el gozo por el logro obtenido tras el esfuerzo
brindado. Juan Nicolás Marchetti es el nombre de este soñador,
de este cazador de utopías que se propuso llevar el rugby a
los pibes del barrio sin distinción de clase social o de
condición económica.
|
Derechos
Humanos - 27/10/2005
Talleres clandestinos:
denuncian abusos contra bolivianos
La
Defensoría del Pueblo de Buenos Aires ha pedido a la Justicia
que investigue los abusos cometidos contra ciudadanos
bolivianos en dos talleres de costura clandestinos de Parque
Avellaneda, informaron ayer fuentes del organismo. Mario
Ganora, abogado de la oficina que protege los derechos
ciudadanos, aseguró que la denuncia por los delitos de
"tráfico ilegal de personas, reducción a la servidumbre y
violación de la ley de trabajo a domicilio" fue presentada el
martes, ante el juez federal Norberto Oyarbide.
|
Policiales -
26/10/2005
Roban tres farmacias
en Floresta y son detenidos
Tres
delincuentes que habían sido detenidos el martes tras
participar en el asalto a una farmacia en el barrio porteño de
Floresta fueron reconocidos anoche por sus víctimas, en ronda
de presos, como los responsables del frustrado secuestro
express a un matrimonio de coreanos en Flores, donde un
policía resultó herido. Habían asaltado tres farmacias en
menos de 24 hs.
|
Literatura
y memoria activa - 25/10/2005
Concurso de
Poesía "Los Chicos de Floresta - Sucesos 2001"
En el
cuarto aniversario de la Masacre de Floresta seguimos
trabajando por la Memoria de Maxi, Cristián y Adrián. En tal sentido
convocamos a todos los poetas y vecinos del barrio a
participar en el certamen de poesía "Los chicos de Floresta -
Sucesos 2001". El jurado estará compuesto por los poetas José
Luis Mangieri, Carlos Monestés, Lea Fletcher y Marta Polimeni.
Convocan al evento: Asamblea de Floresta. Unión Trabajadores
de la Educación (UTE), Agrupación Tupac Amaru, Madres de los
Chicos de Floresta.
|
Elecciones
- 24/10/2005
Elecciones 2005
en Floresta
En este
artículo mostramos los resultados finales de las 200 mesas que
se armaron en el barrio para recibir a los más de 65.000
vecinos que emitieron su voto en las escuelas de la Sección 1
que abarca los barrios de Floresta, Vélez Sársfield
y Villa Luro (Cuenca, Juan B. Justo, Irigoyen, Escalada, Eva
Perón, Portela). Macri fue el
claro ganador seguido muy de lejos por el Frente para la
Victoria y el ARI, quienes obtuvieron casi el mismo caudal de
votos.
|
Integración
- 22/10/2005
Primera Jornada
Barrial del Programa "CIUDADES ACCESIBLES"
Se llevará
a cabo el Domingo 30 de octubre de 9:00 hs a 19:00 hs en el
Centro de Formación profesional Nº 24, Gral. G. de Artigas 690
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Serán temas de
la reunión: "EL DERECHO A LA CIUDAD", "ENVEJECER EN LA
CIUDAD", "LA CIUDAD DE TODOS, ACCESIBLE PARA TODOS". Auspicia:
"La Comunidad en
Acción" (Subsecretaría de Participación Cidadana G.C.B.A.). Se
espera la paticipación de los vecinos de Flores, Floresta,
Caballito, Pque.Chacabuco, Pue. Avellaneda, Villa Luro y
Vélez Sarsfield.
|
Deportes -
20/10/2005
Un corazón late
en Floresta
Virreyes
Rugby Club ya es una realidad imparable, con cientos de chicos
que empezaron a conocer las virtudes del rugby gracias al
entusiasmo, la pasión y el esfuerzo de un grupo de personas
que, más allá del éxito, todavía necesita más manos para
reforzar un proyecto pensado desde el lado social. La obra con esos
chicos de la zona norte del Gran Buenos Aires que, como tantos
otros, han sido destinados a la marginación por los modelos
que parten desde el poder, sirvió como espejo para que Juan
Marchetti iniciara algo similar en Floresta.
|
Inquietud
Vecinal - 17/10/2005
Problemas en la bajada
de Autopista y Tapalqué
Por este
medio, quiero hacer llegar la mi inquietud y la de todos los
vecinos de la zona de Parque Avellaneda. Resulta que la bajada
Juan B. Alberdi de la Autopista Perito Moreno no cuenta con
reductores de velocidad, por lo que ante la imprudencia de los
conductores, se producen accidentes casi a diario en la
intersección de esa bajada y la calle Tapalqué.
