Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGPC 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto




FUNDACIÓN ARGENTINA
PRO-AYUDA AL NIÑO CON SIDA


SERVICIOS GRATIS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Secretaría de Salud porteña dio a conocer los servicios que a continuación se detallan:

Asistencia y
provisión gratuita de métodos anticonceptivos, exámenes de PAP, colposcopía y mamas:

 0800-66-68537

 Atención pediátrica a domicilio:
 0800-222-6466

  Asesoramiento sobre embarazo y lactancia:
 0800-333-6262

  Emergencias (SAME): 107

  Atenc. psicológica
 y psiquiátrica:

 4863-8888
 de 8 hs a 20 hs.


RECLAMOS
 ANTE EL

ALUMBRADO
ARBOLADO
BACHES
ILUMINACIÓN
PLAGAS
CONTAMINACIÓN
RESIDUOS
PLAZAS
RUIDOS
SEMÁFOROS
SUMIDEROS


SISTEMA UNICO
DE DENUNCIAS

A partir del mes de julio, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires pueden realizar denuncias -vía Internet- relacionadas con temas que son competencia de la Secretaría de Seguridad. Por este mismo medio puede realizarse una consulta sobre su evolución. Pueden ser objeto de denuncia:

Establ. Educ.
Est. de Servicio
Estadios
Clubes
Fábricas
Locales
Galerías
Centros Com.
Geriátricos
Hospitales
Clínicas
Sanatorios
Centr. de Salud
Hoteles
Pensiones
Kioscos
Maxikioscos
Lug. bailables
Comercios
Playas Estac.
Publicidad en
la vía pública
Puestos de
    Venta amb. de
comidas
Puestos de
venta de flores
Puestos de
diarios
Salas de juego
(Bingos)
Salones de
  belleza
Salones de
Fiestas
Peloteros
Seguridad
Supermercados
Hipermercados
Vía Publica


CARTAS DE LOS VECINOS


CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

TEL 4637- 8334

TELFAX 4432-1795


Agregue este sitio a
  sus favoritos
clickeando



Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE FLORESTA

Comunas - 14/07/2010
Se reúne el Preconsejo Consultivo
La Dirección General de Descentralización y Participación Ciudadana convocó a la 3º reunión de los Preconsejos Consultivos Comunales, la cual se realizará en el día de hoy, de 18 hs a 20 hs, en la sede del CGPC N° 10, Bacacay 3968. A la reunión anterior (realizada en la Asociación Vecinal “Olegario Víctor Andrade”, sita en Cortina 2150 del barrio de Villa Real) concurrieron alrededor de 100 vecinos. La cuarta reunión ya tiene fecha tentativa, será el día miércoles 11 de Agosto en el edificio de la Escuela “Aguado” de Monte Castro, Cervantes y Álvarez Jonte en el horario de 18 a 20 horas.


Planificación - 13/07/2010
¿Cuál es el barrio que queremos?
En la tarde de hoy se llevará a cabo una nueva convocatoria abierta a funcionarios, instituciones y vecinos del Parque Avellaneda con el fin de intercambiar ideas y puntos de vista sobre "¿Qué barrio tenemos? - ¿Qué barrio queremos?". El encuentro (3º reunión del ciclo 2010) se realizará en el Centro de Jubilados El Renacimiento (Colectora Dellepiane Sur 4400) y comenzará a las 19 hs. Los vecinos vienen trabajando para entender las características del barrio (su historia, su conformación) y proponer un modelo de desarrollo que lo distinga como un "Barrio Parque".


Memoria - 12/07/2010
Despedimos a Patrick Rice
Nacido en el seno de una familia rural de Irlanda en 1945, llegó a la Argentina en 1970 para ordenarse como sacerdote en la congregación del Verbo Divino, ingresando en 1972 a la Fraternidad Hermanos del Evangelio Charles de Foucauld. Desarrolló su trabajo pastoral en La Boca y luego en la villa 3 de Villa Soldati. Creyó en un mundo más justo, solidario, y con esa convicción luchó junto a los mas desprotegidos. Sufrió secuestro y tortura durante el proceso, sin embargo no cejó en su lucha por los derechos sociales y humanos hasta el día de su muerte, ocurrida hace apenas unos días.


