Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ARRANCAN LAS OBRAS PARA TECHAR UN TRAMO DEL TREN SARMIENTO

El Corredor Verde del Oeste busca integrar
el norte y el sur de la ciudad

25/03/2005 - Los trabajos largan en 15 días. Sobre la zanja del ferrocarril habrá un gran espacio verde.
.
Horacio Aizpeolea
.
El lunes pasado arrancaron las tareas de relevamiento y mediciones del suelo, y en menos de 15 días se instalará el obrador: el Gobierno porteño anunció ayer, después de varias postergaciones, el inicio de las obras para techar casi 800 metros del ferrocarril Sarmiento, en una zona entre Once y Caballito. En dos años, sobre el zanjón por donde hoy corren las vías, habrá un gran espacio verde.

Esta obra forma parte de un ambicioso proyecto que consiste en enterrar los 11 kilómetros de vías que corren paralelas a la avenida Rivadavia, desde la estación Once hasta Liniers. Este proyecto, bautizado "Corredor Verde del Oeste", fue presentado hace casi cinco años, pero recién ahora arranca la primera etapa.

"Lo novedoso es que la obra no interrumpirá el servicio del tren, ya que los trabajos se harán desde la medianoche y hasta las 5 de la mañana", contó a Clarín, el secretario de Obras e Infraestructura porteño, Roberto Feletti. El Sarmiento tiene servicios con frecuencias que van desde los 6 a los 20 minutos, y traslada a unos 200 mil pasajeros por día.

El inicio de las tareas fue anunciado ayer por el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra. "Es el proyecto urbano de mayor impacto en los últimos 50 años. Mejorará el valor de las propiedades y hará el tránsito más fluido", dijo Ibarra.

A lo largo de 750 metros, entre Sánchez de Bustamante y Gascón, el tren corre por una zanja (ver Cómo será...). "Al techarla, el frente de muchas casas dejará de dar a un pozo para tener una plaza o un espacio público", dijo Feletti.

En este tramo, se levantarán pilotes que sostendrán vigas de hormigón. Una losa terminará techando las vías. Las obras se realizarán con un crédito de casi 30 millones de pesos otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo. El plazo de ejecución es de 24 meses y a su cargo estará la contratista Valmani S.A.

"Durante los dos años de obras se crearán 200 puestos de trabajo directos, más el proporcional de empleos indirectos. En este sentido, el Plan de Infraestructura y Obras Públicas de la Ciudad tiene mucho que ver con la baja de la tasa de desempleo porteño a un dígito. Los subtes, las obras contra las inundaciones, las de pavimentación, entre otras, significan 3.000 puestos de trabajo directo", dijo Feletti.

Según trascendió, a mediados de año podría llamarse a licitación para techar otros 600 metros de vías, en un tramo cercano a la estación Caballito. "Antes queremos demostrarle a la concesionaria del tren (la empresa TBA) que las obras no afectan el servicio", explicó el secretario.

El proyecto total —que llega a Liniers—, apunta a erradicar los pasos a nivel, para que las vías de jen de cortar el norte y el sur de la ciudad. En el Gobierno, no obstante, admiten que el resto de las etapas, "están verdes", acaso tanto como el corredor.

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.