Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Home

Historias

Escudo

Noti Barrio

Noti Ciudad

Famosos

Por la memoria de "El Olimpo" y "Automotores Orletti"

CGP 10

Legislatura

Info Útil

Proyecto "Mi Barrio"

Servicios

El Clima

Diarios

Crónicas

Cronología

Contacto





CLUB DE LEONES
DE FLORESTA

GRAL. EUGENIO GARZON 3780

TEL 4637- 8334


Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NOTICIAS DE LA CIUDAD

Aniversario - 24/07/2022
Evocan la figura de "Evita"
Con visitas guiadas y un encuentro de lectura de poesías y relatos, el Museo Evita (Lafinur 2988, barrio de Palermo) conmemorará la figura de Eva Perón al cumplirse el 71 aniversario de su fallecimiento. El miércoles 26 de julio, a las 16 hs, se realizará una visita guiada especial por la exhibición permanente, para conocer el legado de Eva Perón. El recorrido incluye objetos personales, fotos y publicaciones sobre su vida y obra. En tanto, el encuentro de poesías y relatos “Evita: Una Lectura Viva” tendrá lugar a las 18 hs, con la participación de Nara Carreira, Zuleika Esnal, Juan Carrá, Natalia Bericat, Nina Ferrari, Camila Milagros, Samantha San Romé, Sol Santalucía y Agus Justin.


Salidas - 23/07/2023
Los chicos y las librerías
Entre talleres, lecturas, presentaciones y juegos, las librerías y las editoriales buscan que las infancias se acerquen a la lectura y se diviertan rodeados de libros durante el receso escolar de invierno. "Mandolina", del barrio de Belgrano, ideo un plan para todos los viernes de las vacaciones de 15 a 17 horas. Cuentos en colores, una propuesta que acerca a los niños y las niñas a la lectura desde la escucha, la participación y el juego, llevará a cada encuentro, un eje temático servirá como punto de partida para un recorrido por distintos cuentos, poesías y canciones. Luego de cada lectura se propondrán diferentes dinámicas llenas de colores, palabras y emociones. Las dinámicas serán tanto colectivas como individuales.


Paseos - 22/07/2023
Bomberos por un día
El Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires puso en marcha el lunes pasado una serie de actividades para las Vacaciones de Invierno 2023 pensadas para grandes y chicos, que incluyen la participación de la Policía de la Ciudad y Bomberos de la Ciudad, con el objetivo de que los vecinos se interioricen sobre el Sistema Integral de Seguridad Pública (ISSP). Concretamente, en la Estación IV de Recoleta se realizó la actividad “Bomberos por un Día” donde chicos y chicas se acercaron para conocer e interiorizarse sobre el trabajo diario que realizan los Bomberos de la Ciudad. La jornada incluyó actividades lúdicas e información.


Arte - 21/07/2023
Llega "Festival Color BA"
Llega la cuarta edición del "Festival Color BA", con intervenciones artísticas y opciones para todas las edades. El evento tendrá lugar este viernes y sábado en el Playón del Mercado de Pulgas (Martinez y Concepción Arenal, barrio de Colegiales) entre las 11 y las 19 horas. Habrá 45 puestos que brindarán ofertas en gastronomía, artesanías, juegos para chicos y más. Este encuentro de arte urbano es realizado en el espacio público, convocando a artistas locales para que realicen intervenciones artísticas en grandes superficies. Los murales se realizarán en el Playón del Mercado de Pulgas (Enríquez Martínez 50) entre las 11 y las 19 horas. La participación es libre y gratuita. Están todos invitados !!.


Salidas - 20/07/2023
Vacaciones en el Saavedra
En vacaciones de invierno acercate al Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). Del sábado 15 al domingo 30 de julio hay programadas un montón de actividades para que vayas a disfrutar en familia y con amigos. La agenda incluye una amplia programación para chicos y chicas de 0 a 12 años de edad. Las actividades culturales incluyen experiencias que generarán asombro y curiosidad, con momentos para divertirse, descubrir el arte y la ciencia, explorando también el patrimonio de los museos. Habrá tres grandes ciclos: shows musicales, visitas teatralizadas y talleres. La participación es gratuita aunque requiere de inscripción previa via web.