Derechos - 11/07/2009
Misa por los excluidos
Por tercer año consecutivo, el Cardenal Bergoglio ofrecerá una misa acompañado por los cartoneros y costureros y por todos los que padecen pobreza, exclusión y esclavitud. Bajo el lema "trabajemos por una Patria sin esclavos, ni excluídos", la misa se realizará en el día de mañana, a las 16 horas, en el hall central de la terminal ferroviaria de Constitución. El evento está organizada por el "Movimiento de Trabajadores Excluidos" y la "Cooperativa La Alameda", organizaciones que en varias oportunidades realizaron denuncias de trabajo esclavo, trata y prostitución.


Patrimonio - 09/07/2010
La historia desde el barrio
Mañana sábado será lanzado el ciclo "La historia desde el barrio", iniciativa de la Diputada porteña Karina Spalla que pretende, a través de encuentros a realizarse en distintos lugares de la zona, reconstruir la historia simple y cotidiana, rescatando y preservando aquellos pequeños relatos atesorados por los vecinos del barrio a través de las distintas épocas. El lanzamiento del ciclo se producirá en el Club Mitre de Floresta (Segurola 1332) a las 10 hs de mañana; mientras que el cierre se llevará a cabo el viernes 27 de agosto a las 18 hs, en las instalaciones del Cine San Pedro sito en Bermúdez 2052.


Patrimonio - 06/07/2010
Salvar a Floresta en la Legislatura
El legislador porteño y Presidente de la Comisión de Patrimonio Arquitectónico de la Legislatura, Patricio Di Stefano, disertará en el evento “Jornada de Patrimonio Urbano” a realizarse mañana 6 de julio a las 18 hs en el Salón San Martín del Palacio Legislativo. La apertura de la Jornada estará a cargo del vicepresidente primero de la Legislatura, Oscar Moscariello. Habrá dos paneles referidos al tema. En el primero de ellos participarán representantes de distintas organizaciones sociales entre la que se encuentra "Salvar a Floresta".


Justicia - 05/07/2010
Bianchi y Brandoni declaran por Orletti
El próximo jueves continuará el testimonio de la actriz Marta Bianchi ante el Tribunal Oral Federal Nº 1 que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención conocido como Automotores Orletti (Venancio Flores 3519/21). Bianchi fue secuestrada en julio de 1976 junto a su marido de entonces, el actor Luis Brandoni, y mantenida en Orletti por espacio de cinco horas. Al ser liberada recibió una amenazante recomendación: “Basta de amigos judíos y de obras bolches”. Bianchi testificará a las 10 hs y Brandoni lo hará a las 11:30 hs en Comodoro Py 2002.


Educación - 01/07/2010
Ciclo de charlas en "El Olimpo"
Continuando con el ciclo de charlas referidas al "Pensamiento y Proyecto Nacional en el Bicentenario", en el día de mañana a las 18 hs se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Olivera, altura Av. Rivadavia 8800) una charla dobre el tema "Trabajo y Políticas Sociales". Como invitados especiales estarán la Lic. María Cecilia Velázquez, Jefa de Gabinete de Asesores del MDS, y el Lic. Julio Godio, Director Instituto del Mundo del Trabajo. Las charlas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad.


Comunas - 30/06/2010
2º reunión de los Preconsejos Consultivos
La Dirección General de Descentralización y Participación Ciudadana convocó a la 2º reunión de los Preconsejos Consultivos Comunales, la cual se realizará en el día de hoy a las 18 hs. El CGPC N° 10 la realizará en la Asociación Vecinal Olegario Víctor Andrade (OVA), sita en la calle Cortina 2150 del Barrio de Villa Real; mientras que el CGPC Nº 9 la llevará a cabo en el Club Floresta Junior, ubicado en Laguna 734. Los Preconsejos Consultivos se presentan como ámbitos de deliberación y aporte de ideas hacia una descentralización efectiva.


Teatro - 28/06/2010
"Las d'enfrente" en el barrio
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, y auspiciado por la Subsecretaría de Deportes porteña a través del equipo de trabajo de la Oficina de Clubes de Barrio, se presentará un ciclo de teatro semimontado que itinerará por los clubes porteños con el fin de acercar las potencialidades del teatro hasta los lugares donde este no suele llegar. Los elencos, encabezados por China Zorrilla, serán de primer nivel e interpretará obras como Las D’enfrente, Chumbale y Una Margarita llamada Mercedes. El próximo fin de semana estarán en el Club Social Mitre situado en Segurola 1332.


