Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

RECUPERACIÓN DEL PREDIO DE GUALEGUAYCHÚ Y GAONA

Acta de acuerdo entre vecinos de Floresta
y el Gobierno de la Ciudad

23/03/2005 - El 22 de marzo la Secretaría de Descentralización, la Subsecretaría de Medio Ambiente, la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria dependiente de la Secretaría de Educación y el grupo de vecinos y organizaciones sociales de Floresta que vienen participando en torno a la recuperación del predio delimitado por Av. Gaona, Sanabria, Morón y Gualeguaychú acordaron:

“La subsecretaría de Medio Ambiente se compromete a la desocupación total del predio por parte de sus actuales ocupantes (INTEGRA), el día 30 de abril de 2005 como plazo máximo, dando comienzo a sus desocupaciones parciales el con la participación de los vecinos.”

“Los organismos de gobierno firmantes pertenecientes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a partir de las desocupaciones parciales y de la desocupación definitiva, garantizarán la seguridad y el estado de desocupación del predio respecto del actual ocupante, de intrusiones de terceros, así como de otros organismos públicos ajenos a los proyectos de espacio verde a cargo de la Secretaría de Producción, Turismo, y Desarrollo Sustentable y de construcción del establecimiento educativo a cargo de la Secretaría de Educación.”

“Los organismos de gobierno firmantes de este acuerdo sin perjuicio de las medidas de seguridad anunciadas en el punto anterior, procederán a la ocupación inmediata de los espacios que se vayan recuperando conforme al cronograma aludido en el punto primero, con actividades y usos relativos a los proyectos mencionados y asignará un espacio que funcionará como una sede local de dichos proyectos para la Unidad de Proyecto y Dirección de Obra (U.P.E.) de la Secretaría de Producción, Turismo y desarrollo Sustentable y como el lugar de trabajo del ámbito de participación de los vecinos.”

“Los organismos del Gobierno firmantes y los vecinos en el término de diez (10) días contados a partir de la firma del presente acordarán la definición del espacio sede del proyecto referido en el punto anterior, la reglamentación de su uso y una metodología de participación ciudadana en la definición de los proyectos y el control sobre su ejecución. Ello sin perjuicio de las definiciones y acuerdos logrados antes de ahora en la instancia participativa desarrollada a partir de marzo de 2004, los que se encuentran debidamente documentados y constituyen el antecedente y la base del trabajo futuro.”

“La Secretaría de Descentralización, la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria dictarán las normas necesarias para implementar su intervención en el acuerdo suscripto y gestionarán las áreas de gobierno de intervención necesaria en las acciones y proyectos involucrados en la presente.”

“La Subsecretaría de Coordinación de Recursos y Acción Comunitaria desarrollará, en lo que su competencia corresponde, las acciones tendientes a posibilitar el inicio de las obras referidas a la creación de la escuela de Educación Media durante el presente año.”

Héctor Capaccioli. - Secretario de Descentralización y Participación Ciudadana; Marcelo Vensentini.- Subsecretaría del Medio Ambiente; Rodolfo Crescenciano. -Director General de Infraestructura Escolar; Hilda Matilde Sturlesi. - Directora General CGP nº 7; Sergio Lesbegueris.- Director CFP nº 24; Anahí Arpuru. - Asamblea Barrial Floresta; Alejandro Pérez.-Consejero Titular AB 1 – CGP nº 7; Liliana Montenegro. - Asociación “Mano a Mano”; María A. Martínez. - Sociedad de Fomento “Manuel Belgrano”; Juan Pedro Rodríguez. - Sociedad de Fomento “Manuel Belgrano”; Silvia Irigaray. (Madre de uno de los chicos de la masacre de Floresta); Roberto Demichelis – UTE D.E. 12º y º18º; Carlos Monestés – Mesa de la CTA, Capital Federal; Marcelo Gonzalez Taboas; Mabel Sampaolo; Dora Egger; Dora Grieco.

.
Fuente: CGP Nº7

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.