RESISTIERON EL
OPERATIVO POLICIAL
Frenan el
desalojo de una cooperativa
de bebidas y alimentos
07/01/2006
- La orden la
había dado la jueza Diana Devet, quien está a cargo del
juzgado porteño en lo Correccional N° 2: había que desalojar
por medio de la fuerza pública a los trabajadores de una
distribuidora de bebidas y alimentos del barrio. Los empleados
habían conformado una cooperativa de trabajo que tomó el
control de la empresa para la cual trabajaban cuando
vislumbraron la posibilidad concreta de que fuese vaciada. La
resistencia presentada impidió que la Policía Federal
concretara el desalojo y la confiscación de mercadería. En la
Legislatura porteña se tramitará un proyecto de expropiación
El cuerpo de
infantería de la Policía Federal, por orden judicial, intento
el jueves desalojar a los 12 trabajadores de la cooperativa de
trabajo "Los Amigos", anteriormente empleados de la
distribuidora Dilagua, y confiscar el capital de trabajo.
Dilagua es una
distribuidora de alimentos y bebidas que opera con almacenes y
minimercados de la Ciudad y que tiene su depósito en San
Nicolás 1361.
Además de los obreros de
la empresa, varias organizaciones sociales y vecinos del
barrio se unieron para frenar el desalojo e impedir la
confiscación de mercadería.
"La empresa
tiene alrededor de 15 años de antigüedad, unos 470 clientes y
tres fletes. Nosotros sospechamos que el dueño, Eduardo
Kleimer, quiere vaciar la empresa, ya que desde el mes de
noviembre del año pasado no cobramos los sueldos y además
mantiene importantes deudas con proveedores", declaró Jorge
Bevilaqua, uno de los empleados de la empresa.
"El dueño nos
inició una querella por usurpación -continuó diciendo
Bevilaqua- y nosotros le iniciamos a él una querella penal por
vaciamiento y estafa. Es curioso todo esto porque Kleimer nos
quiere desalojar de algo que no es suyo, encima él le debe al
dueño del depósito varios meses de alquiler y por esa deuda
está denunciado".
Los trabajadores
mantienen conversaciones con los diputados porteños Beatriz
Baltroc, Rubén Devoto y el presidente de la Comisión de
Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación, Facundo Di
Filippo, por un proyecto de expropiación.
El proyecto se
comenzaría a tratarse en diferentes comisiones a partir de
febrero.
Carlos Davis

Volver