Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
NOTICIAS DE
LA CIUDAD
Salud -
19/10/2023 Lucha
contra el cáncer de mama
En el Día
Internacional de lucha contra el cáncer de mama, la
ginecóloga Lorena Claus explica en esta nota cómo llevar una
vida saludable para prevenir la enfermedad. Además, el
Centro de Servicios Hospitalarios describe algunas
herramientas para un llevar a cabo un diagnóstico precoz.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el
cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la causa
más común de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.
Sin embargo, la organización explica cómo han cambiado los
números a partir de la detección temprana.
Cultura -
18/10/2023 Museo
fotográfico del Rock
Uno de los
mayores archivos del rock nacional de los 80, el del
fotógrafo Gabriel Rocca, se verá en una exposición
interactiva en el primer piso del Abasto Shopping que se
inaugurará en el día de mañana bajo el título "Rocca Box".
La muestra se podrá visitar durante un mes, con entrada
libre. Se trata de la primera muestra fotográfica
interactiva de Gabriel Rocca, que desplegará una selección
de sus más destacadas obras en una suerte de museo temporal
cuya estructura externa simulará una antigua cámara
fotográfica, presentada como una instalación artística. La
muestra (entrada libre) estará en el primer piso de Abasto
Shopping (Av. Corrientes 3247) del 19 de octubre al 19 de
noviembre.
Ambiente -
17/10/2023 Carrera
Ciudad Verde
Más de 9 mil
personas corrieron la 8° edición de la "Carrera Ciudad
Verde" organizada por el Ministerio de Espacio Público e
Higiene Urbana porteño. El evento se realizó por la calles
del centro de la ciudad y tuvo por fin el concientizar y
generar un impacto positivo en los hábitos de las personas.
“Cada vez somos más los que nos sumamos a correr por una
Ciudad más Verde. Además, aprovechamos para celebrar el día
de la madre con las familias que se acercaron a Plaza de
Mayo para disfrutar al aire libre y en el espacio público
una de las zonas más lindas y pintorescas que recientemente
mejoramos”, expresó la ministra Clara Muzzio.
Legislativas -
16/10/2023
Distinguen al Festival Asterisco
La Legislatura
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de interés
para la promoción de los derechos de las mujeres y
diversidades a la 10° edición del Festival Asterisco a
realizarse desde el 25 de octubre al 5 de noviembre de 2023
en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por medio de un
proyecto presentado por la legisladora Lucía Cámpora, el
Cuerpo Legislativo destacó a la iniciativa que tiene el fin
de propiciar un evento cultural acorde a un contexto de
avanzada en materia de géneros y diversidades. La
"Declaración" se formalizó a través de un acto que se llevó
a cabo en el salón Presidente Alfonsín y contó con la
presencia de la diputada y autora del proyecto, Lucía
Cámpora.
Cultura -
15/10/2023 Programa
Afrocultural
El Circuito de
Espacios Culturales (CEC) te invita a anotarte y explorar
distintas disciplinas relacionadas a la cultura
afrodescendiente en Plaza Defensa, un espacio que se
incorpora al CEC. Si la pregunta es: ¿Querés arrancar algo
nuevo?, la respuesta será: ¡Esta es tu oportunidad!. De la
mano del Programa Afrocultural podés anotarte en talleres de
percusión, danza, teatro, dibujo, literatura africana y
fotografía, entre otras disciplinas. Las clases
son presenciales y se llevarán a cabo en el Espacio Cultural
Plaza Defensa (Defensa 535, San Telmo), una nueva sede del
Circuito de Espacios Culturales. Podés anotarte del 9 al 20
de octubre, entrando al portal de inscripciones. Sumate a
los talleres gratuitos, ¡y aprendé sobre cultura afro!.
Salud -
14/10/2023
Capacitaciones en RCP
El Ministerio
de Justicia y Seguridad de la Ciudad propiciará durante
octubre, en el mes de la Reanimación Cardiopulmonar,
diferentes instancias de capacitación de maniobras de RCP,
destacando la importancia de esta técnica para salvar vidas.
Estas capacitaciones se realizarán para la comunidad a lo
largo de la Ciudad, tanto en esquinas, como en colegios y
parques, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de
la Reanimación Cardiopulmonar, fecha que se recuerda el
próximo 16 de octubre, con la intervención de personal de la
Dirección General de Defensa Civil. Las actividades serán
una invaluable oportunidad para intervenir de manera exitosa
a la hora de enfrentarse a una emergencia, pudiendo
generarle a la comunidad una mayor seguridad para actuar en
momentos cruciales.
