DOMINGO 22 DE
OCTUBRE
Se
llevará a cabo el 37º Encuentro de Asambleas
en La Alameda
20/01/2006
-
El "Trabajo Esclavo" será el tema central del próximo
encuentro de las asambleas autónomas que se realizará el
Domingo 22 en el local de la Asamblea Popular de Parque
Avellaneda, la que tuvo un papel destacado en la lucha y
denuncias sobre la explotación laboral en los talleres
textiles de su zona de influencia (empresa Montagne y otras).
Se convoca a todos, asambleístas o no, trabajadores,
organizaciones, desocupados, vecinos, etc. a aportar sus
inquietudes, experiencias y luchas, invitándolos a participar
del encuentro.
El encuentro de
asambleistas tendrá lugar a las 15:30 hs en Lacarra y
Directorio, sede de la cooperativa de trabajo "La Alameda". En
ese horario dará comienzo un taller temático al que le seguirá
la exposición de informes de las distintas comisiones,
información general sobre lo tratado y un plenario abierto.
Recordamos que
el lunes 24 de octubre del año 2005 una delegación de La
Alameda, un representante de la Defensoría del Pueblo
y el director del periódico Renacer de la colectividad
boliviana, Guillermo Mamani, concurrieron a la embajada de
Bolivia a reunirse con el embajador, Arturo Liebers Baldivieso,
y con el cónsul Gustavo Aliaga Palma. En el encuentro se trató
la situación de esclavitud en la que viven cientos bolivianos
indocumentados en talleres textiles clandestinos del sudoeste
de la Ciudad.
"En dicha
reunión se acordó que una de las raíces de esa salvaje
explotación laboral son los problemas económicos para costear
los trámites de documentación que tienen cientos de costureros
y sus familias en Argentina".
Se informó que:
"en el CGP 7
se están expidiendo masivamente certificados de pobreza a fin
de que estos ciudadanos no tengan que pagar la onerosa tasa
migratoria cuando se radican, pero que aún estaba pendiente el
problema de la documentación que cada uno de estos ciudadanos
traen desde Bolivia (certificado de nacimiento y de
antecedentes legalizados) que el consulado suele cobrar
onerosamente sin considerar la situación de extrema pobreza en
la que se encuentran muchos de sus conciudadanos en la
Argentina", explicaron militantes sociales.
Desde la
Defensoría del Pueblo reconocieron que por la explotación de
personas en talleres ubicados en Parque Avellaneda, radicaron
una denuncia penal en los juzgados federales. Al menos 40
talleres clandestinos de la Ciudad están siendo investigados
por el organismo que dirige Alicia Pierini.
Carlos Davis

Volver