CONMEMORAN LOS 20 AÑOS DEL JUICIO A LAS JUNTAS
Clarín e Ibarra presentaron el Diario de la
Historia
en Floresta
24/04/2005
-
Ibarra presentó un Diario de Epoca que
conmemora los 20 años del inicio del Juicio
histórico a las Junta de Comandantes de la
dictadura militar. El periódico es editado por
el Diario Clarín.
El
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
AnÍbal Ibarra, la Secretaria de Educación Roxana
Perazza y la Secretaria de Redacción del Diario
Clarín Silvia Fresquet, presentaron esta mañana el
Diario de la Historia que es editado y publicado
por el Diario Clarín y cuyos contenidos son
elaborados por la Secretaría de Educación porteña.
En
esta oportunidad el periódico se refirió a los 20
años del Juicio a la Junta de Comandantes. La
Actividad consistió en una charla brindada por el
Jefe de Gobierno a los alumnos de 6° y 7° grado de
la
Escuela de Jornada
Completa Nº 02 D.E. 11. "Maximio S.
Victoria" , sita en Ramón L. Falcón
4151. Los alumnos participaron de la actividad
dialogando con las autoridades y realizando
preguntas referidas a este hecho histórico. Ibarra
destacó "la importancia y el valor que significa
recordar este hecho en la escuela donde estos
chicos, que nacieron en la democracia, incorporan
a su conocimiento los hechos sucedidos en la
historia reciente de nuestro país".
Vale
aclarar que la Ciudad de Buenos Aires tiene
incorporado en la currícula escolar contenidos que
refieren al terrorismo de estado en la argentina.
Estuvieron presentes distintos Organismos de
Derechos Humanos y la Subsecretaria de Derechos
Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela
Alegre.
La
Secretaría de Educación Porteña y el diario Clarín
vienen trabajando desde el año pasado en una serie
de Diarios de Época especialmente diseñados según
el momento de los acontecimientos y publicados por
el matutino. Educación aporta los contenidos y
luego de su publicación se distribuyen 100.000
ejemplares para ser entregados en todos los
colegios públicos de la ciudad entre los chicos de
segundo ciclo ( de 4° a 7° grado). Para este año
se elaborarán además periódicos que conmemoren el
25 de mayo, el 20 de junio, el 9 de julio, el 17
de agosto, el 11 de setiembre y el 20 de
noviembre.