Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ESTUDIOS HISTÓRICOS

Arnaldo Miranda de La Floresta
es el nuevo presidente de la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires

25/11/2005 - En el día de ayer, Arnaldo I. A. Miranda, presidente de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Floresta, fue honrado y distinguido con uno de los máximos reconocimientos que se le pueden otorgar a un estudioso de la historia barrial: presidir la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires.

El acto de asunción se llevó a cabo en el Salón Auditorio “Diego L. Molinari” del Archivo General de la Nación sito en la calle Leandro N. Alem 246 de la ciudad de Buenos Aires.

A las 19:30 hs y en medio de una gran concurrencia formada por miembros de las distintas juntas barriales, el presidente saliente Lic. Aníbal Lomba, se dirigió a los presentes haciendo una síntesis de su gestión. Agradeció también el apoyo brindado y entregó diplomas de reconocimiento a varias personalidades.

A continuación, el presidente Mirando expuso los lineamientos generales de una política de gestión que tendrá por objetivo el consolidar los logros alcanzados por el Lic. Lomba y el delinear rutas de acción tendientes a conseguir nuevas metas, tales como el enriquecimiento de la biblioteca, la realización del Noveno Congreso de Historia de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse en esta ciudad los días 16, 17 y 18 de noviembre del año 2006, las visitas todas las Juntas de los Barrios para conocer sus necesidades y de tal forma ayudarlas; en definitiva: aceptar los desafíos que el destino imponga con el fin de lograr un trabajo conjunto y mancomunado entre los miembros de los distintos barrios.

Algunos datos de interés

Secretaría General: Nélida R. Pareja

Sede y Biblioteca: Piedras 1417 PB "C" - C1140ABE - C.A.B.A. Lunes a viernes de 15 a 18 hs.

Tel./Fax.: 4307-3413 / 4568 9679

E-mail: juntactl@yahoo.com.ar

¿Cuál es el objetivo de la Junta Central

Es una asociación civil sin fines de lucro dedicada al rescate, preservación y difusión del caudal histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de cada uno de sus barrios.

Fue creada por el voto unánime de los delegados al Primer Congreso de Historia de los Barrios Porteños, celebrado del 26 al 30 de setiembre de 1968, por iniciativa del la Junta de Estudios Históricos de San José de Flores. La primer sesión ordinaria acaeció el 26 de agosto de 1969.

Anibal Lomba y Arnaldo Miranda

Dicha reunión se llevó a cabo en el salón del Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba 1556 y en ellas fueron creadas las subcomisiones de Nomenclatura de lugares públicos de la Ciudad, de límites de los barrios, de efemérides y celebraciones y de archivo, biblioteca y publicaciones.

A partir de 1981, se adopta el logotipo del escudo de la Ciudad creado por el gobernador Jancinto de Lariz en 1649.

Renovación de Autoridades 2005

Según lo anunciara al iniciar su período en el año 2003, su actual presidente, Lic. Aníbal Lomba, no hizo uso de la opción estatutaria de postulación por un nuevo período de gestión, motivo por el cual en la reciente Asamblea Anual Ordinaria celebrada el pasado 22 de septiembre, en sede del Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, luego de aprobarse la Memoria y Balance General pertinente, se procedió a votar por aclamación a los integrantes de la Lista N° 1, única propuesta para desempeñar su mandato en el lapso 2005 – 2007.

La nueva Comisión

La nueva Comisión Directiva estará integrada por los presidentes y/o representantes de las Juntas Federadas, según informamos a continuación:

Presidente
Arnaldo I. A. Miranda
La Floresta

Vicepresidenta 1°
Leticia N. Maronese
Monte Castro

Vicepresidente 2°
Edgardo J. Rocca
Puerto Madero

Secretaria General
Nélida R. Pareja
Liniers

Tesorero
Ramón Pisos
Caballito

Secretaria de Actas

Susana Boragno

San Nicolás

Prosecretaria

Otilia Da Veiga

San Cristóbal

Protesorero

Pedro De Simone

V. del Parque

Prosecretaria de Actas

María C. Richieri

Villa Ortúzar

Vocales titulares

Alberto Gache

Palermo

 

Rubén Camillozzi

P. Patricios

Vocales suplentes

Luis G. Caruso

San Telmo

 

Horacio Callegari

Villa Real

Revisores titulares

Gregorio Traub

Barracas

 

Marta Pedemonte

Villa Luro

 

Néstor Echevarría

Retiro

Revisores suplentes

Francisco Scibona

N. Pompeya

 

Graciela P. Villamil

Balvanera

Actividades de la Junta:

- Organización de Congresos de Historia de Buenos Aires y de los barrios .

- Participación en la organización del Primer Congreso Municipal de Historia de Buenos Aires.

- Publicación de revistas.

- Reproducción de los trabajos presentados en los congresos.

- Conferencias y disertaciones.

- Exposiciones de material de la Junta.

- Convenios de colaboración académica con Universidades y Facultades.

Entidades integrantes de la Junta Central

- Una Junta puede representar a más de un barrio de la Ciudad, pero en cada barrio no se reconocerá más de una Junta.

- En la actualidad están reconocidas las Juntas Barriales cuya nómina se detalla a continuación.

Juntas de Estudios Históricos Barriales

Las mismas estudian la historia del barrio objeto de su razón de existir. El antes y el después: historia, lugares, personas y personajes, cultura, arqueología, arquitectura... Es decir todo aquello que ha ayudado a forjar su perfil.

Carlos Davis

  Volver

 

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.



Desgrabaciones realizadas por Mónica Rubio
.www.barriada.com.ar

Palabras de
Anibal
Lomba

Palabras de
Arnaldo
Miranda