EN EL EX-CORRALÓN
MUNICIPAL
Se
conmemorarán los cuatro años
de la masacre de Floresta
Seguimos
trabajando por la
M E M O R I A

JUEVES 29 DE
DICIEMBRE DESDE LAS 18 HS.
EN EL
CORRALÓN
-GAONA 4660-
MUESTRA DE
ARTE PLASTICO Y FOTOGRAFIA
PARTICIPACIÓN
ESPECIAL DEL MAESTRO
ANTONIO PUJIA
ARTISTAS
POPULARES
*****
- 19:30 hs -
Misa en la Parroquia “La Candelaria”
Bahía Blanca 363
(y Avellaneda – a seis cuadras del Corralón)
*****
- 21:00 hs –
CORRALÓN -
Lectura de poemas y entrega de diplomas del
CONCURSO DE POESIA
*****
- 22:00 hs -
CORRALÓN -
Presentación del grupo de música popular
GRITOS DE AYACUCHO
*****
Convocan:
MADRES DE LOS
PIBES DE FLORESTA
ASMBLEA BARRIAL DE FLORESTA
AGRUPACIÓN TUPAC AMARU
UTE –DD EE 12 Y 18-
MUSEO DE FLORESTA
Recordamos
que...
-
En la estación
de servicio de Gaona y Bahía Blanca existe una plaqueta con
los nombres de los tres chicos y una imagen de la Virgen de
Luján.
-
El juicio y la
condena a prisión perpetua dejó conforme a los familiares y
personas cercanas a los chicos, aunque el miedo de ver a
Velaztiqui libre al cumplir los 70 años sigue
persiguiéndolos como un fantasma que va a ser difícil de
ahuyentar.
-
De a poco se
logró el reconocimiento social de lo que para todo Floresta
había estado claro desde un principio: los pibes habían sido
masacrados en un hecho que no debería repetirse jamás. La
memoria activa se vio plasmada entonces en hechos simples
pero contundentes: llamar
"29 de Diciembre"
a la plaza de Mercedes y Miranda, denominar
"Esquina de los Chicos de Floresta"
a la intersección de Av. Gaona y Bahía Blanca y, finalmente,
el emplazar una escultura:
"Los Chicos de Floresta - Sucesos 2001",
en el espacio público sito en la intersección de la Av.
Gaona y Gualeguaychú.
Maxi,
Cristian y Adrián eran tres pibes del barrio que
consideraban a Floresta como a un lugar tranquilo,
donde la inseguridad era algo poco frecuente...
En nosotros está
el luchar para lograr que ese sueño vuelva a ser realidad.
Carlos Davis

Volver