Transporte -
13/10/2023
Licencias de conducir en Comuna 7
Desde el lunes
18 de septiembre los porteños cuentan con una nueva sede
para sacar la licencia de conducir en Parque Chacabuco. Allí
se habilitó un nuevo circuito para rendir examen en calle
que contará con 3 vehículos, dos con caja manual y uno con
caja automática. En adelante, los nuevos conductores o
aquellos que tengan la licencia vencida por más de un año,
podrán optar por alguna de las 13 sedes habilitadas en toda
la Ciudad para sacar el registro sin importar el barrio
donde residan. Las sedes donde realizar el trámite de
otorgamiento se sextuplicaron en un año y se duplicaron de
10 a 21 las dependencias donde renovarlo.
Cultura -
12/10/2023 Sobre el
Pase Cultural
Buenos Aires es
reconocida por su oferta cultural de primer nivel mundial.
Con 74 museos, más de 280 teatros y salas de concierto, 200
galerías de arte, 60 centros culturales, más de 70 salas de
cine, más de 80 bibliotecas públicas y más de 600 librerías,
es una de las ciudades con mayor cantidad de propuestas
artísticas del mundo. Por eso, y para seguir impulsando la
actividad artística que tanto nos representa, el gobierno
porteño se comprometió a que 35.000 jóvenes disfruten del
Pase Cultural. Hoy esa cifra ya fue superada, ya que son
38.256 chicos y chicas quienes tienen acceso a los consumos
culturales a través de esta herramienta.
Cultura -
11/10/2023
Biblioteca Rafael Obligado
Un grupo de vecinas y vecinos de la biblioteca pública
Rafael Obligado, situada en el barrio de Villa Santa Rita,
presentó ante el gobierno porteño una propuesta con más de
20 actividades culturales vinculadas a la literatura, para
reactivar el funcionamiento de ese espacio que permaneció
cerrado por más de tres años. La iniciativa fue enviada a la
Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la
Cultura, a cargo de Carla Artunduaga, y abarca a la
biblioteca del Pasaje Crainqueville 2.200, que reabrió
parcialmente sus puertas en junio pasado, tras un extenso
cierre por la pandemia, pero solamente para el servicio de
retiro de libros.
Legislativas -
10/10/2023
Distinguen un documental
El Cuerpo
Legislativo de la Ciudad declaró de Interés para la Cultura
al documental “Ojos que no ven… Movimiento Espartaco”, de la
cineasta Ana Caride Burgos, y que a su vez es una
coproducción entre la Universidad Tres de Febrero UNTREF
MEDIA y el Colectivo Espartacas. El acto se llevó a cabo en
el Salón Dorado y contó con la presencia del autor del
proyecto y diputado Juan Pablo O’Dezaille; la autora del
film; el Director de la Escuela Superior de Educación
Artística de Bellas Artes Manuel Belgrano, Gerardo Cianciolo;
y la familiar y participante, Beatriz Mollari. Luego de
saludar a los presentes, O’Dezaille recomendó: “El
documental tiene una calidad estética y artística, que logra
hacer protagonista al Grupo Espartaco y sus familiares”.
Cultura -
09/10/2023 Arte
versus cambio climático
Cuatro
organizaciones internacionales anunciaron su compromiso de
formar la Carta del Arte para la Acción Climática, un
manifiesto de principios que buscar generar acuerdos en la
industria del sector de las artes visuales con la intención
de mitigar el impacto medioambiental y fomentar la
sustentabilidad en las prácticas artísticas, desde la
creación hasta el traslado o la exhibición. La iniciativa,
que se alinea con el Acuerdo de París y la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible, planea abrir la carta a los
firmantes en abril de 2024 durante la inauguración de la
próxima Bienal de Venecia, según el medio The Art Newspaper.