Festejos - 26/06/2010
Fogata de San Pedro y San Pablo
En el día de hoy se llevará a cabo en el Parque Avellaneda una nueva edición de la ya tradicional "Fogata de San Pedro y San Pablo". Este rito, que conmemora la muerte de los Apóstoles por crucifixión y decapitación, tiene su fecha asociada en el día 29 de junio; pero, como se pretende que de él pueda participar la mayor cantidad de público posible, se lo traslada, como en esta oportunidad, al sábado anterior. Invitamos entonces a que tanto chicos como adultos de la zona se acerquen al parque con el fin de sostener y recrear este evento que forma parte de nuestro patrimonio cultural.


Arte - 25/06/2010
Concurso fotográfico del Bicentenario
Ya tiene ganadores el Concurso Fotográfico "Huellas del Bicentenario, de la barriada a la Comuna 10". El tema era libre aunque debía tener relación con las huellas del paso de los años en el barrio. El Jurado compuesto por Atilio Juan Chiale, María Laura Vignolo, Juan Di Lisia, Ricardo Spinetto y Alejandro Ben determinó que el 1º Premio en la categoría color le correspondía a la obra “La Recova” de Ana Beatriz Torres, mientras que el 1º Premio en la categoría Blanco y Negro le correspondió a Alejandro J. Pulver por su trabajo titulado “El tiempo es lo que uno hace con él”.


Memoria - 23/06/2010
Ellos quieren contarnos...
El secretario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia, y la vicepresidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Haydée García Gastelú, inauguraron el viernes pasado en en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" el Programa de Derechos Humanos "Caminos al Bicentenario… ellos quieren contarnos" con una muestra que las Madres realizaron hace 15 años. Se trata de una idea de la periodista Nora Anchart quien les propuso armaran carteles para contar la historia personal de sus hijos: sus trabajos, sus estudios, sus familias, sus compañeros.


Tradición - 22/06/2010
Se celebró el Machak Mara

En el lapso comprendido entre la noche del domingo 20, y el amanecer del lunes 21 se festejó el Año Nuevo Aborigen conocido como Machak Mara o Inti Raymi. El evento se inició a las 23 hs en las Canchas Peuser del Parque Avellaneda. A partir de la promulgación de la Ley 1550 (sancionada el 9 de diciembre del año 2004) la ciudad reconoce oficialmente esta fecha de celebración para los adherentes a la cultura de los pueblos originarios. Existen tres puntos que históricamente concentran los festejos porteños: Parque Avellaneda, Reserva Ecológica y la Plaza Grecia.


Capacitación - 20/06/2010
Cursos gratuitos de medio ambiente
Desde el 28 de Junio y hasta el 30 de Julio se encontrará abierta la inscripción a los cursos gratuitos que dicta el Centro de Capacitación Ambiental dependiente de la Unidad Ambiental y de Gestión Parque Avellaneda. La oferta incluye: Huerta Orgánica, Bonsai, Plantas Aromáticas II, Iniciación a la Observación de Aves Silvestres, Compost y Lombricultura, Plantas Nativas Ornamentales, Introducción a la Ecología Urbana, Agricultura Natural, Plagas de las Plantas, Propagación de Plantas y Buenas Prácticas Agrícolas. El horario de inscripción es de lunes a viernes de 10 a 17hs.


Encuentro - 19/06/2010
Se viene el 2º "Desalambrando Ocasos"
El lunes 21 de junio, desde las 14 hs, se llevará a cabo la 2º edición del ciclo "Desalambrando Ocasos" en el Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660. La convocatoria que originalmente estaba prevista para el domingo 13 debió ser suspendida por cuestiones climáticas. Se invita a sumarse a la convocatoria a todos los grupos que quieran exponer pinturas, fotografías, stencils y esculturas. La consigna es clara: "los espacios están intervenidos, pero creemos en las grandes movidas que nacen de pequeñas personas empecinadas en creer que aún Buenos Aires puede ser desalambrado.


Teatro - 18/06/2010
Vuelven al barrio "Las tejedoras"
"Las Tejedoras" es la segunda obra de la Compañía Teatral Arteludovica. En esta oportunidad se han propuesto un desafío del cual quieren hacer partícipe al público concurrente. Adaptaron la obra al escenario natural que representa una vieja casa del barrio (Moreto 561, altura Juan B. Alberdi 4400), buscando de esta forma transitar espacios alternativos a los habituales, encarando como actores una experiencia de investigación. Para aquellos que se quieran quedar a charlar después de la obra, habrá vino y empanadas a precios accesibles, matizados, claro, con buena música.


