Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

En Floresta se vacuna gratis a las mascotas

17/11/2005 - Este fin de semana continúa la Campaña de Vacunación Antirrábica, impulsada por el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, del sistema de Salud de la Ciudad. Quienes tengan perros o gatos podrán acercarse a las diferentes postas gratuitas de vacunación, que estarán distribuidas por los barrios de la Ciudad de Buenos Aires.

Desde que comenzó la campaña, hace sólo dos fines de semana, se aplicaron 23.640 dosis antirrábicas.

Además de la vacunación, también se ofrecen tareas de educación para la salud tendientes a promover la participación activa de la comunidad en temas referentes a la zoonosis; la prevención del dengue y la promoción del concepto de “tenedor responsable" de animales domésticos.

La vacunación en los barrios se llevará a cabo en distintos puestos los sábados y domingos del mes de noviembre de 10 a 16 hs. En Floresta se vacunará en:

Domingo 20 de noviembre

• Emilio Lamarca y Av. J. B. Justo (Floresta)

• Av. Avellaneda y Bahía Blanca Plaza Vélez Sarsfield (Floresta)


Glosario:

Zoonosis: Son aquellas enfermedades que se transmiten de forma natural entre animales vertebrados y el hombre.

  • Tuberculosis.

  • Salmonelosis.

  • Campylobacteriosis.

  • Echinococosis.

  • Listeriosis.

  • Rabia.

  • Toxoplasmosis.

  • Yersiniosis.

  • E.coli (E.coli HUS, E-coli O157-H7).


Dengue:
Es una grave enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Se presenta en dos formas: fiebre de dengue y fiebre hemorrágica de dengue.

La fiebre de dengue es una grave enfermedad de tipo gripal que afecta a los niños mayores y a los adultos, pero rara vez causa la muerte.

La fiebre hemorrágica de dengue (FHD) es otra forma más grave, en la que pueden sobrevenir hemorragias y a veces un estado de choque, que lleva a la muerte. En los niños es sumamente grave.


Tenedor responsable de mascotas

Reglamentación vigente

  • Los paseadores de perros deben estar incorporados al registro del Gobierno de la Ciudad y no pueden pasear más de ocho perros en forma simultánea.

  • El tenedor privado no puede llevar más de tres perros.

  • En la vía pública los perros deben tener collar y correa, no está permitido tener a los animales sueltos.

  • Las mascotas no pueden ser atadas al mobiliario urbano; por ejemplo: rejas, postes, bancos de plaza o paradas de ómnibus.

  • Está penado no recoger las deposiciones caninas.

 

Carlos Davis

  Volver

 

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.