Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

MÚSICA EN LOS BARRIOS

La música llega a Floresta

04/11/2005 - Los barrios de la ciudad de Buenos Aires se visten de música durante el mes de noviembre, a través de una nutrida agenda de actividades que incluye la presentación de grupos musicales, proyecciones de películas y documentales en homenaje a grandes maestros de nuestra música popular y un encuentro entre consagrados y noveles de la música latinoamericana.

Las actividades, organizadas por el Programa Cultural en Barrios, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzarán el próximo sábado en el centro culturales Roberto Arlt (Av. Avellaneda 2547, Flores) y Fortunato Lacámera (Av. San Juan 353, San Telmo), a partir de las 18, con la presentación del segundo ciclo itinerante del área musical, que estará representado por todos los grupos de percusión, murga, candombe, coros y ensambles instrumentales formados en los talleres de los centros.

La puesta en escena del Ciclo continuará el sábado 12 de noviembre, cuando los grupos musicales formados en los centros culturales de la Ciudad de Buenos Aires se presenten desde las 18 en el Centro Cultural Baldomero Fernández Moreno (Mercedes 1405, Floresta) y en el Centro Cultural Alfonsina Storni (Tucumán 3233, Almagro).

El Cine El Progreso (Riestra 5651, Villa Lugano) será otro de los escenarios musicales, con la presentación de una selección de artistas consagrados y nuevas promesas que exploran distintos géneros latinoamericanos. Bajo el título “Latinoamérica en El Progreso”, los días 18,19, 25 y 26 del corriente mes, los vecinos de la ciudad podrán disfrutar de los más variados géneros musicales, tales como tango, folclore, joropo, bossa nova, cuecas y carnavalitos.

El mes de la música también ofrecerá un capítulo especial a través del ciclo Pantalla Rodante, en este caso con “Sonido Argentino”, una colección de películas que giran en torno a la figura de grandes músicos argentinos de jazz, tango y folclore.

En los últimos años viene creciendo en nuestro país una nueva generación de cineastas especializados en el género documental, con la firme decisión de dejar un registro audiovisual de nuestro país y su gente. Estas obras vienen pisando fuerte en el universo del cine independiente, cosechando premios y elogios en festivales de todo el mundo.

Los documentales especiales sobre destacados artistas musicales latinoamericanos se proyectarán el 9,10 y 11 de este mes en el Centro Cultural Sebastián Piana (Av. La Plata 1151, Caballito), a partir de las 20. Una semana después, precisamente los días 16, 17 y 18 de noviembre, la cita será desde las 19 en el Centro Cultural Colegiales (Conde 943).


Sábado 5 de Noviembre / 18 a 22:30 hs
C. C. ROBERTO ARLT / Av. Avellaneda 2547 (Flores)

-Percusión “Toro Santo” del C. C. Roberto Santero. Director: Iván Zárate

-Coro “Miskitaky del C. C.Roberto Arlt. Directora: Elsa Carballeda

-Coro de Música Latinoamericana del C. C. Barrio Illia. Director: Maximiliano Pintos Salazar

-Coro “Alquimia” del C. C. Macedonio Fernández. Directora: Elsa Carballeda

-Guitarras “5pal´mango” del C. C.Santoro. Director: Marcelo Saraceni.

-Percusión Latinoamericana del C. C. Barrio Illia. Director: Maximiliano Pintos Salazar.

-Coro “Etnya” del C.C.Roberto Arlt. Directora: Elsa Carballeda

-Grupo de percusión “Matizambo” del C. C. Alberto Olmedo. Director: Hugo Nuñez

-Candombe “Kimbará” del C. C. Cepna. Director: Alfredo Umpierrez


Sábado 5 de Noviembre / 18 a 22:30 hs
C. C. FORTUNATO LACAMERA / San Juan 353 (San Telmo)

-Percusión urbana del C.C.Fortunato Lacámera. Director: Lucas Helguero

-Coro del C. C. Saladiyo. Director: Javier Gómez

-Guitarra clásica de C. C Cepna / C. C. Barrio Copello / C. C. Antonio Talerico / J. C. Castagnino. Dir: Nelson Fistolera

-Ensamble afrolatino “Kuprá” del C. C. Roberto Arlt. Directores: Evangelina Paludi y Fernando Costa

-Capoeira “Gueto” del C. C. El Eternauta. Director: Matías Rixner

-Canto Comunitario de C. C. Cepna /C. C. Barrio Copello / C. C. Antonio Talerico / C. C. J. C. Castagnino. Director: Nelson Pistolera. Rap “LVZ” del C. C. El Eternauta. Director: Carlos Rojas

-Guitarra popular del C. C. Cepna / C. C. Barrio Copello / C. C. Antonio Talerico / J. C. Castagnino. Director: Nelson Fistolera.

-Candombe y murga uruguaya “Mandinga” del C. C. Belgrano R. Directores: Mariana Macchiarola y Cristian Lacroix


Sábado 12 de Noviembre / 18 a 22:30 hs
C. C. BALDOMERO F. MORENO / Mercedes 1406 (Floresta)

-Guitarra del C.C. Lino Spilimbergo. Director: Carlos Renati

-Música popular “La Retacería” del C. C. La Usina. Directores: Laura Vallasco y Sebastián Calá

-Ensamble de Guitarras del C. C. Sebastián Piana. Director: Emilio Victorica

-Coro del C. C. Sebastián Piana. Directora: Ruth Gerrero

-Guitarra del C. C. Versalles. Director: Gustavo Fogiel

-Grupo Folklórico del C. C. La Usina. Director: José Luis Guastini

-Guitarra del C. C. El Eternauta. Director: Gustavo Fogiel

-Murga rioplatense “Tute Cabrero” del C. C. Piana. Director: Agustín Abregú


Sábado 12 de Noviembre / 18 a 22:30 hs

C.C. ALFONSINA STORNI / Tucumán 3233 (Balvanera)

-Percusión “Sin Permiso” del C.C. Tato Bores. Director: Javier Canolik

-Coro “Todavía Cantamos” del C. C. Roberto Santoro. Director: Marcelo Saraceni

-Canto “Colegiales vive el Tango” del C. C. Colegiales. Director: Marcelo Saraceni

-Guitarra del C. C. Belgrano R. Directora: Gisella González

-Repertorio del C. C. Roberto Santoro. Director: Ariel Acuña

-Guitarra del C. C. Belgrano R. Directora: Gisella González

-Percusión Folclórica del C. C. Fortunato Lacámera. Director: Santiago Diaz

-Canto folclórico del C. C. Colegiales. Director: Ariel Acuña

-Candombe “Las Lonjas de San Telmo” del C. C. Fortunato Lacámera. Director: Claudio Artigas

  Volver

 

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.