Cultura
-08/10/2023 Muestra
sobre Derechos Humanos
Desde una perspectiva artística y con temáticas comunes a
las distintos países que integran el Mercosur, el Instituto
de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (Ippdh),
junto a la Defensoría Pública de la Unión (DPU) del Brasil,
la Embajada de ese país vecino en Buenos Aires y el
Instituto Guimarães Rosa inauguraron la muestra fotográfica
CASA. La muestra puede ser visitada hasta el 21 de diciembre
en la sede del Ippdh, situada en el Espacio Memoria del
predio de ex ESMA en la Ciudad de Buenos Aires. La
exposición reúne parte de variadas colecciones nacidas en
alianzas solidarias bajo un mismo objetivo: presentar
temáticas tratadas por DPU desde una mirada artística.
Homenaje -
07/10/2023 Día del
estudiante solidario
En el día de
hoy se conmemorará el "Día del estudiante solidario" con una
actividad especial que se ha de desarrollar en el Auditorio
Nacional del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151). Serán
varios los músicos que se sumarán a esta movida que recuerda
al grupo de alumnos del Colegio Ecos de Villa Crespo que
murieron en un accidente de ruta ocurrido en Santa Fe en el
año 2006. Nueve jóvenes y una docente regresaban de uno de
sus acostumbrados viajes realizados a una escuelita de El
Paraisal, provincia del Chaco, con la cual colaboraban
habitualmente, cuando se produjo una tragedia provocada por
un conductor alcoholizado.
Cultura -
06/10/2023 Feria del
libro en Flores
Selva Almada,
Alejandro Horowicz y Marie Gouiric, entre otras escritoras y
escritores, participarán de la 4º Feria del Libro de Flores,
que con más de 150 propuestas editoriales de todos los
géneros, un espacio de infancias, diversas muestras, música
en vivo, milongas y un patio de comidas, se realizará de
forma gratuita en la esquina de Artigas y Morón el sábado 7
de octubre de 15 a 22 horas. "Para disponerse a enfrentar lo
que hay y lo que viene (lo que venga) se necesitan muchos
verbos: interrumpir, revertir, frenar, componer, convocar,
imaginar, enfrentar, desactivar, cruzarse y hablar", dicen
los organizadores de la Feria que invita a participar de
actividades para "evitar el aislamiento".
Muestra -
04/10/2023 Molina
Campos en el CCK
Llegó al CCK la
muestra "Pinturas para el pueblo" que reúne y homenajea la
obra de Florencio Molina Campos, el pintor que popularizó
las costumbres gauchas con la "pinacoteca de los pobres" y
los famosos almanaques de Alpargatas que llevaron sus obras
a casas de todo el país. La exhibición se realiza en el
Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) hasta el 29 de
octubre (Sala 504, 5º piso), con la curaduría de Federico
Ruvituso, director del Museo Provincial de Bellas Artes
Emilio Pettoruti y Viviana Mallol, directora del Complejo
Museográfico Provincial Enrique Udaondo. La exposición
recupera parte fundamental de la obra de uno de los pintores
más populares del país y reúne trabajos que recorren desde
su infancia hasta su obra gráfica.
Cultura -
03/10/2023
"Revueltas del Arte"
Organizado por
la Universidad Nacional de las Artes, del 10 al 12 de
octubre, se realizará en siete sedes el III Congreso
Internacional de Artes. "Revueltas del Arte", es un evento
multidisciplinario en el que confluirán la investigación
artística con más de 300 ponencias inscriptas, la formación,
el pensamiento y el diálogo de destacados invitados
nacionales y del exterior y, además, la posibilidad de
compartir espectáculos e intervenciones. La nueva edición de
"Revueltas del Arte" girará en torno a tres ejes: Artes,
democracia y derechos humanos; Artes, investigación y
producción de saberes; y Artes, ciencia y vinculación
tecnológica.
Cooperativismo
- 02/10/2023 "Hacer en
Común"
En el Auditorio
del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES
- Av. Belgrano 172, CABA), se realizó la jornada “Hacer en
común: imaginarios del cooperativismo”, organizada por la
Unidad de Análisis del INAES, en conjunto con la
Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos
Asociados (CONARCOOP). La jornada sirvió para plantear
debates y reflexiones en torno a los desafíos actuales del
sector, a fin de generar un mayor impacto en la sociedad,
con la intención de que redunde en la formulación de más y
mejores políticas públicas. También participó del encuentro
(y lo cerró con música), la banda cooperativa denominada
"Hacha de Papel".
