ASUMIO EL CARGO EN
LA LEGISLATURA PORTEÑA
La Ruffa al
frente de Seguridad
20/12/2005
- La diputada kirchnerista Silvia La Ruffa fue elegida
Presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura
porteña. Es la primera vez que una mujer ocupa ese cargo en la
Ciudad de Buenos Aires.
Silvia La
Ruffa es politóloga y se dedica a la problemática de la
seguridad desde 1997, habiendo ocupado cargos en el ámbito
municipal, provincial y nacional. Es autora de la Ley de
Número Único de Emergencias y del Consejo de Seguridad y
Prevención del Delito. Ha presentado varias iniciativas como
la del Programa Externo de Auditoría del Servicio Policial y
la Agencia de Reinserción Social. Recientemente publicó la
obra “Debates contemporáneos. Un Programa Integral de
Seguridad Urbana”
“Es una
enorme responsabilidad ya que la Ciudad debe pensar a la
seguridad en forma integral. El debate por la autonomía debe
darse en el Congreso Nacional. Nosotros debemos diseñar
iniciativas que aumenten los niveles de seguridad de la
ciudadanía y disminuyan la violencia” apuntó la joven
legisladora en momentos de hacerse cargo de la conducción de
la Comisión.
La Floresta les
recuerda que...
La diputa
La Ruffa es una experta conocedora de los temas que tienen
relación con la seguridad en la sociedad actual. Para apoyar
esta afirmación bastará con enumerar algunos de los estudios,
antecedentes e intervenciones que la legisladora
lleva realizados
en este campo:
Apellido:
La Ruffa
Nombre: Silvia Paola
D.N.I.: 23.277.152
Fecha de nacimiento: 07/05/73
Página web:
www.silvialaruffa.com.ar
Correo electrónico:
slaruffa@legislatura.gov.ar
slaruffa@argentina.com
Estado
civil:
Casada
ANTECEDENTES ACADEMICOS
Licenciada en
Ciencia Política
Distinción de honor: promedio 8,62
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Universidad de Belgrano - 29 de Febrero de 1996
ANTECEDENTES LABORALES Y POLITICOS
Coordinadora
de Programas de Prevención del Delito,
Secretaría de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios,
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, 1999
-2000
Asesora,
Programa de Formulación Consensuada de Políticas Públicas de
Seguridad Ciudadana, U.B.A., 1999
Directora,
Departamentos de Proyectos y Planificación, Instituto de
Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana, 1998-2002
Directora provincial,
Programa Comunidad - Policía, Subsecretaría de Relaciones con
la Comunidad, Ministerio de Justicia y Seguridad de la
Provincia de Buenos Aires, mayo-julio de 1998
Jefa de
Asesores,
Secretaría de Coordinación de Gabinete, Municipalidad de
Hurlingham (a cargo del diseño y la implementación del Plan de
Seguridad), Diciembre 1997 - mayo 1998
DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN
Investigadora adjunta,
Programa de Formulación Consensuada de políticas públicas de
Seguridad Ciudadana, Universidad de buenos Aires, 1999
Profesora Titular,
Curso de Postgrado, Abordajes y perspectivas de los mecanismos
de control social y prevención del delito, Campus Satelital,
Buenos aires, 1999
Co-coordinadora,
Comisión de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana,
Instituto Programático de la Alianza
Profesora Titular, Curso de
Políticas públicas de Seguridad Ciudadana, Campus Satelital,
Buenos Aires, Noviembre de 1998
Profesora Titular, Curso de
Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana, Facultad de
Estudios para Graduados, Universidad de Belgrano, Buenos
Aires, Octubre de 1998
CURSOS,
CONGRESOS Y SEMINARIOS
Invitada, Seminario
“Políticas de control de Armas y Desarme”, INECIP - Asociación
Civil Espacios para el Progreso Social – Swedish Fellowship of
Reconciliation, Buenos Aires, 29, 30 y 31 de marzo de 2005.
Expositora taller “Prevención
Comunitaria del Delito y Participación Ciudadana”, Primera
Jornada de Participación Ciudadana y Políticas de Seguridad,
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 7 de diciembre de 2004
Expositora Jornada “Delitos
Complejos y Seguridad Pública”, Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires, 10 de noviembre de 2004
Expositora Seminario
“Seguridad y Comunas”, Centro de Gestión y Participación 2
Norte, Buenos Aires, 27 de octubre de 2004
Experta
invitada
en representación de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires a la Primera Reunión Anual de la Red 14,
“Seguridad Ciudadana” Programa URB-AL de la Comisión Europea,
Valparaíso, Chile, 8 al 11 de septiembre de 2004.
Disertante
Charla con Jóvenes del Rotary Club de Costanera “La seguridad
en la Ciudad de Buenos Aires”, Buenos Aires, 24 de agosto de
2004
Experta
invitada,
Jornada “Las detenciones, facultades y prácticas policiales en
la Ciudad de Buenos Aires” C.E.L.S., Buenos Aires, 5 de Julio
de 1999
Coordinadora
técnica
de la Subcomisión de Participación Comunitaria, Comisión de
Seguridad Ciudadana, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires -
U.B.A., Buenos Aires, 2 y 3 de Julio de 1999
Asistente,
Seminario Seguridad Internacional y Conflictos de Baja
Intensidad, Universidad Católica de Salta, ISCO, Buenos Aires,
24 de Junio de 1999
Experta
invitada,
Seminario Las Reformas policiales en la Argentina, C.E.L.S,
Buenos Aires, 1 y 2 de Diciembre de 1998.
Asistente,
1er. Congreso Internacional de Administración de Conflictos,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Buenos Aires, 11 - de
Agosto de 1998
Miembro
Comité Organizador, Primer Congreso Municipal de Seguridad,
Hurlungham, Provincia de Buenos Aires, 7 al 10 de abril de
1998
Asistente
Propuestas para una Ciudad Mejor, CESPAL, Buenos Aires, 16 de
Agosto de 1995.
Asistente,
Seminario Seguridad e Integración Regional, CESPAL, Buenos
Aires, 27 de Abril de 1995
PUBLICACIONES
La
seguridad: una cuestión socialmente problematizada. El caso de
Hurlingham.
Revista
del I.F.A.M. octubre 1999
Percepción
del delito y criminalidad real en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires y en la Provincia de Buenos Aires
Ponencias
presentadas y aprobada en la Legislatura de la Ciudad de
Buenos Aires, Mayo 1999
La
mediación y la facilitación como instrumento de reconstrucción
de la relación entre la comunidad y la policía.
Ponencia
presentada y aprobada en el Primer Congreso Internacional de
Administración de Conflictos, Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales - Universidad de Buenos Aires Octubre 1998 (coautora)
Carlos Davis

Volver