EMPRESAS
RECUPERADAS
La Asamblea de
Floresta se solidariza
con la Cooperativa "Amigo"
08/02/2006
- La Asamblea
Barrial de Floresta manifestó su solidaridad con los
trabajadores de la Cooperativa “Amigo”, quienes luego de
denunciar la falta de pago de sus salarios y ante la sospecha
fundada de que la empresa fuese vaciada, decidieron formar una
cooperativa para defender la fuente de trabajo y el
derecho a vivir dignamente.
En el mes de Diciembre
pasado los empleados de la empresa DYLABBA S.R.L,
distribuidora de alimentos y bebidas que opera con almacenes y minimercados de la Ciudad y que tiene su depósito en San
Nicolás 1361, vieron como su fuente de trabajo corría serio
riesgo de continuidad ya que el dueño de la firma mantenía una
deuda con sus trabajadores y proveedores que día a día se
incrementaba más y más.
Ante la posibilidad
concreta de cierre los empleados se organizaron formando una
cooperativa con el fin de mantener la producción, salvar a la
empresa y evitar que el vaciamiento se produjese.
El trabajo no fue
sencillo ya que una jueza ordenó el desalojo de la empresa por
medio de la fuerza pública, pero la sólida decisión de los
trabajadores así como de vecinos y de distintas organizaciones
sociales impidieron que la policía llevara a cabo el desalojo.
A raíz de este accionar
fue presentado en la legislatura porteña un proyecto de la
diputada
Beatriz Baltroc del Movimiento Autonomía
Popular (M.A.P.) que propone la expropiación de la empresa con
el objeto de regularizar la operatoria de la Cooperativa
"Amigo".
Dada esta situación, la
Asamblea Barrial de Floresta se acercó a la cooperativa para
conocer su experiencia, solidarizarse con sus trabajadores y
proponer algunas tareas conjuntas que sirvan para difundir y
afianzar la iniciativa encarada.
El testimonio que sigue
es la expresión de estos acontecimientos:
"-Tal como lo demuestra
la experiencia del Movimiento Nacional de Empresas
Recuperadas, los trabajadores podemos hacernos cargo de
nuestras fuentes de trabajo y hacer nuestras empresas
rentables y aún crear mas empleo.
Esta es la experiencia y
este el desafío que tenemos los trabajadores de la Cooperativa
“Amigo”, quienes el 3 de diciembre pasado decidimos hacernos
cargo de una empresa distribuidora de alimentos, condenada a
desaparecer por el vaciamiento a que la sometió su dueño.
Ocupar, resistir,
producir, tal es la consigna del movimiento del que
orgullosamente formamos parte. Hemos ocupado, hemos resistido
dos allanamientos y seguimos resistiendo con la solidaridad de
las organizaciones barriales y nacionales, de las
cooperativas, de nuestros vecinos.
Posiblemente nos
encontremos en la última etapa de la resistencia y necesitamos
superar los escollos judiciales que se anteponen a nuestro
derecho al trabajo y a la vida digna. Sólo falta eso para
comenzar con la producción.
La rica experiencia que
supone el cambio cultural recién la comenzamos. Transformar la
competencia en solidaridad, el individualismo en respuesta
colectiva, el sometimiento o autosometimiento en respeto mutuo
es sin duda un camino arduo que recién comenzamos, pero del
que no sólo vamos a salir exitosos como empresa cooperativa,
sino además mejores personas.
La Floresta espera que el
esfuerzo de esta comunidad se vea reflejado en la decisión
sabia de los legisladores y jueces, quienes en definitiva, no
harían mas que reconocer el derecho que tienen todos los
ciudadanos de trabajar y ser respetados, de mantener a sus
familias y de vivir con dignidad.
Carlos Davis
Notas relacionadas
Legislativas - 09/01/2006
Piden la expropiación
de los bienes DE LA FÁBRICA DE
Kleiner
En el día
de la fecha se presento por mesa de entrada de la Legislatura
Porteña el proyecto de ley que la tiene como autora a la
Diputada Beatriz Baltroc del Movimiento Autonomía Popular (M.A.P.)
por el que se pide que se declare de utilidad publica y
sujetos a expropiación los bienes intangibles y muebles
existentes por un monto de hasta cincuenta mil pesos
($50.000.-) para ser destinados al funcionamiento de la
Cooperativa de Trabajo "AMIGO" formada por los ex-trabajadores
de la empresa DYLABBA S.R.L.
Sociedad -
07/01/2005
frenan el desalojo de
una cooperativa de bebidas y alimentos
La
orden la había dado la jueza Diana Devet: había que desalojar
por medio de la fuerza pública a los trabajadores de una
distribuidora de bebidas y alimentos ubicada en San Nicolás
1361. Los empleados habían conformado una cooperativa de
trabajo que tomó el control de la empresa para la cual
trabajaban cuando vislumbraron la posibilidad concreta de que
fuese vaciada. La resistencia presentada impidió que la
Policía concretara el desalojo y la confiscación de
mercadería. En la Legislatura porteña se tramitará un proyecto
de expropiación. |
|
.
|

Volver