Arte - 19/07/2023
Un Rasti en el Museo
El Museo del Bicentenario presenta una obra de la artista Nora Iniesta, que fue donada y ahora forma parte de su patrimonio, titulada "Argentina a 40 años del retorno de la democracia", inspirada en el triunfo reciente de la Selección Argentina de Fútbol que alegró y unió a todo el pueblo en un sentimiento común. Iniesta, reconocida por sus obras que con un sentido lúdico recurre a los colores de la bandera argentina en diferentes objetos cotidianos, presenta esta vez una obra en homenaje a los 40 años de la recuperación de la democracia (1983-2023) realizada con ladrillos Rasti, bloques muy reconocidos por las infancias del mundo.


Educación - 18/07/2023
Feria Ambiental porteña
El sábado 8 de julio fue una jornada de celebración con la entrega de premios de la Feria Ambiental 2023, de la que participaron más de 110 proyectos educativos ambientales. Del 28 de junio al 01 de julio tuvo lugar una nueva edición de la Feria Ambiental, en el marco de la 58.° Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología de la Ciudad en Innova. El entusiasmo invadió el Pabellón Verde de la Rural, donde estudiantes y docentes de todos los niveles educativos compartieron sus experiencias, propuestas y trayectos educativos ambientales para ser evaluados de acuerdo a los criterios de impacto socioambiental, replicabilidad, proyección, calidad tecnológica e innovación, metodología, anclaje curricular y trabajo en equipo.


Actividades - 17/07/2023
Vacaciones en el Perlotti
Llegan las vacaciones de invierno y el Museo Perlotti invita a chicas y chicos a divertirse con una serie de actividades especialmente preparadas pensando en ellos. Los lunes, miércoles, jueves y viernes a las 14 hs pueden participar de "¡Manos en la masa!", un taller de arcilla, donde van a poder construir máscaras inspiradas en la colección del museo. La edad recomendada para la actividad es: 4 a 7 años. Los mismos días a las 16 h pueden participar en "El museo en tus manos", un taller de modelado de arcilla. Tomando las obras de Luis Perlotti como inspiración, van a poder realizar un busto de arcilla de la persona a quien quieran homenajear. La edad recomendada es de 8 a 12 años.


Teatro - 16/07/2023
El Alvear reabre sus puertas
El teatro Alvear reabre sus puertas y lo celebra con una gran fiesta en calle Corrientes. El evento de inauguración, verdadera fiesta de la cultura, se realizará en la tarde de hoy, de 13 hs a 16 hs, espacio de tiempo en el cual tanto vecinos como turistas podrán recorrerla. Para celebrarlo se montará una pasarela en el frente del Teatro Alvear, donde se desarrollarán fragmentos de algunas de las producciones teatrales de la temporada. De esta manera, y como antesala del comienzo de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño realizará una gran fiesta en la calle Corrientes, entre Rodríguez Peña y Montevideo, con actividades para toda la familia.


Arte - 15/07/2023
El cielo de Jorge Pomar
Un mural de un intenso cielo azul sorprende a los vecinos que transitan por la esquina de Av. Independencia y Piedras. La obra es del artista Jorge Pomar. En la medianera de un edificio del barrio porteño de San Telmo se estrenó un mural del artista Jorge Pomar, más conocido por su seudónimo "Amor", un trabajo de 35 metros de alto por 15 de ancho de un cielo azul intenso, y algunas nubes, enmarcado por hileras de ladrillos que revelan los rastros de antiguas construcciones lindantes. "Una gotita en suspensión 2" se titula la intervención del artista, realizada con pintura acrílica y texturada sobre un muro de concreto, un proyecto independiente y autogestionado.


Paseos - 14/07/2023
Vacaciones en el Borges
Conciertos, espectáculos de danza, talleres, cine y un espacio de biblioteca abierta con libros para todas las edades, son algunas de las propuestas que organiza el Centro Cultural Borges para las próximas vacaciones de invierno. El foco estará puesto en las infancias y adolescencias a través de distintas actividades que se realizarán hasta domingo 30 de julio con entrada gratuita. La agenda del Borges para el receso invernal que se viene se nutre de talleres y experiencias de aprendizaje que combinan con distintas disciplinas artísticas. Todas las actividades son gratuitas en el espacio ubicado en la calle Viamonte 525, CABA.