|
Trabajo -
17/10/2005
La Ruffa se
reunió con Interferias
La
Asociación Civil INTERFERIAS, que integran la Asociación Civil
y Centro de Intercambio Comunitario Parque Avellaneda, la
Mutual Creación Alternativa de Trabajo, la Asociación Civil de
Lezama de Parque Lezama y la Asociación Civil de Feriantes de
Parque Saavedra, organizó el viernes pasado, en el "Club Sol
de Mayo", un encuentro con funcionarios porteños, donde los
dirigentes barriales aprovecharon la oportunidad para exponer
su situación laboral.
|
Infraestructura -
14/10/2005
Finalizó la 1ª
etapa de licitación de las obras DEL Maldonado
El jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, junto a
la secretaria de Hacienda y Finanzas, Marta Albamonte, y el
secretario de Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti,
encabezaron hoy el acto correspondiente a la finalización de
la primera etapa del proceso licitatorio de las obras a
llevarse a cabo en el la Cuenca del Arroyo Maldonado.
|
Derechos
Humanos - 13/10/2005
talleres
clandestinos: la rebelión de los esclavizados
Trabajan 18 horas
diarias y viven con sus familias en el mismo lugar donde
trabajan: talleres clandestinos adonde el Estado no llega. La
Defensoría del Pueblo los asesora para que se organicen y
luchen por sus derechos.
Se sabe de al menos 40 talleres de ropa en quince cuadras de
parque Avellaneda. Cada uno emplea entre 15 y 30 personas que
fueron traídas al país mediante engaños.
Trabajan dieciocho horas diarias, de lunes a sábado.
|
Orgullo
barrial - 11/10/2005
Miranda
presidirá la Junta de Estudios Históricos de Buenos Aires
Arnaldo
Miranda, presidente de la Junta de Estudios Históricos del
barrio de Floresta será el titular por el período 2005/2007 de
la confederación que nuclea a las juntas de estudios
históricos de los barrios que componen la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. La Floresta le envía el mejor de los augurios a
este destacado vecino. Asume el 24 de Noviembre.
|
Deportes -
09/10/2005
Milton Melgar
sigue vigente en Argentina y en el barrio
Su escuela
de fútbol que funciona en parque Avellaneda cuenta con un
centenar de alumnos, la mayoría hijos de padres bolivianos.
Sigue siendo un ídolo para los boquenses pese a que ya dejó el
fútbol
profesional. Los frutos ya empiezan a cosecharse. Desde el año
pasado tiene en Santa Cruz al juvenil Omar Rodríguez, cuyos
padres viven en Buenos Aires.
|
Sociedad-
08/10/2005
Fomento y Promoción de
las Actividades de los clubes de barrio
La Ley
tiene por objeto fortalecer la presencia de los clubes de
barrio en el ámbito de sus propias comunidades a través de la
promoción de sus actividades y el fomento de su relación con
la comunidad.
Los clubes de barrio registrados deben convenir con la
Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad la
implementación de programas de medicina preventiva.
|
Higiene Urbana -
03/10/2005
Recolección de residuos
voluminosos a domicilio
Sr. Vecino: si
necesita desprenderse de objetos en desuso (muebles, aberturas,
colchones, artefactos del hogar, etc) que por sus dimensiones no
pueden ser retirados por el servicio convencional de recolección de
residuos domiciliaria póngase en contacto con el servicio de
recolección diferenciada de la empresa NITTIDA. Es gratuito y
efectivo.
|
Seminario de Vecinos
por la memoria - 03/10/2005
argentina
posdictatorial, ¿sociedad de sobrevivientes?
El sábado 8 de
octubre, a las 17.30 hs., continúa el Seminario-taller sobre la
Argentina posdictatorial, a cargo de la Asociación Ex Detenidos
Desaparecidos. La actividad, que comenzó el sábado pasado, es
organizada por la agrupación Vecinos por la memoria de Floresta y
Parque Avellaneda y se realiza en el antiguo natatorio del Parque.
Reproducimos el cronograma con las actividades y temáticas
previstas.
|
Turismo -
25/09/2005
El
sitio de La Floresta es reconocido por la Oficina de Turismo
Nuestro sitio web ha sido incorporado
al catálogo de portales barriales on line por la Oficina de Turismo
de la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, La Floresta, pasa a
formar parte de la nutrida y variada información que dicha oficina
ofrece a los turistas y visitantes que pasean por las calles de
nuestra ciudad en busca de su historia y tradición, sin perder de
vista la oferta su espectáculos culturales y deportivos, y ni
que hablar de su exquisita gastronomía.
|
Policiales - 25/09/2005
Floresta: dos ladrones fueron echados a golpes
Unas 15 personas que participaban de
una fiesta de cumpleaños, entre ellas funcionarios nacionales,
empleados judiciales y ex dirigentes gremiales, echaron a golpes a
dos delincuentes que ingresaron a robar a los tiros en la casa del
barrio de Floresta en la que se desarrollaba la
reunión.
