Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

AVANZA EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN PORTEÑO
.
NUEVAS FACULTADES A LOS CGP's

20/04/2005 - El subsecretario de Descentralización, Luis Véspoli, destacó el avance del proceso de descentralización que está llevando adelante el Gobierno de la Ciudad, previo a la sanción definitiva de la Ley de Comunas. Cuáles serán las nuevas potestades que tendrán los Centros de Gestión y Participación

Por Alejandra Lazo

"Los Centros de Gestión y Participación (CGP's) del Gobierno de la Ciudad comenzarán a tener nuevas atribuciones a fin de consolidar el proceso de descentralización porteño", aseguró el subsecretario de Descentralización, Luis Véspoli, quien se mostró más que conforme con la conformación de la Comisión Especial que deberá consensuar la letra chica de la Ley de Comunas.

"El hecho de que esta Comisión esté integrada por la diputada Laura Moresi habla a las claras de la voluntad política del Gobierno de que este año se sancione definitivamente la Ley de Comunas que fue aprobada en particular por la Legislatura el año pasado", señaló el funcionario ibarrista.

Por lo pronto, Véspoli explicó que "la idea es comenzar a transitar el proceso y para eso hemos destinado diez millones de pesos para mejorar la infraestructura edilicia de varios CGP's. Está prevista la ampliación, mejora o compra de un nuevo inmueble para los CGP's 10, 11, 14 este, 4 y 6".

También se conformó una comisión por cada CGP a fin de llevar a cabo un control vecinal de las áreas limpias. "A raíz del sistema de recolección de residuos urbanos, se decidió crear una comisión conformada por dos vecinos, tres organizaciones barriales, un representante de la empresa y el director del respectivo CGP. La Comisión deberá evaluar el trabajo de las empresas en la zona e informarlo a los demás vecinos de la zona", señaló Véspoli.

Para elegir a los vecinos que integran la Comisión, se abrió un registro en cada Centro y luego se realizó un sorteo. Los representantes del barrio deberán ir cambiando luego de un tiempo.

En lo que respecta al mantenimiento urbano menor, se formará una cuadrilla por CGP. Las mismas estarán integradas por un capataz, dos oficiales albañiles, un electricista, un herrero y un peón. Esta cuadrilla -que tendrá su propia camioneta- será la encargada de solucionar los problemas de mantenimiento urbano más urgentes, como ser un bacheo indispensable, una rotura de vereda, falta de alumbrado y una rotura de caños, entre otros.

Por otra parte, también está en discusión la descentralización de la guardia de auxilio y otros servicios que serían más eficientes y dinámicos al no depender de la administración central.

Véspoli aclaró que "se va a hacer todo el intento para que este año se pueda avanzar lo más posible con la Ley de Comunas, porque es imprescindible. Además, sería muy bueno poder descentralizar todo lo que hace a habilitaciones y verificaciones, ya que cuando más cerca esté el inspector del vecino se reduce la corrupción y se desburocratiza el sistema".

.

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.