Salidas - 13/07/2023
La Biblioteca en Vacaciones
A partir del lunes 17 de julio, tanto en la Biblioteca Nacional (Agüero 2502) como en el Museo del libro y de la lengua (avenida Gral. Las Heras 2555) habrá actividades vinculadas al cine, a la literatura, al dibujo y a la música. Además, estará disponible una biblioteca abierta para infancias y juventudes. La agenda estará compuesta por talleres, narraciones en voz alta, teatro de títeres, construcción de un mural colectivo en torno a la poeta Alfonsina Storni y más... De esta manera, la Biblioteca Nacional dispondrá de una gran cantidad de propuestas pensadas para los más chicos y para compartir con toda la familia, de manera gratuita.


Literatura - 12/07/2023
Feria del Libro Infantil y Juvenil
La 31° Feria del Libro Infantil y Juvenil comenzó a desarrollarse el lunes pasado en el Centro Cultural Kirchner, ubicado en la calle Sarmiento 151 del centro porteño. El evento contará con más de 300 actividades y propuestas (más del doble de que en su última edición) que se realizarán a fin de incentivar la relación de niños, niñas y adolescentes con los libros. Esa agenda incluye talleres, lecturas y charlas. "Cada espacio del CCK estará dedicado a actividades y exposiciones duplicando la programación de la Feria pasada", había relatado días atrás, en diálogo con Télam, Gabriela Pérez, titular de la Comisión de la Feria Infantil de la Fundación El Libro y directora del sello infantil Riderchail.


Trabajo - 11/07/2023
Nueva "Expo Empleo Barrial"
El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio, presenta la 6ta. edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa que tiene por objetivo generar más y mejores oportunidades laborales para quienes buscan trabajo. Se trata de un servicio de intermediación laboral que vincula a empresas, PyMEs y consultoras del sector privado que cuentan con ofertas de empleo para quienes necesitan incorporarse al mercado laboral. El encuentro será el jueves 13 de julio, de 10 a 14 hs, en la Comuna 12. Habrá entrevistas y 20 empresas en stands recibirán currículums de los participantes con el fin de cubrir más de 300 puestos.


Salud - 10/07/2023
La Tercera en la Calle
El programa de actividades "La Tercera en la Calle" se renueva y amplía su oferta. En la actualidad funciona de 9:30 a 11:30 hs y de 13:30 a 15:30 hs horas en plazas y parques de la Ciudad. A los talleres de ejercicio físico y cognitivo, se le suman múltiples propuestas que buscan brindar una nueva diversidad de actividades para beneficio de los vecinos y vecinas. Las actividades son gratuitas y se realizan en plazas y parques de los diferentes barrios porteños. Entre las actividades que se desarrollan, se destacan: Newcom (voley adaptado para las personas mayores), Gimnasia, Taekwondo, Memoria recreativa, Circo, Coordinación, Taller creativo, actividades cognitivas y manualidades.


Música - 09/07/2023
Canciones patrias por Abel Pintos
El Ministerio de Educación de la Nación y Abel Pintos presentaron un disco con canciones patrias emblemáticas. El álbum “Alta en el cielo”, que filmó y grabó Abel Pintos, contiene ocho reconocidas canciones patrias que estarán disponibles en forma gratuita en el sitio www.himnosargentinos.ar para los más de 70 mil establecimientos educativos de todo el país y para la comunidad en general. La presentación del material se realizó el viernes pasado, a las 16 horas, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicado en Avenida Presidente Figueroa Alcorta 2263, donde estuvo presente también el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.


Jardinería - 08/07/2023
Regalan gajos de rosas en el Rosedal
Como todos los años para esta época, el Rosedal de Palermo es sometido a una poda rigurosa con el objeto de mantener la fuerza y salud de sus ejemplares. Los vecinos que se acerquen al lugar podrán llevarse hasta cinco esquejes (pequeños gajos) para plantarlos y reproducir de manera casera las hermosas rosas que componen este magnífico paseo porteño. Los gajos podrán retirarse del 11 al 14 y del 18 al 21 de julio, de 13 a 17 horas (si llueve se suspende). El Rosedal (ubicado en el Parque 3 de Febrero) fue inaugurado el 24 de noviembre de 1914, siendo su trazado obra de Benito Carrasco (discípulo del paisajista Carlos Thays).