Cultura -
01/10/2023 Tango por
la identidad
Los
legisladores de la Ciudad declararon de Interés Cultural y
para los Derechos Humanos a las actividades desarrolladas
por el colectivo “Tango por la Identidad”. El acto, que se
llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña,
contó con la presencia del diputado y autor del proyecto,
Juan Pablo O’Dezaille; la legisladora, Victoria Montenegro;
el Gestor Cultural y Artístico de Tango por la Identidad,
Jorge Firpo; el integrante de la Comisión de Trabajo por
nuestra Identidad, Silvina Atencio; y la poeta y escritora,
Marta Pizzo. O’Dezaille destacó: “El tango es parte de
nuestra identidad, de los argentinos, de los porteños, y de
la Argentina en el mundo”. Y sumó: “Que haya Tango por la
Identidad es el otro gran logro y puestos en perspectiva de
esperanza, de vida, de memoria, verdad y justicia”.
Cultura -
30/09/2023 Abrió
el Museo del Juego
El Museo de la
Imaginación y el Juego (MIJU) es el primer espacio lúdico de
la Ciudad de Buenos Aires diseñado para bebés y chicos de 0
a 12 años. “Defender a los chicos es parte de lo que somos,
de lo que hicimos y de lo que queda en la Ciudad para
siempre”, remarcó el Jefe de Gobierno al inaugurar el
espacio. El MIJU está ubicado Av. de los Italianos 851,
Puerto Madero, y abrió sus puertas al público durante la
"Noche de los Museos". El MIJU tendrá actividades tales como
talleres, recorridos sonoros y shows en vivo. “El futuro de
los chicos es el futuro del país y eso está en cada uno de
nuestros hijos. En cada mente curiosa que se anima a
explorar, a estudiar y a ir por más".
Salud -
29/09/2023 Día
del corazón
En el día del
corazón, el Dr. Patricio Rattagan y el Centro de Servicios
Hospitalarios dan pautas para cuidar la salud cardiovascular
y remarcan la importancia de tener un desfibrilador en los
lugares públicos. Las enfermedades cardiovasculares son la
primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de
miocardio cobran más de 17 millones de vidas al año y se
estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año
2030. Sin embargo, algo podemos hacer... Por un lado, la
prevención ligada a cambios en el estilo de vida y los
chequeos médicos preventivos, y por otro, la posibilidad de
la reanimación frente a un evento de muerte súbita. Hoy,
existe una ley que obliga a tener desfibriladores y personal
entrenado en todos los lugares públicos.
Música -
28/05/2022 Gilda,
Corazón Valiente
Bajo la
dirección de Lito Vitale y con la presencia de artistas como
Hilda Lizarazu, Rocío Quiroz, An Espil y Silvina Moreno, la
Ciudad de Buenos Aires, a través de la Dirección General de
Música del Ministerio de Cultura, celebrará a la inolvidable
Gilda con un show gratuito el domingo 1° de octubre en el
Anfiteatro del Parque Centenario. La entrada será con
reserva previa a través de la web. “Gilda, Corazón Valiente”
estará a cargo de las mencionadas cantantes junto a Juan
Pablo Rufino en el bajo, Martín González Puig en la batería,
Víctor Carrión en vientos, Mariano Delgado en guitarra,
Julián Baglietto en percusión, Cecilia Dottore en saxo,
Clara Lodi en trompeta, y Julia Di Paolo en trombón.
Reconocimiento
- 27/09/2023
Entregan los "Premios Dignidad"
Destacadas
defensoras de los Derechos Humanos y la Igualdad de Género
serán distinguidas con el "Premio Dignidad" que anualmente
entrega la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. En
la tarde de hoy (18 hs) en el Salón Solidaridad del Centro
Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543) se
reconocerá a las Abuelas de Plaza de Mayo, a los Héroes de
Trelew, a Sara Barni (Red Viva), a Solita Pereyra, a Marta
Rondoletto y a "La Garganta Poderosa". Al decir de los
organizadores, "en esta edición 2023 la distinción recae en
un grupo excepcional de mujeres y grupos que han dejado una
huella imborrable en la lucha por los derechos humanos y la
igualdad de género".
Historia -
26/09/2023
Muestra sobre Perón en el CCK
Un valioso
conjunto de bienes que pertenecieron al expresidente Juan
Domingo Perón y que fueron recuperados por el Ministerio de
Cultura tras haber sido incautados por el gobierno de facto
de Pedro Eugenio Aramburu se presentan en el Centro Cultural
Kirchner. La muestra incluye objetos de vestimenta,
accesorios, elementos de uso doméstico, obsequios,
condecoraciones y el famoso automóvil bautizado como
Justicialista que funcionó como emblema del desarrollo
industrial y tecnológico alcanzado por Argentina en la
década de 1950. La muestra, titulada "Los bienes de Perón",
encierra un valor histórico y cultural, en tanto el material
exhibido representa el despojo de la autodenominada
"Revolución Libertadora".