Participación - 16/06/2010
¿Cuál es el barrio que queremos?
El próximo jueves 17 de junio a las 19 hs se llevará a cabo una convocatoria abierta a funcionarios, instituciones y vecinos del Parque Avellaneda con el fin de intercambiar ideas y puntos de vista sobre "¿Qué barrio tenemos? - ¿Qué barrio queremos?". El encuentro (2º reunión del ciclo 2010) se realizará en la Sociedad de Fomento Florentino Ameghino (Pje. La Facultad 1768). Los vecinos vienen trabajando para entender las características del barrio (su historia, su conformación) y proponer un modelo de desarrollo que lo distinga como un "Barrio Parque". Entre sus logros se cuenta la ley sobre APH Parque Avellaneda.


Obras - 15/06/2010
Soterrando a paso lento...
Desde el año 2004 el proyecto de soterrar el ex Ferrocarril Sarmiento (llevándolo por debajo de la tierra, bajo nivel) pasó por anuncios de lanzamiento, rumores de suspensión, declaraciones de relanzamiento, llamado a licitación, y ahora, anuncio del comienzo de los estudios previos. Esto, que mirado de lejos pareciera una buena noticia, en realidad está diciendo que no se avanzará, tal como estaba previsto, con la etapa I de la obra. La dificultad para conseguir los fondos que financien el proyecto (1.000 millones de dólares para el tramo Caballito Ciudadela) llevó a que el gobierno nacional lanzara sólo los estudios previos de ingeniería.


Aniversario - 14/06/2010
Se celebra el Día del Barrendero”
No será un día más. En especial para los que luchan para que el tema de los Derechos Humanos no caiga en el olvido, en particular para los recolectores de residuos que acompañaron en su tarea a Kleber Mauricio Silva Iribarnegaray, cura y barrendero municipal, secuestrado el 14 de junio de 1977 en Segurola al 1000 durante la última dictadura militar. La Legislatura le brindó un prostrer reconocimiento al declarar al 14 de junio de cada año como el "Día del Barrendero". El padre Solva se dedicó a la Pastoral Social en Montevideo hasta 1970, año en que resuelve viajar a la Argentina para ingresar en la Fraternidad de los Hermanos del Evangelio.


Arte popular - 10/06/2010
Se viene el 2º "Desalambrando Ocasos"
El domingo 13 de Junio, desde las 14 Hs, se llevará a cabo la 2º edición del ciclo "Desalambrando Ocasos". La cita es en el Corralón de Floresta, Av. Gaona 4660, a partir de las 14 hs. La convocatoria aún está abierta, por lo que se invita a sumarse a la movida a todos los grupos que quieran exponer pinturas, fotografías, stencils y esculturas. La consigna es clara: "los espacios están intervenidos, pero creemos en las grandes movidas que nacen de pequeñas personas empecinadas en creer que aún Buenos Aires puede ser desalambrado con pinceles, pinturas, lentes y miradas.


Educación - 08/06/2010
Ciclo de charlas en "El Olimpo"
A partir del viernes 11 de junio a las 18 hs se desarrollará en el ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio conocido como "El Olimpo" (Ramón L. Falcón y Olivera, altura Av. Rivadavia 8800) un ciclo de charlas referidas al "Pensamiento y Proyecto Nacional en el Bicentenario". Los encuentros se realizarán los días viernes, extendiéndose el ciclo durante los meses de junio y julio. Las charlas están abiertas a la comunidad, siendo la participación libre y gratuita. Se entregarán certificados a los concurrentes. Del evento participarán panelistas como Norberto Galasso y Eduardo Gorosito.


Comunas - 06/06/2010
Convocan a los Preconsejos Consultivos
La Dirección General de Descentralización y Participación Ciudadana convocó a la primera reunión de los Preconsejos Consultivos Comunales. La fecha de tal trascendental evento será el miércoles 16 de junio a las 18 hs, y el lugar de reunión dependerá de cada comuna. En el caso de las Comunas 9 y 10 la sede será el propio CGPC, es decir: Timoteo Gordillo 2212 y Bacacay 3968. Los Preconsejos Consultivos Comunales son ámbitos de deliberación, debate y aporte de ideas en el marco del proceso de transición hacia la efectiva y tantas veces postergada descentralización porteña.