Arte - 07/07/2023
Muestra de arte sobre Evita
El Museo Evita presenta “Homenaje” la muestra del artista arquitecto y plástico argentino Rodolfo Zagert que, en palabras de su amigo Mauricio Kartún, “resulta una asombrosa celebración plástica”. Son obras en gran formato, entre perfiles y retratos de distintas épocas de Evita, plasmados en telas y acetatos, realizadas por el artista inspirándose en una mujer que marcó la historia del país. La muestra podrá visitarse hasta septiembre de martes a domingos, de 11 a 19 hs, en la sede del Museo Evita ubicado en Lafinur 2988 del Barrio de Palermo. "Quería mostrar realmente a 'la Eva', pero sin dejar de mistificarla ni quitarle todo ese peso de la leyenda", comenta el expositor Rodolfo Zagert.


Salidas - 06/07/2023
Actividades en vacaciones
Para poder disfrutar y compartir en familia las próximas vacaciones de invierno en la Ciudad, la Secretaría de Bienestar Integral dependiente del Ministerio de Salud porteño, propone una agenda de actividades para los niños de todas las edades y sus familias. Desde el sábado 15 al domingo 30 de Julio las "Estaciones Saludables" dedicarán la tarde a los chicos con actividades especiales para ellos. Habrá propuestas y actividades de disfrute, expresión y formación, con espacios para el juego y talleres, a fin de desplegar la imaginación y la creatividad de los más chicos. De lunes a viernes y los fines de semana, habrá actividades tales como: “En contacto con la naturaleza”, “Exploración sensorial”, “Me gusta el arte”, “Dibujo libre” y otras.


Festejos - 05/07/2023
BA Celebra la democracia
El 8 de julio la Plaza de Mayo y sus inmediaciones serán escenario de un show con más de 100 artistas en escena. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad a través de su Ministerio de Cultura, se prepara para celebrar esta fecha particular con un gran show multimediático que propone un recorrido emotivo y cultural de estos 40 años de democracia. También habrá distintas activaciones en el espacio público tales como charlas debate, talleres, propuestas para niños y jóvenes, espectáculos de artistas itinerantes y representativos de toda la argentina entre otras acciones que serán parte de la propuesta.


Arte - 04/07/2023
Homenaje a Eduardo Falú
Con un concierto de música de cámara, a cargo del dúo Rosa Incaica y la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Salta, se realizó el domingo pasado un homenaje al gran guitarrista, cantor y compositor salteño al cumplirse 100 años de su nacimiento. El evento tuvo lugar en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151) y contó con la participación del dúo Rosa Incaica, integrado por la soprano Annelise Skovmand y el guitarrista Pablo González, acompañado por la Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Salta, dirigida por Jorge Lhez. La cantante Annelise Skovmand es aclamada por su capacidad de integrar los textos con la música.


Cultura - 03/07/2023
Borges, libreros y anticuarios
En homenaje al centenario de la publicación de "Fervor de Buenos Aires", el primer libro publicado por Jorge Luis Borges, Martín Kohan junto al bibliógrafo Nicolás Helft, y las investigadoras Patricia Artundo y Mariela Blanco participarán de una mesa redonda el 12 de julio, en la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires (Avenida de Mayo 575), donde abordarán aspectos destacados de la obra del escritor, en una actividad organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (Alada). Publicado en 1923, los primeros borradores de Fervor de Buenos Aires se remontan a la adolescencia del escritor.