Música -
25/09/2023 11º
Encuentro de Percusión
Del 25 al 30 de
septiembre de 2023, la ciudad de Buenos Aires se llenará de
ritmo con el 11º Encuentro de Ensambles de Percusión. Este
evento, de entrada libre y gratuita, promete una semana
ininterrumpida de música y aprendizaje, con conciertos,
masterclasses y talleres que celebran la diversidad de la
percusión en la música académica y popular. Este evento está
organizado por el Conservatorio Superior de Música Astor
Piazzolla y dirigido por Marina Calzado Linage. Durante una
semana completa, el Conservatorio Astor Piazzolla será el
epicentro de un encuentro único donde convergen ensambles de
percusión de la música académica y popular de todos los
géneros.
Arte -
23/09/2023
Inaugura "Cuerpos Defectuosos"
A las 19 hs de
hoy quedará inaugurada “Cuerpos defectuosos”, una muestra de
arte textil que la artista visual Victoria Azcona presenta
en el "Museo del Traje" (Chile 832) en el marco de "La Noche
de los Museos". En esta exposición/instalación, Victoria
Azcona trabaja sobre la problemática de los cuerpos que se
encuentran por fuera de los parámetros de talles
establecidos por la industria de la indumentaria, cuerpos a
los que socialmente se considera defectuosos y a los que se
los excluye de la industria de la moda, que oculta la
diversidad de talles, pesos, alturas y medidas que los
constituyen, normalizando y marcando estándares casi
imposibles de alcanzar para el común de las personas.
Cultura -
22/09/2023 La
noche de la Memoria
El avión de los
vuelos de la muerte será uno de los ejes que presentará el
Espacio de la Memoria de la ex ESMA en la Noche de los
Museos. La cita será mañana, sábado, entre las 19 hs y las 2
hs del domingo. Habrá visitas guiadas, talleres,
intervenciones artísticas, muestras permanentes y
temporarias, radio abierta, música, cine, fotografía y
charlas entre otras múltiples propuestas que se ofrecerán
como parte de la octava edición consecutiva de la Noche de
los Museos. El espacio ubicado en Av. Libertador al 8151
ofrecerá un recorrido histórico por el predio de la exEsma
(de 19 a 0.30 hs) mientras que el Museo Sitio Memoria ESMA
llevará adelante visitas guiadas cada 30 minutos.
Transporte -
21/09/2023 "Mi
primer licencia"
La Agencia
Nacional de Seguridad Vial (ANSV) presentó “Mi primera
licencia”, un curso obligatorio, disponible desde hoy, para
los jóvenes entre 16 y 21 años de todo el país que quieran
acceder a su primera Licencia Nacional de Conducir (LNC)
para autos y/o motos. El curso es gratuito, autogestionado y
ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos
necesarios previo al examen teórico para solicitar la
licencia. A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten
con este curso realizado no podrán continuar con el trámite
de obtención, informó un comunicado de la Agencia Nacional
de Seguridad Vial (ANSV).
Festejos -
20/09/2023 Día
del Estudiante
El Ministerio
de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a celebrar el
Día del Estudiante y el comienzo de la primavera con
propuestas de música al aire libre. El jueves 21 de
septiembre desde las 15 hs se podrá disfrutar de una nueva
edición de Todos al Anfi con Pase Cultural: una jornada
única para disfrutar entre amigos en la cual se presentará
el destacado artista urbano FMK, al aire libre y de manera
gratuita. El concierto tendrá lugar en el Anfiteatro del
Parque Centenario, una locación que muchísimos estudiantes
eligen a diario para compartir momentos. Habrá además un DJ
Set a cargo de DJ Piwi en la previa del show. La actividad
está dirigida a jóvenes estudiantes.