Justicia - 03/06/2010
Comienza el juicio oral por Orletti
En el día de hoy (y con una demora de dos días) comenzarán a dilucidarse las responsabilidades de los distintos actores que intervinieron en el Centro Clandestino de Desaparición, Tortura y Exterminio conocido como "Automotores Orletti". El juicio oral tendrá lugar en el Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 1 de la Ciudad de Buenos Aires. Se investigarán homicidios, secuestros e imposición de tormentos cometidos contra 65 víctimas. Son seis los imputados. Automotores Orletti (también conocido como "El Jardín") funcionó en Venancio Flores 3519 a partir de diciembre de 1975.


Trabajo - 02/06/2010
La Alameda lanza una línea de prendas
El próximo viernes 4 de junio será un día trascendente dentro de la historia de lucha que viene sosteniendo el colectivo La Alameda contra el trabajo esclavo. Ese día será presentada la marca no-chains (sin cadenas) en forma simultánea en Buenos Aires y Bangkok. Las prendas, producidas por las cooperativas La Alameda (Argentina) y Dignity Returns (Tailandia), se venderán en todo el mundo, para promover el trabajo en condiciones dignas. La movida Tailandesa surgió cuando los operarios de una empresa textil recuperada formaron una cooperativa de trabajo para seguir produciendo.


Festejos - 01/06/2010
Bicentenario en el Corralón
Debido al mal tiempo, los festejos por el Bicentenario patrio que se iban a realizar el domingo pasado en el Corralón de Floresta (Gaona 4660) han sido reprogramados para el domingo 6 de junio. La jornada cultural multidisciplinaria se desarrollará a partir de las 13 hs e incluirá diversas actividades tales como teatro, música folclórica, rock, danza, recorridos históricos, coros y una muestra de fotografía y escultura. Como anticipo de esta jornada, el jueves 3 de junio a las 19 hs se proyectará La Patagonia Rebelde en Morón 4149 (Colegio Larroque) con la presencia de Osvaldo Bayer.


Participación - 31/05/2010
Charla sobre las Comunas
“Reflexiones sobre la Ley de Comunas y los múltiples desafíos y problemáticas que se avecinan en la descentralización del poder en la Ciudad” es el título de la Charla - Debate que se realizará en la Sociedad de Fomento Manuel Belgrano sita en Tres Arroyos 3861. La charla (4 de junio a las 19:30 hs) estará a cargo de Daniel Portas, ex director del CGPC 3, autor de “Comunas el poder local”, un libro que analiza desde la practica las implicancias de la actual legislación en la gobernabilidad de las futuras Comunas. Convoca: la Asamblea de Organizaciones Populares Comunas 10 y 11


Festejos - 30/05/2010
Bicentenario en el Olimpo
Las organizaciones participantes de la Mesa de Trabajo y Consenso del ex Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio "El Olimpo" festejarán el bicentenario de la patria junto a los vecinos del barrio. para ello realizarán en el día de hoy (a partir de las 14 hs) una jornada artística a puertas abiertas que incluirá música folclórica, afrocubana, rock y andina. El evento servirá también para presentar los detalles del Proyecto Integral Olimpo, el cual contempla a este espacio geográfico como un lugar para la memoria y la inclusión.


Ecología - 29/05/2010
Día mundial del Medio Ambiente
Con un slogan que dice "Hacelo parte de tu vida", los vecinos de Parque Avellaneda desean promover una serie de actividades cuyo fin será el de instalar el tema medioambiental en coincidencia con el festejo mundial del "Día del Medio Ambiente". La cita es el sábado 5 de junio de 10 hs a 20 hs. "Queremos reflexionar, prevenir, capacitar y tomar conciencia del cuidado que merece nuestro ambiente. Aspiramos a la recuperación progresiva del compromiso social y ambiental, ante los efectos del calentamiento global en la vida cotidiana", dicen los organizadores de este evento.


Festejos - 27/05/2010
Bicentenario en el Corralón
El próximo domingo 30 de mayo los vecinos de Floresta festejarán el Bicentenario patrio con una jornada cultural multidisciplinaria que incluirá diversas actividades en comunidad. La cita es en el ex Corralón Municipal de la calle Gaona 4660. Los festejos comenzarán a las 13 hs e incluirán teatro, música folclórica, rock, danza, recorridos históricos, coros y una muestra de fotografía y escultura. Como continuación de esta jornada el jueves 3 de junio a las 19 hs se proyectará "La Patagonia Rebelde" en el Colegio Nº 18 del Distrito Escolar 18, Dr. Alberto Larroque, de Morón 4149, con la presencia de Osvaldo Bayer.


