Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE OPONEN A UN PROYECTO QUE MODIFICARÍA LA LEY 1153

Los vecinos defienden la Ley 1153

03/05/2011 - En el mediodía de hoy, más precisamente a las 11:45 hs, vecinos del barrio se reunirán frente a la Legislatura porteña, Perú 130, con el objeto de defender la Ley 1153 que define el manejo del Parque Avellaneda. Esto ocurrirá minutos antes de que se produzca una reunión abierta de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público, la cual se realizará en la Sala Intersecretarias. La reacción de los vecinos se produjo luego de que la diputada del PRO Raquel Herrero presentara un proyecto de ley que pretende introducir modificaciones sustanciales y dañinas a la ley 1153.

Los vecinos convocantes comentan en su mensaje: "Frente al intento del PRO de seguir fragmentando el Parque ahora buscan modificar está ley que es una gran conquista de la participación ciudadana y un aporte único de nuestro barrio a la ciudad". Entre las modificaciones propuestas está la de eliminar al Polideportivo de la Unidad Ambiental.

También se impediría la participación abierta y libre de los ciudadanos, limitándola sólo a aquellos que acrediten domicilio en la Comuna 9. 

El innovador sistema de Planificación Participativa y Gestión Asociada quedaría desarticulado de aprobarse la reforma, cambiando el actual procedimiento de involucrar a todos los actores en la toma de decisiones por un sistema "clientelar" de consulta a vecinos.

El desprecio de la Jefatura de Gobierno por el sistema de "gestión asociada" (vecinos + gobierno) ya se vio evidenciada cuando Macri vetó la Ley 3711, sancionada el 13 de diciembre de 2010, que declaraba al Parque Centenario como “Área de Gestión Asociada”.

Ante el intento de instalar en la sesión de la Legislatura del próximo jueves el debate del anteproyecto de la diputada Raquel Herrero (Pro), con acuerdo denegado en la Comisión de Ambiente y Espacio Público, los vecinos se dirigieron a los Legisladores de la Ciudad para acercarles el material necesario para ponderar y comparar, tanto la calidad de la ley que se quiere modificar, como la pobreza del antreproyecto “Pro” que no tuvo aceptación a su paso por la Comisión.

Por su parte, la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda, emitió (luego de su plenario del sábado 16 de abril) el Acuerdo Nº 123 que dice:

“Se acuerda:

:::::::::::::::  rechazar el anteproyecto de modificación de la Ley 1153/03, presentado por la diputada Herrero (PRO), por inconsulto, por no no respetar las incumbencias de la MTC, ni el espíritu de la Ley 1153 que se pretende modificar y,

:::::::::::::::  crear un grupo de trabajo destinado a promover acciones contrarias a la modificación de dicha ley sin tener en cuenta los mecanismos que la misma establece”.

Los vecinos recalcan que la ley 1153 fue gestada por la pasión, la voluntad, la inteligencia, el esfuerzo y los recursos de los ciudadanos del Barrio Parque Avellaneda. El instrumento legal generando fue tomado como ejemplo y referencia en varias oportunidades, tanto dentro como fuera del país, por aquellos gobiernos que deseaban cogestionar sus espacios verdes con los vecinos de la zona.

Carlos Davis

Fuente: Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda


  Ley 1153
  Proyecto de Modificación Ley 1153
  Análisis del Proyecto de Modificación Ley 1153
  Informe de la reunión mantenida en la Legislatura
  Carta a los Legisladores


 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS