El cuestionamiento que se le 
													realizó al magistrado de 
													primera instancia, se basaba 
													en que, según el criterio de 
													la defensa, Rafecas habría 
													prejuzgado a 
													
													Guglielminetti 
													cuando le tocó decidir sobre 
													su pedido de excarcelación.
													
													
													Cavallo e Irurzun 
													consideraron que las 
													consideraciones que realizó 
													Rafecas "no solo no 
													representan prejuzgamiento, 
													sino que son parte de un 
													análisis apriorístico 
													obligatorio para la adopción 
													de medidas tan trascendentes 
													como la restricción 
													preventiva de la libertad de 
													un imputado".
													
													
													En la misma causa fueron 
													también procesados el ex 
													comodoro de la Fuerza Aérea 
													Néstor Guillamondegui, el ex 
													general Eduardo Cabanillas, 
													el ex coronel Rubén Visuara 
													y el también ex agente de 
													inteligencia Honorio 
													Martínez Ruíz. Los ex 
													militares habrían estado a 
													cargo de Orletti, mientras 
													que Guglielminetti y 
													Martínez Ruiz aparecen como 
													responsables de los 
													secuestros y de las torturas 
													realizadas sobre los 
													detenidos.
													
													
													El número de secuestros 
													realizados por el grupo 
													llegaría a 65. De esas 
													personas 24 habrían 
													desaparecido en el centro 
													clandestino de detención 
													conocido como "Automotores 
													Orletti". 
													
													
													Por el "taller" pasaron 
													cerca de 200 detenidos, 
													entre ellos Carlos Santucho, 
													hermano del fundador del 
													Ejército Revolucionario del 
													Pueblo (ERP) Mario Santucho 
													y Marcelo Gelman, hijo del 
													poeta Juan Gelman.
													
													
													Orletti también sirvió de 
													sustento al Plan Condor que 
													coordinó la acción represiva 
													ilegal de dictaduras 
													latinoamericanas. Por esta 
													razón, y de acuerdo a 
													investigaciones realizadas, 
													se sabe que muchos uruguayos 
													fueron sometidos a apremios 
													ilegales en el lugar.
													
													
													
									
                  					
                  					
                  					Carlos Davis