COMENTARIOS DE GUSTAVO VERA
Reflexiones sobre La Alameda
10/06/2005 -
Gustavo Vera, miembro de la Asamblea Popular 20 de
diciembre (La Alameda), reflexiona sobre el papel
de las asambleas populares y su relación con los
partidos políticos y el gobierno: "el gobierno más
que despolitizar, lo que busca permanentemente es
alinear a las organizaciones sociales con sus
punteros o bien transformar en punteros a
dirigentes barriales mediante prebendas.
Como
nuestra asamblea no sucumbió a estas presiones,
tal es la razón por la que nunca tuvimos planes
para nuestros emprendimientos, por la que estamos
bloqueados casi de todos los recursos que reciben
cientos de organizaciones y por la que Ibarra vetó
la ley de expropiación que había sido votada el 24
de junio de 2004. Lo que tenemos (el comedor y las
maquinarias) fue el fruto de una dura lucha en la
que afortunadamente pudimos sostener nuestra
independencia del gobierno y del Estado."
La
asamblea 20 de diciembre, que funciona en las
instalaciones de lo que fue el bar "La Alameda",
en las inmediaciones de Parque Avellaneda, sufrió
un intento de desalojo luego de dos órdenes
fallidas suspendidas por la movilización de
organizaciones sociales. "El 16 de junio de 2004,
pese a que el 24 había preferencia parlamentaria
para tratar en el recinto la expropiación, cayeron
a las seis de la madrugada 10 patrulleros, un
micro de infantería, tres carros de brigada, dos
carros de bomberos y una ambulancia. Previamente
se habían cortado las calles (tanto Lacarra como
Directorio). El desalojo fue promovido por la liga
de rematadores, una mafia que compra propiedades a
precio vil y luego las revende a precios
astronómicos, quienes tenían estrecha relación con
el juez, con el comisario de la 40 e incluso con
punteros barriales que se hicieron presentes en el
lugar. Recibimos no menos de 30 impactos de bala
de goma, chorros de agua de la manguera de
bomberos a la vez que los infantes destruían los
ventanales para ingresar al lugar. De los 14
compañeros, 12 fueron llevados detenidos." relata
Vera.
La
policía establece con las diferentes asambleas una
relación dicotómica, definiendo sus operativos
conforme a la clase social que tiene enfrente. A
este respecto, Giovannini explica: “las asambleas
son un movimiento de clase media, la policía antes
de pegarnos lo piensa dos veces". En la zona de
Parque Avellaneda, habita una colectividad
boliviana. Aquí el trato de la fuerzas del orden
es distinto con "ese otro”: el inmigrante.
Será
cuestión de reflexionar no sólo si estamos
viviendo una democracia formal, sino si existe
democracia cuando el sistema ahoga con mayor
firmeza la voz de aquellos que intentan
construirla.
Notas relacionadas
.
Trabajo -
01/04/2006
La
Alameda denuncia la explotación de personas
Por medio
de un comunicado la Unión de Trabajadores Costureros y la
Cooperativa de Trabajo La Alameda denunciaron la explotación
de trabajadores por parte de inescrupulosos dueños de talleres
textiles. No es la primera vez que se hacen declaraciones de
este tipo, y a pesar de que las denuncias llegaron a la
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y que ésta
tomó intervención, la explotación no se ha detenido. Los
trabajadores (muchos de ellos extranjeros que son traídos al
país por medio de engaños de sus propios connacionales) son
obligados a trabajar 18 hs o más por un sueldo miserable,
viviendo hacinados en condiciones infrahumanas junto a sus
familias. .
Caso
La Alameda - 23/08/2005
Exigen a los senadores que destituyan a un juez
penal
Este
miércoles por la mañana, se llevará a cabo una
concentración en las puertas del Senado Nacional
para evitar que se apruebe el ascenso del juez
subrogante, Domingo Montanaro. El Consejo de la
Magistratura declaro "no apto" al magistrado que
intento desalojar el comedor comunitario La
Alameda y que lleva procesado a unos 60 militantes
sociales.