Bicentenario -  25/05/2010
Teatro en "La Voltereta"
Como parte de los festejos por el Bicentenario patrio organizados por el CGPC 10, la gente del teatro "La Voltereta" presentará a su elenco de adolescentes haciendo la obra "Las diez de última" de Jorge García Alonso. La cita es hoy lunes 25 de mayo, a las 19:30 hs en Segurola 2357. La obra habla de Belgrano, Moreno, Don Quijote, Gardel, Evita y otros tantos personajes que atravesaron nuestra vida. La Voltereta es un espacio teatral (con capacidad para 50 butacas) que desde hace años viene brindando a los vecinos distintas alternativas de formación actoral para todas las edades.


Deportes - 24/05/2010
All Boys se escribe con "A"
Casi no hubo lugar para el sufrimiento. El Albo de Floresta derrotó por 3 a 0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito, y con autoridad consiguió el ansiado ascenso a la categoría mayor. En el partido de ida (jugado el miércoles en Floresta) la victoria se había escurrido por apenas un par de minutos, pero esta vez la historia fue diferente y el Albo supo saborear la gloria del ascenso como en aquel recordado año 1972. La hazaña del equipo de Pepe Romero comenzó a concretarse a los 5 minutos con el gol de Marcelo Vieytes, aumentando Mariano Campodónico a los 42. En el segundo tiempo cerró la cuenta Cristian Vella. ¡¡¡ El Albo es de la A !!!.


Aniversario - 23/05/2010
Bicentenario en Parque Avellaneda
Parque Avellaneda será nuevamente un lugar de encuentro y escenario de reflexión, esta vez durante el Mes de Mayo en el Año del Bicentenario de la Patria, mediante un programa articulado de experiencias y actividades a través de la cultura, la educación y el cuidado del entorno natural. Los grupos de trabajo y las áreas gubernamentales que intervienen en la Mesa de Trabajo y Consenso y su Plan de Manejo, han preparado con motivo de dicha celebración diferentes propuestas gratuitas para compartirlas con los vecinos y las vecinas del Barrio Parque Avellaneda y de la Comuna Nº 9.


Festejos - 22/05/2010
Continúa "Huellas del Bicentenario"
Organizado por el Centro de Gestión y Participación Comunal Nº 10 (junto con diversas instituciones de la zona), el programa "Huellas del Bicentenario" continua desarrollando una nutrida agenda de actividades conmemorativas por los primeros 200 años de la patria. La propuesta que abarca actividades tales como música, circo, artes plásticas, teatro, cursos, exposiciones, concursos, muestra de fotos antiguas, charlas, bingo, recorridos históricos, cine, danzas, video, un concurso literario y otro de fotografía, se extenderá hasta el sábado 29, día en el que se producirá el cierre del programa con una gran milonga popular en el Pomar.


Patrimonio - 21/05/2010
Protegerían a los "cines históricos"
El diputado socialista y presidente de la Comisión de Cultura de la Legislatura porteña, Raúl Puy, presentó un proyecto de ley para que el Poder Ejecutivo cree una Comisión de Relevamiento de Salas Cinematográficas y Teatrales Históricas Barriales. “La iniciativa intenta contribuir a la preservación de una parte importante del patrimonio cultural de la ciudad. Las salas de cine y teatro históricas deben ser protegidas ya que forman parte de nuestro acervo histórico”, opinó Puy. Mientras tanto avanza el proyecto de ley que protegería a nuestro querido cine "Gran Rivadavia".


Bicentenario - 20/05/2010
La Porteña estará en los festejos
La primera locomotora que circuló por las vías argentinas, la misma que le dió nacimiento a nuestro barrio de Floresta al arribar a nuestros pagos un lejano 29 de agosto de 1857, la casi mítica "Porteña", estará formando parte de los festejos que se organizarán sobre la avenida 9 de julio, en los alrededores del obelisco, para conmemorar los 200 años de nuestro nacimiento como pueblo. La locomotora, acompañada por un vagón de soporte y el coche presidencial usado por Hipólito Yrigoyen podrá ser visitada por los porteños que se acerquen al llamado "Paseo del bicentenario".