Cultura -
19/09/2023 Un Rap
contra la violencia
El concurso
"Rap Digital", que invita a jóvenes de todo el país a
compartir videos con composiciones que "alcen la voz frente
a la violencia en el mundo online", organizado por el Fondo
de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf),
extendió el período de las inscripciones para su quinta
edición hasta el 25 de septiembre. A partir de este
certamen, jóvenes de todo el país de entre 12 y 21 años
pueden grabar un video de entre 30 segundos y un minuto con
su propio rap y subirlo a la web www.rap-digital.com hasta
la fecha estipulada.
Cultura -
18/09/2023 Museo
de Arte Decorativo
El Museo de
Arte Decorativo, antiguo Palacio Errázuriz, inauguró un
nuevo espacio visitable al público: el baño y sala de vestir
de Josefina de Alvear, que fue diseñado originalmente en
1916 por el arquitecto René Sergent y el decorador André
Carlhian, inspirado en los hallazgos de las excavaciones
arqueológicas de Pompeya y Herculano. Luego de trabajos de
conservación y recuperación, abrió el "Baño Pompeyano", una
nueva superficie del patrimonio argentino que el público
podrá visitar: "Un espacio privado que se vuelve público y
que nos permitirá conocer cómo vivía una familia de clase
alta en esa época", dijo la directora del museo, Marina
Cañardo.
Patrimonio -
17/09/2023
Vuelven las “brujas” a la Línea A
En el marco de
la Noche de los Museos que se celebra el sábado 23 de
septiembre, Subterráneos de Buenos Aires S.E. convoca a los
vecinos y vecinas de la ciudad a participar de un sorteo
para viajar en los clásicos coches "La Brugeoise" que
corrieron durante casi 100 años por la Línea A. Serán tres
recorridos entre las estaciones Perú y Acoyte, de 40 minutos
de duración cada uno, durante los cuales una guía de turismo
contará la historia tanto de los coches como de los
comienzos del subte. El primero de ellos comenzará a las
00.30 h del domingo 24 de septiembre, luego de finalizado el
servicio habitual. Los interesados podrán inscribirse
completando el formulario https://bit.ly/paseohistorico o
ingresando al Instagram del subte: @BAsubte.
Cultura
-16/09/2023 Llega
"Feria Festiva"
Llega una nueva
edición de la "Feria Festiva" al Mercado de Pulgas. Será
este sábado 16 y domingo 17 de septiembre de 13 a 18 hs, en
Enrique Martínez 50 (esquina Concepción Arenal, barrio de
Colegiales). Habrá talleres, actividades, sorpresas y
experiencias, todo con entrada libre y gratuita. “Invitamos
a todos los vecinos a disfrutar de este festival de diseño
al aire libre, que ofrece múltiples propuestas culturales,
impulsadas en su mayoría por mujeres; un evento de
vanguardia junto a emprendedores independientes", expresó
Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.
Cultura -
15/09/2023 Se
viene el FILBA
El Festival
Internacional de Literatura (Filba) se realizará del 27 de
septiembre al 1 de octubre en distintas sedes porteñas con
la participación de invitados internacionales como el
estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu,
la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl
como parte de una programación potente y exhaustiva que se
entrega al enigma de la literatura por sobre la cultura
perfeccionista de máquinas y algoritmos. Durante cinco días
dedicados a la literatura, a los libros y a la puesta en
común entre el público y autores y autoras, el Filba
internacional celebra su décimo quinta edición.
Cultura -
14/09/2023 La
Noche de los Museos
El próximo 23
de septiembre de 19 a 2 hs tendrá lugar en la ciudad de
Buenos Aires, con entrada libre y gratuita, una nueva
edición de la Noche de los Museos y algunos espacios ya
anticiparon sus propuestas, entre las que se incluyen
exposiciones, visitas guiadas especiales, hallazgos
arqueológicos, danza, música y talleres. La edición 2022 de
este evento (que invita a visitar los museos de la ciudad en
un horario atípico y con una abigarrada programación
cultural) incluyó la participación de más de 230 espacios
culturales como el Museo de la Cárcova, la Torre Monumental,
Colección Amalita, el Buque Museo Fragata Sarmiento o Casa
FOA, entre otros. Todas las líneas de subte funcionando de
manera gratuita al igual que los colectivos que tengan la
señalización en sus unidades.