Para escapar los delincuentes dispararon al menos diez veces dentro
de la casa. Los dueños y los invitados resultaron ilesos y se
salvaron de milagro.
|
Legislativas -
23/09/2005
Otorgan "Protección
Especial Edilicia " a "El Olimpo"
El cuerpo
legislativo catalogó con la forma de Protección Especial Edilicia al
inmueble delimitado por las calles R. L. Falcón, Lacarra, Fernández,
Rafaela y Av. Olivera. Allí funcionó desde el 16 de agosto de 1978 y
hasta fines de enero de 1979, el centro clandestino de detención "El
Olimpo", predio en el que funcionaba la División Automotores de la
Policía Federal y donde se llevaron a cabo actividades
ilegales durante la dictadura militar.
|
Derechos Humanos -
21/09/2005
AUTOMOTORES ORLETTI:
testimonian EX DETENIDOS uruguayos
Ex detenidos
uruguayos que están dando su testimonio ante la justicia argentina
dijeron el miércoles que no lo hacen en Uruguay por las trabas
legales que impiden en ese país el castigo a los violadores de los
derechos humanos en dictadura. En un comunicado de prensa, la
Comisión de Derechos Humanos de uruguayos en Argentina, lamentó que
los sobrevivientes de esa nacionalidad deban testificar ante la
justicia argentina "debido a las trabas que en Uruguay impone la Ley
15.848 de 'Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado".
|
Música -
15/09/2005
RAF (Rock Alrededor de Floresta)
El exitoso ciclo "Circuito
Rock", que viene organizando la Secretaría de Cultura de la Ciudad,
continuará llevándose adelante en diversos espacios porteños. La
propuesta que busca darle un espacio a la nuevos conjuntos rockeros
cuenta con la participación de FUBA (Federación Universitaria de
Buenos Aires), el MUR (Músicos Unidos por el Rock), SAdeM (Sindicato
Argentino
de Músicos) y las organizaciones RAF (Rock alrededor de Floresta) y
el CGP 11.
|
Participación
ciudadana - 14/09/2005
Selección vecinal de prioridades presupuestarias
Del viernes 16 al
viernes 23 de Septiembre de 2005
en el horario de 10 a 19 hs. en el 5º piso
del
CGP Nº 7 se instalarán urnas para que
los vecinos puedan seleccionar los proyectos que crean más adecuados
entre los que hayan calificado
como factibles en la tercera ronda de negociación con los
funcionarios pertenecientes a las distintas áreas de gobierno, en lo
que respecta al Presupuesto Participativo de 2006. Cada uno de los
concurrentes será informado de los proyectos en consideración de
manera de que pueda emitir su voto de manera responsable y fundada.
Se busca fomentar la participación ciudadana.
|
Policiales -
08/09/2005
delincuentes asaltan
un estudio jurídico EN FLORESTA
Un grupo de
delincuentes que ingresaron a las oficinas de un estudio jurídico
redujeron a quienes se encontraban en el lugar y robaron una
considerable suma de dinero que rondaría los 75 mil pesos, según
informaron voceros de la Policía Federal. El episodio se registró
en un antiguo edificio de la avenida Rivadavia al 8400, esquina
Segurola, alrededor de las 17:00 hs.
|
 |
Página 4 |
 |
|
|
|
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
|
|
 |
|
PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO |
|
 |
|
DOCUMENTOS DE
INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO) |
REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA |
LA
REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES |
LAS
COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE |
COMUNAS Y DESCENTRALIZACION |
PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA |
|
NUEVO NÚMERO DEL
CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO
El Gobierno de
la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de
los vecinos.
0800-999-2727 |
|
Escuche en vivo las
radios de la ciudad |
 |
 |
|
ASAMBLEA
BARRIAL
DE FLORESTA
Se reunen todos
los sábados a las 18 hs en el predio del
EX CORRALÓN
MUNICIPAL
Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ |
|
CENTRO DE
RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS
"AQUÍ.
Y
AHORA"
Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
desde 1997
PERGAMINO
171
entre
R.Falcón
y Av. J.B.Alberdi.
Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas
a familiares en el horario de
19.00hs a 21.00hs
Abierta a la comunidad en forma gratuita.
Tel/fax:
4612-9519
.
Consejera y
Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO
|
|
EMERGENCIAS
101
.
Comando
radioeléctrico, Policía Federal.
100
.
Bomberos, Central
de Alarmas.

106
.
Prefectura, Emergencia Náutica.
107
.
Same
4309-1050
. Metrogas
emergencias.
|
|
|