Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NUESTRO SITIO NUEVAMENTE EN CLARIN DIGITAL

Una vez más nuestro sitio web ha sido mencionado por el Diario Clarín.
En este caso como único referente del barrio de Floresta en Internet

De paseo por la “Ciudad de Buenos Aires Web”

19/08/2005 - Los 47 barrios porteños muestran sus caras y cuentan sus historias en la Red. Con información de todo tipo, se pueden conocer y recorrer las calles de cada arrabal de la Capital Federal desde su computadora.

Por Rafael Roa

Cualquier persona con una computadora y una conexión a Internet, está (virtualmente) a unos pocos clicks de distancia de los lugares más exóticos del mundo. Los destinos “virtuales” elegidos podrían ser las paradisíacas playas caribeñas o los países europeos, con sus emblemáticos lugares. Sin embargo, hay algo mucho más cercano y, sin dudas, más nuestro, que también se puede visitar navegando la red de redes: los barrios porteños.

Mouse en mano se pueden recorrer los 47 distritos en los que se separa la Ciudad de Buenos Aires. Y conocer, entre otras cosas, las fascinantes “historias mínimas” que atesoran. Los portales barriales traen de todo un poco, desde los nombres de las calles de cada barrio, clubes, fotos, videos, audios, infografías, mapas y atracciones, hasta sus últimas noticias, agendas culturales y demás eventos. Así las cosas, aquellos que estén dispuestos, preparen mouse y teclado para dar un paseo por la Buenos Aires Web.

Un buen comienzo puede ser San Telmo, barrio tanguero y turístico por excelencia, el mismo que vio nacer y acuñó a la mítica Mafalda, el genial personaje de Quino, que hoy ya es un icono mundial. Además, el portal informa sobre los eventos que se están desarrollando por estos días. Claro está, también se puede conocer aquí su rica historia acompañada por fotografías y anécdotas, como también visitar la Plaza Dorrego, el Parque Lezama y sus museos.

De ahí nomás, sin ‘bondis’ mediante, nos vamos un poco más al sur para recorrer un destino imperdible: La Boca, Barracas y Constitución. Con sólo teclear en el navegador las direcciones surcapitalino.com.ar, bairesalsur.com.ar o labocatour.com.ar ya nos sumergimos en la zona portuaria que inmortalizó el excepcional Quinquela Martín. Ahí se puede descubrir, por ejemplo, que la Boca, a fines del siglo pasado, ya era un barrio en el que había una fuerte presencia italiana con preponderancia de genoveses. O la historia del barco sueco que da origen a sus colores característicos: azul y amarillo. Aunque seguro que la mitad más uno del país ya conoce este anécdota.

Del sur al corazón de la Capital, Caballito podría ser nuestra próxima escala. Caballitoenlinea.com.ar nos presenta no sólo la historia del barrio, sino que además muestra unas fotos antiguas realmente invaluables. Para alegría de la gente de la zona, el portal ofrece cupones de descuento para heladerías, videoclubes y demás negocios. Si el viajero virtual se siente cansado, puede hacer un parate y disfrutar algún aperitivo, pero a no relajarse que el viaje sigue.

Es hora de sacar a relucir su atuendo más elegante. Recoleta, ahora más coqueta que nunca, es nuestra próxima parada. Y, para no bajar de ese pedestal, es quizás, la web barrial más vistosa. Saca a relucir toda la pompa de sus plazas y edificios en una galería fotográfica, así como también promociona los circuitos turísticos que cientos de extranjeros caminan a diario. Obviamente, siempre manteniendo informado al visitante con las noticias del barrio y su agenda cultural.

Pero el recorrido no sería completo si no vamos a los emblemas de la Ciudad. El Obelisco y, claro, la Casa Rosada, con su Plaza de Mayo, y el Congreso de la Nación. Monserrat y San Nicolás son los barrios que albergan estos íconos, más que porteños, nacionales. www.curiosamonserrat.com.ar nos muestra el barrio que contiene a dos de los tres poderes: el Ejecutivo y el Legislativo. Esta página es quizás la que mayor historia contiene, además de todo lo que pasa por estos días por la zona.

En el sitio de San Nicolás nos enteramos que el Obelisco fue diseñado por el arquitecto Prebish, que tiene 67 metros de alto, y que en la cima posee un pararrayos. Además invita a visitar el monumento al Negro Olmedo, “uno de los grandes personajes que siempre ha nombrado al barrio del centro y que siempre deambulaba por sus calles. Era nuestro gran actor, inclusive tiene un pequeño monumento con sus manos en la avenida Corrientes casi esquina Callao”, advierte el sitio.

El paseo podría durar horas y muchas líneas más. Todos los barrios porteños tienen una historia emocionante que contar y lugares hermosos para ver y conocer. Sus portales nos transportan no sólo a su aspecto actual, sino también a épocas remotas. Este tour virtual podría seguir, pero será el viajero virtual quien decida los próximos destinos. Aún queda mucho por recorrer. Claro que no lo vamos a dejar sin pistas: cuenta con las direcciones de todos sitios de los arrabales (Ver recuadro) y con tres sitios más que nuclean toda la información de los barrios, como www.barriada.com.ar , www.enmibarrio.net o www.buenosaires.com  . Suerte y ¡Buen viaje!

Sitios web barriales

Agronomía
Almagro
Balvanera
Barracas
Belgrano
Boca
Boedo
Caballito
Coghlan
Colegiales
Constitución
Chacarita
Flores
Floresta
Liniers

Mataderos

Montserrat
Monte Castro
Nueva Pompeya
Nuñez
Palermo
Parque Avellaneda
Parque Chacabuco
Parque Patricios
Paternal
Puerto Madero
Recoleta
Retiro

Saavedra
San Cristóbal

San Nicolás
San Telmo
Vélez Sarsfield
Versalles
Villa Crespo
Villa del Parque
Villa Devoto
Villa Gral Mitre
Villa Lugano
Villa Luro
Villa Ortúzar
Villa Pueyrredon
Villa Real
Villa Riachuelo
Villa Santa Rita
Villa Soldati
Villa Urquiza


Fuente: Diario Clarín

 

    Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

LIMITES

Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.