Efemérides -
13/09/2023 Día
del Bibliotecario
Cada 13 de
septiembre, según lo establece el Decreto Nº 17.650/54, se
conmemora el Día del Bibliotecario a nivel nacional. La
fecha ya había sido sugerida por el Congreso de
Bibliotecarios realizado en Santiago del Estero en 1942,
pero hubo que esperar hasta 1954 para que fuera finalmente
instituida. Como representante del universo de los
bibliotecarios tomaremos un caso, el de la Agente Civil
Docente Marta Irene Pupin, bibliotecaria en Casa Amarilla,
quien con su labor cotidiana representa el trabajo que
realizan no sólo los bibliotecarios de la Armada Argentina,
sino los colegas de todo el país, aquellos que trabajan en
escuelas, en bibliotecas barriales y en otras instituciones.
Cultura -
13/09/2023 Se
viene el FILBA
El Festival
Internacional de Literatura (Filba) se realizará del 27 de
septiembre al 1 de octubre en distintas sedes porteñas con
la participación de invitados internacionales como el
estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu,
la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl
como parte de una programación potente y exhaustiva que se
entrega al enigma de la literatura por sobre la cultura
perfeccionista de máquinas y algoritmos. Durante cinco días
dedicados a la literatura, a los libros y a la puesta en
común entre el público y autores y autoras, el Filba
internacional celebra su décimo quinta edición.
Cultura -
12/09/2023
Setiembre en la Usina
Organizado por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Usina
del Arte presenta sus actividades para el mes de septiembre.
De martes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona
sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye
música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda
la familia. La programación comenzó el día 2 con recorridos
de la obra INTEMPERIE de Carlos Gómez Centurión, una
instalación de sitio específico de gran tamaño, que forma
parte de un proceso anclado en expediciones que el artista
argentino realizó a montañas y cerros de San Juan, su tierra
natal, con la curaduría de Carlos Herrera y textos de Carlos
Gutiérrez y Alberto Sánchez Maratta, dentro de la Semana del
Arte.
Reconocimiento
- 11/09/2023
Estación Callao - Raquel Liberman
La Legislatura
porteña aprobó el proyecto de ley que propuso agregar a la
estación de subte “Callao” de la línea D el nombre de
“Raquel Liberman”, en homenaje a la joven inmigrante polaca
que se convirtió en un símbolo de lucha contra la trata en
la Argentina. Liberman llegó a denunciar a una red que
explotaba mujeres en 1929. La iniciativa, que obtuvo 53
votos positivos y 4 abstenciones de La Libertad Avanza (LLA),
fue impulsada por Patricia Vischi, del bloque Evolución,
como una forma de recordar a Liberman, "una mujer que vino a
buscar un futuro y terminó siendo víctima de una
organización de trata de personas”.
Salud -
10/09/2023 La
obesidad infantil
La Sociedad
Argentina de Nutrición (SAN) expresa su preocupación por el
aumento de la prevalencia de sobrepeso en las infancias
entre los 5 y 17 años. En nuestro país casi la mitad de los
chicos (a partir de los 5 años) que se atiendan en
consultorios pediátricos por controles de salud, tienen
sobrepeso u obesidad. “El Tratamiento y la prevención de la
obesidad infantil es fundamental para evitar la obesidad en
los adultos”, advierten desde la SAN. El dato surge de la
última encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS)
realizada entre los años 2018 y 2019, donde el 13,6 % de los
niños menores de 5 años y el 41,1% de los niños y
adolescentes de 5 a 17 años de nuestro país tiene algún
grado de exceso de peso: sobrepeso u obesidad.
Reconocimiento
- 09/09/2023 45 años
de Memphis la Blusera
El Cuerpo
Legislativo de la Ciudad reconoció el 45 aniversario de la
agrupación Memphis La Blusera. El acto se desarrolló en el
Salón Dorado del Palacio Legislativo y contó con la
presencia del diputado Matías López (en reemplazo de Diego
García de García Vilas) y con el fundador, vocalista y
bajista de la banda Daniel “Ruso” Beiserman. Además, se
recordó a los ex integrantes Emilio Villanueva
(saxofonista), Gustavo Villegas (piano), Oscar Almara
(Guitarra), Eddy Vallejos (guitarra), Eduardo Annetta
(batería), Jorge Ferreras (armónica) y Adrián Otero (voz y
fundador). Luego de la entrega, la banda realizó un show
musical.
Página 83
29 de Agosto
Día del Barrio de
Floresta
39.474 hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
LIMITES
(según Ley N°
2650/08)
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín
García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m
FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS
SI DESEA RECIBIR
EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.