Distinción - 02/07/2023
"Dibujos Urgentes"
La Legislatura porteña declaró de "Interés para la Comunicación Social y los Derechos Humanos" al libro “Dibujos Urgentes. Testimoniar en juicios de lesa humanidad”, de las artisas Paula Doberti y Eugenia Bekeris, editado por Monadanomada. El acto se llevó a cabo en el salón Presidente Alfonsín y tuvo la presencia de los diputados y autores del proyecto Pablo O’Dezaille y Victoria Montenegro, además de las artistas mencionadas. El proyecto, ahora votado por el cuerpo de legisladores, reconoció el trabajo visual de las artistas durante los juicios de Lesa Humanidad. En dichos procesos no estaba permitido tomar fotos de los implicados, por lo que el trabajo artístico adquirió también un gran valor periodístico y documental.


Patrimonio - 01/07/2023
Arqueología en "La Cisterna"

El museo y sitio arqueológico "La Cisterna" abrió sus puertas en el Casco Histórico porteño para la exhibición de piezas relacionadas con la vida del siglo XIX, como vajillas, frascos de perfume, fragmentos de huesos de animales y un gran depósito para el almacenamiento de agua, que fueron salvadas por investigadores mientras avanzaba la construcción de un edificio. La Cisterna perteneció a la familia Ezcurra Rosas durante el siglo XIX. Entre la finalización de la Campaña de Rosas en 1835 y la inauguración de la estancia San Benito de Palermo (hoy Parque Tres de Febrero) en 1848, el lugar fue el centro político de la Confederación Argentina. El nuevo espacio está ubicado en Moreno 550.


Derechos - 30/06/2023
La salud de las mascotas
La “Fundación por el Derecho de los Animales No Humanos” y la “Asociación Civil Callejeritos de Flores para la Defensa de Perros y Gatos en Estado de Abandono” junto a los miembros de la Junta Comunal 8, Nayla Loitegui, de la Junta Comunal 12, Pablo Ortiz Maldonado, de la Junta Comunal 15 Leonardo Lucchese Di Leva, y de la Junta Comunal 7 Julián Cappa, presentaron una acción de amparo ante el Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 24 de la Ciudad a cargo del Juez Darío Reynoso para que se cumpla la Ley 4351, cuyo objeto es el control poblacional y sanidad de canes y felinos domésticos y domésticos callejeros. Uno de los principales objetivos del amparo, es que se construyan los Centros de Atención Veterinaria Comunal que establece la norma.


Cultura - 29/06/2023
"Nos mueve el orgullo"
En en el "Mes del Orgullo", el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) junto con el Ministerio de Cultura de la Nación, y en colaboración con organizaciones, colectivos e instituciones, llevará adelante la segunda edición del ciclo “Nos Mueve el Orgullo". El evento cultural y político se desarrollará los días 29 y 30 de junio en el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). La apertura de esta edición se realizará el miércoles 28 y estará encabezada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.


Música - 28/06/2023
En honor a Gardel
El Ministerio de Cultura porteño, a través de la Dirección General de Música, invita a participar de una función de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en el marco del Día del Cantor Nacional con entrada gratuita y reserva previa. La función se realizará en la noche de hoy (20 hs), en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444) con un repertorio dirigido por el Maestro Néstor Marconi e interpretado por Lautaro Mazza. El "Día del Cantor Nacional" se conmemora como manera de rendir homenaje a todos nuestros grandes cantores en la figura de Carlos Gardel en el día de su trágico fallecimiento ocurrido el 24 de Junio de 1935.


Trabajo - 27/06/2023
Expo Joven 2023
La Ciudad realizará la "Expo Joven 2023", una feria que brinda herramientas a los jóvenes para conseguir trabajo. La Expo Joven es un encuentro presencial, organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad a través de la Dirección de Políticas de Juventud, destinado a jóvenes de entre 16 y 35 años a quienes se les brindará herramientas para acercarse a su vocación, ofreciéndoles diversos espacios donde podrán capacitarse, encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres para entrar a un mercado laboral competitivo. La feria se realizará el miércoles 5 y jueves 6 de julio en la Usina del Arte.


Homenaje - 26/06/2023
Un mural para Favaloro
En pleno centro porteño, un impactante mural de René Favaloro realizado por el muralista Maxi Bagnasco le rinde homenaje al médico cardiólogo y creador del bypass coronario a 100 años de su natalicio. La obra está ubicada sobre unas de las paredes laterales de la fundación que lleva su nombre, en la intersección de las avenidas Entre Ríos y Belgrano. El retrato de Favaloro, con un delantal blanco, el pelo peinado prolijo hacia atrás, su imagen inmortalizada como ejemplo de entrega, asoma sobre el lateral de la fundación hospitalaria, en la calle Belgrano. Por su disposición, el mural propone una vista grandiosa en sentido a la avenida 9 de Julio.