Legislativas y Judiciales - 07/08/2005
Denuncian por calumnias e injurias a diputados
porteños
El
presidente de la Cooperativa 20 de Diciembre,
Gustavo Vera, presentó un querella contra diez
legisladores porteños por la comisión de los
delitos de calumnias e injurias. Los diputados
firmaron un despacho de mayoría en el que se
oponen a la expropiación del ex bar La Alameda,
inmueble donde funciona la Cooperativa de Trabajo
20 de Diciembre y la Cooperativa de Vivienda
Alameda.
Asamblea 20 de diciembre - 30/07/2005
La
Legislatura votó la expropiación de La Alameda
El
recinto desbordaba; la asamblea 20 de diciembre de
Parque Avellaneda, en pleno, había seguido el
debate desde las gradas y ahora contaba los votos
que convalidarían una lucha tenaz iniciada dos
años antes, cuando en pleno auge asambleario, los
vecinos de Parque Avellaneda decidieron darle vida
al local abandonado en Directorio y Lacarra.
Cuando el recuento hizo evidente que habíamos
ganado, la sala estalló en aplausos.
Judiciales - 25/07/2005
Solicitan remoción del juez
calificado como no apto
Miembros de la Cooperativa de Trabajo 20 de
diciembre pidieron que el juez subrogante Domingo
Montanaro, calificado como “no apto” para ejercer
el cargo de magistrado por los exámenes
psicológicos que realiza el Consejo de la
Magistratura, sea apartado de la causa que se les
sigue por usurpación de un inmueble de Parque
Avellaneda.
Legislativas - 27/06/2005
La Alameda: Critican a los
legisladores
Los integrantes de la asamblea de Parque
Avellaneda, denuncian que hace más de seis semanas
que la comisión de Presupuesto y Hacienda no se
reúne y que "no hay intención de tratar la
expropiación de la Alameda". El diputado Jorge
Giorno, quien preside la comisión, habló con
NOTICIAS URBANAS y manifestó que "es muy probable
que el caso salga a despacho en la reunión del
miércoles 29". Mientras, el juez que lleva
adelante el caso, fue declarado "no apto"
Justicia -
16/05/2005
Piden el apartamiento
del juez que ordenó el desalojo de La Alameda
El juez Domingo
Montanaro no se limitó a desalojar a las familias que ocupaban el
inmueble de Salta 661, a principios de este año. También procesó a
algunos de sus ocupantes y les dictó la prisión preventiva a cinco,
entre ellos, una mujer madre de una bebé con VIH. Los acusó de
usurpación y de formar parte de una organización dedicada a cometer
ese tipo de delitos. Este mismo Juez ordenó en Febrero el desalojo
de La Alameda.
Centro Comunitario -
26/04/2005
Vecinos reclaman la expropiación de
la alameda
Ciento cuarenta personas que concurren a un comedor comunitario
donde almuerzan y trabajan en seis emprendimientos laborales
autogestivos y una cooperativa de vivienda, resisten intentos de
desalojo violentos e inspecciones judiciales que no han logrado su
objetivo. Demandan el tratamiento de una nueva ley de expropiación,
y que el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires no vete la
norma si es aprobada.
Sociedad -
11/03/2005
Vuelven a pedir la
expropiación de La Alameda
Diputados de
diversas orientaciones políticas volvieron a presentar un proyecto
de ley para que se expropie el ex bar La Alameda, que se encuentra
en Lacarra 720/728. Pese a que la expropiación fue aprobada el año
pasado, el jefe comunal Aníbal Ibarra, vetó la iniciativa.
Sociedad -
02/02/2005
Podrían ordenar el desalojo de "La Alameda"
Miembros de la Asamblea 20 de diciembre de Parque Avellaneda
señalaron que “desde mediados de diciembre volvió a escena el
peligro de desalojo inminente de "La Alameda", sede de nuestra
Asamblea, de un numeroso comedor comunitario y de seis
emprendimientos autogestivos”. Los asambleistas buscan la
expropiación del inmueble y cuentan con el apoyo de más de 20
legisladores de la ciudad.