Floresta:
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LA
TRAGEDIA DE ONCE
Organizaciones sociales defienden a Ibarra.
27/01/2005
- Agrupaciones
sociales y de derechos humanos dieron a conocer,
este jueves 27, un comunicado de prensa, en donde
acusan a la derecha de intentar dar "un golpe
institucional", al Gobierno porteño, montados en
la tragedia de Cromañón. Entre las casi 180
organizaciones que firman el documento se destaca
la presencia de Abuelas de Plaza de Mayo y la de
Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.
.
Por Antonio Lizzano
A
través de un comunicado de prensa, un grupo
organizaciones sociales y de derechos humanos,
denunció, este jueves 27, un día antes de la
sesión extraordinaria que se llvará a cabo en la
Legislatura, un intento de "golpe institucional de
la derecha" contra el gobierno de Aníbal Ibarra,
montados sobre la tragedia provocada en República
Cromañón. Entre las 172 organizaciones que firman
el documento se destaca la presencia de Abuelas de
Plaza de Mayo y de Madres de Plaza de Mayo, Línea
Fundadora.
"Los abajo firmantes, representantes de
organizaciones sociales y comunitarias de la
Ciudad de Buenos Aires, autoconvocados en el CGP 2
Sur con el objetivo de plantear ante la opinión
pública nuestra posición ante la tragedia de
Cromañón y sus derivaciones, manifestamos que nos
solidarizamos con todos los familiares y víctimas,
acompañándolos en su dolor y en su reclamo de
justicia y poniéndonos a su disposición para todo
aquello en que podamos ayudarles", arranca el
texto dado a conocer por las agrupaciones.
Sin embargo, en el segundo párrafo plantean el
tema del golpe institucional. "Denunciamos el
intento de golpe institucional que una vez más
intenta llevar adelante la derecha que, no
pudiendo llegar al poder mediante el voto popular,
apela a mecanismos miserables y antidemocráticos,
montándose sobre el dolor de la tragedia", acusan
las organizaciones.
Para terminar afirman: "Instamos a los
legisladores de la Ciudad a desarrollar un debate
serio, responsable y respetuoso hacia el dolor de
los familiares y de todos los vecinos de la
Ciudad, con la esperanza de que el funcionamiento
pleno de las instituciones democráticas permita
esclarecer los hechos del 30 de diciembre".
Las agrupaciones que firman el comunicado, entre
otras, son: Asociación Abuelas de Plaza de Mayo,
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora,
Asociación Civil Los Carasucias – Mónica Carranza,
Coordinadora de Villas y Barrios Carenciados –
Marcelo Changalay, Gladys Miño y Guillermo Villar,
Comedor Comunitario Los Piletones – Margarita
Barrientos, Coordinadora de Barrios Gral. San
Martín, Familiares de Detenidos y Desaparecidos
Por Razones Políticas, Dolly Demonty (Madre de
Ezequiel Demonty), Angelica Matassa (Madres de
Floresta), Juventud Presente, Asoc. Civil Los Ejes
de mi Carreta, Coordinadora Mataderos, Asamblea
Popular de Pompeya, Asamblea Gual y Corrales, etc.