Fotografía - 25/06/2023
Un viaje en el tiempo
Una exposición de Harry Grant Olds, el fotógrafo estadounidense que desembarcó en Buenos Aires y fue un pionero de la fotografía del siglo XX, fue inaugurada en "1101 Foto Espacio", la renovada sala de exhibiciones de Fundación Centro de Investigación Fotográfico Histórico Argentino, en La Boca. Testimonio estético y de época, "El extranjero" activa un viaje en el tiempo a la Argentina de principios del siglo XX, desde los clásicos conventillos de Buenos Aires a la figura del gaucho, o los retratos de los más variados oficios de aquellos años, como lechero, cigarrero, vendedores ambulantes de loras, tortas, ajos, o de artículos varios. La entrada es libre y gratuita.


Legislativas - 24/06/2023
La comunidad migrante
La diputada porteña Berenice Iañez junto a miembros del bloque de legisladores del Frente de Todxs de la Ciudad, el Foro de Migrantes y Refugiados de la Ciudad y distintas organizaciones de migrantes, presentó dos proyectos de ley para la comunidad migrante de la Ciudad. También asistieron las legisladoras Lucía Cámpora, Magdalena Tiesso, María Bielli y Laura Velazco. Además, participaron Reyna Torrez, (del Centro Integral de la Mujer Marcelina Meneses), Carla Chipana (de Proyecto Marcelina Meneses), Sofia Azarte (Proyecto Oficinas de Atención al Migrante), Camila Carril (Área migrante de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad) y Delfina Velasquez (Descentralización de la Defensoría del Pueblo).


Música - 23/06/2023
Clásica en el Club Italiano
En la noche de mañana el Club Italiano (Av. Rivadavia 4731) recibirá en su sede del barrio de Caballito a la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires. El concierto, organizado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección General de Música, se realizará a las 18 hs con entrada libre y gratuita. Bajo la dirección del Mtro. Carlos David Jaimes, la banda se presentará con un repertorio que aborda distintos géneros, desde clásicos de Wagner hasta tangos con arreglos de Martín Darré. La Banda, organismo estable de la Dirección General de Música, fue creada por Antonio Malvagni, experimentado director italiano, para darle a la ciudad una agrupación sinfónica de carácter permanente.


Fotografía - 22/06/2023
Muestra "El oficio sanitarista"
En el marco del mes del trabajador y la trabajadora Sanitarista, AySA llevó a cabo la inauguración de la muestra fotográfica “Retratos Sanitaristas”, que busca destacar la labor de las personas que brindan los servicios esenciales de agua y saneamiento a las vecinas y vecinos de la Capital y el Gran Buenos Aires. La Presidenta de AySA, Malena Galmarini, declaró en el marco del evento: “Yo soy nueva en la familia sanitarista, pero al llegar me recibió muy bien. Para mí ser sanitarista es ser parte de los equipos que trabajan para que la gente tenga derechos porque atrás del agua potable que sale de una canilla hay muchas personas trabajando para que eso suceda".


Salud - 21/06/2023
Día de lucha contra la ELA

La Ciudad ilumina de manera especial varios de sus monumentos icónicos en adhesión al "Día Mundial de la Lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica" que se celebra en el día de hoy. Por este motivo se iluminarán de verde (color representativo de esta lucha) el Planetario, el Puente de la Mujer, el Monumento de Plaza Congreso, el Monumento de los Españoles y la Floralis. La iniciativa propuesta por la Fundación Esteban Bullrich busca visibilizar y concientizar sobre la necesidad de encontrar cuanto antes una cura a esta enfermedad y poder mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes que padecen ELA.