Derechos - 19/05/2010
Presentaron el libro "Esclavos"
El pasado miércoles 12 de mayo se presentó en la Alameda (Lacarra y Directorio) el libro "Esclavos" de Ariel Lieutier. En este trabajo el ex Subsecretario de Trabajo de la Ciudad en el período 2006-2007 analiza en detalle el origen y funcionamiento del régimen de neoesclavitud imperante en los talleres clandestinos porteños, los cuales benefician económicamente a las grandes marcas de indumentaria. Lieutier impulsó junto a la Alameda y la Defensoría del pueblo investigaciones sistémicas que derivaron en denuncias penales contra marcas como Puma, Adidas, Soho, Cheeky, Bensimon, Le Coq Sportiff , entre otras.


Justicia - 18/05/2010
Detuvieron a Miguel Furci
El pasado lunes 10 de mayo fue detenido por órden del juez Daniel Rafecas (a cargo del Juzgado Federal Número 3 de la Capital Federal) el ex agente de Inteligencia Miguel Angel Furci, el cual es acusado de haber operado en el Centro Clandestino de Detención "Automotores Orletti" durante la última dictadura. Furci está imputado de ser partícipe en alrededor de 70 secuestros y torturas de personas (varias de ciudadanía uruguaya) que estuvieron detenidas en Orletti. Luego de declarar durante varias horas Furci fue detenido preventivamente y alojado en el penal de Villa Devoto.


Comunas - 17/05/2010
Asambleas del Presupuesto Participativo
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de Democracia Participativa en la gestión estatal que busca generar procesos e instancias de intervención de la ciudadanía en la fijación de prioridades presupuestarias. La Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece en su artículo 52 el carácter participativo del presupuesto, el cual se garantiza mediante la consulta a los vecinos. Con tal fin, y como instancia previa, se convoca a la conformación de las Asambleas Barriales, las cuales definirán los puntos de interés vecinal - barrial a lo largo de cuatro encuentros.


Capacitación - 16/05/2010
Lanzan plan para microemprendedores
Desde el 3 de mayo y hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria de inscripción para participar de una nueva versión del Programa “Desarrollo Emprendedor”, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico porteño que tiene como objetivo fomentar el espíritu y la cultura emprendedora en diferentes áreas de la Ciudad. Los interesados deberán residir o trabajar en la Ciudad de Buenos Aires y contar con una idea o proyecto de negocio. La cursada de los siete módulos podrá realizarse en la sede del CGPC 10 (Bacacay 3968), polo de esta formación específica para emprendedores.


Página 30

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS



PROYECTO EJECUTIVO DE OBRAS PARA EL ARROYO MALDONADO



DOCUMENTOS DE INTERES GENERADOS POR LA
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
DE CIENCIAS
SOCIALES
(FLACSO)

REFORMULACIÓN
DEL PLAN DE MANEJO DEL PARQUE AVELLANEDA

LA REGIÓN OESTE
DE LA CIUDAD DE
BUENOS AIRES

LAS COMUNAS,
EL OESTE
Y LA GENTE

COMUNAS Y DESCENTRALIZACION

PLAN URBANO AMBIENTAL DEL
BARRIO DE
FLORESTA


NUEVO NÚMERO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso de un 0800 para consulta de los vecinos.

0800-999-2727


Escuche en vivo las radios de la ciudad


ASAMBLEA BARRIAL
DE FLORESTA

Se reunen todos los sábados a las 18 hs en el predio del

EX CORRALÓN
MUNICIPAL

Av. GAONA Y
GUALEGUAYCHÚ


CENTRO DE RECUPERACION
PARA ADICTOS Y FAMILIARES DE ADICTOS

"AQUÍ.
Y
 AHORA"

 Asociación Civil
I.G.J. 000648 funcionando
 desde 1997


PERGAMINO 171
 entre R.Falcón
 y Av. J.B.Alberdi.


Los últimos viernes
de cada mes, ofrecemos charlas orientativas a familiares en el horario de
 19.00hs a 21.00hs

Abierta a la comunidad en forma gratuita.


Tel/fax:
 4612-9519
.
Consejera y Presidente
Sra. GABRIELA SANTIPOLIO


EMERGENCIAS

101 . Comando radioeléctrico, Policía Federal.

100 . Bomberos, Central de Alarmas.

106 . Prefectura, Emergencia Náutica.

107 . Same

4309-1050 . Metrogas emergencias.