Arte - 20/06/2023
Mural en Puerto Madero
El barrio de Puerto Madero tiene un nuevo mural. Se trata de una obra realizada por "artistas iberoamericanos unidos por la democracia y la paz" en el Parque Micaela Bastidas (Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza). Esta acción artística se da en el marco de la convocatoria a proyectos de cooperación técnica de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas 2023, en la cual la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Secretaría General y Relaciones Internacionales y el Ministerio de Cultura, propuso trabajar en conjunto para conmemorar los 40 años de democracia en Argentina. El proyecto contó con la participación de las ciudades asociadas a la UCCI, Montevideo y Santiago de Chile.


Cultura - 19/06/2023
Junio en la Usina
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, "La Usina del Arte" (Agustín Caffarena 1, barrio de La Boca) presenta su programación de junio. La agenda se desplegará de martes a jueves de 12 a 20 hs y de viernes a domingos (y feriados) de 11 a 20 hs. El espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye conciertos, shows, talleres, muestras y espectáculos para la infancia, además de gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación completa se encuentra disponible en www.buenosaires.gob.ar/usinadelarte.


Legislativas - 18/06/2023
Reconocen al Club Polisemia
El Cuerpo Legislativo de la Ciudad declaró de "Interés Cultural y para la Comunicación Social" al Club de Lectura Polisemia. El acto se realizó en el la Biblioteca Esteban Echeverría de la Legislatura y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto Carolina Estebarena, la coordinadora de dicho club Nayla Montini, y su fundadora Ester Díaz. En el inicio de las alocuciones, Estebarena declaró: “Me honra apoyar a Polisemia desde este lugar, la casa de las leyes y del pueblo. Es un gran aporte a los clubes de lectura”. También resaltó a Ester Díaz por brindar una gran oferta de actividades para las personas.


Memoria - 17/06/2023
El Nunca Más de las locas
El periodista Matías Máximo presentó su libro "El Nunca Más de las locas" en un encuentro desarrollado el 26 de mayo en la "Casa Patria Grande Néstor Kirchner". El encuentro tuvo el formato de conversatorio y contó con la participación de la periodista y activista Marta Dillon. La charla sirvió para rescatar la "resistencia y el deseo de la comunidad LGTB+" durante la última dictadura cívico militar, además de dar cuenta de la represión que sufrieron los 400 detenidos desaparecidos de ese colectivo. La actividad se desarrolló en el marco del Festival "Democracia e Imaginación Política en América Latina", en una nueva edición del Proyecto Ballena (CCK).


Cultura - 15/06/2023
Festival Internacional de Clown
Entre el sábado 17 y el domingo 25 de junio se desarrollará la segunda edición de "Rojo, Festival Independiente Internacional de Clown en Buenos Aires" en cuatro espacios culturales de la Ciudad. En esta ocasión se suma una programación pensada especialmente para las infancias. Las entradas serán a la gorra para que nadie se quede afuera de esta verdadera fiesta payasa. La programación de Rojo cuenta con 22 actividades entre las habrá 17 espectáculos, dos bandas musicales, una Jam y dos talleres. Para participar de los talleres de "Clown" con Marina Barbera y de "Bufón" con Julieta Daga, debemos inscribirnos en la dirección http://rojofestivalindependiente.ctcin.bio. En esta web también hay más información sobre las actividades.


Muestra - 13/06/2023
Del cielo a casa
Desde que se inauguró a fines de marzo, más de 80.000 personas visitaron "Del cielo a casa", un recorrido por la cultura material argentina desde principios del siglo XX hasta la actualidad, que propone un diálogo afectivo con objetos y elementos que pertenecen a la imaginería argentina. La muestra continuará hasta 30 de julio en el 2º piso del Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415). De esta manera, durante las vacaciones de invierno se podría seguir visitando la exhibición que ha provocado nostalgia entre los visitantes y que reúne más de 600 piezas, entre objetos, obras de arte y documentos, que constituyen la vida cotidiana argentina: desde la pelota Pulpo hasta la heladera Siam pasando por el encendedor Magiclick.


Página 81

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES
(según Ley N° 2650/08)

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS

Libro de visitas de La Floresta


SI DESEA RECIBIR EL BOLETÍN SEMANAL DE NOTICIAS INGRESE SU EMAIL AQUI
.


Estadísticas & Visitantes

ESTADÍSTICAS
 & VISITANTES