TEATRO CALLEJERO
El Secretario
de Salud estuvo en el barrio
16/12/2005
-
El 6 de diciembre, el Secretario de Salud del GCBA, Dr. Donato
Spaccavento, se reunió con vecinos y organizaciones sociales
barriales en el club Alvear del barrio Parque Avellaneda. El
encuentro contó con la presencia de la Directora General del
CGP Nº 7 Hilda Sturlesi y uno de sus Asesores en Presupuesto
Participativo, Juan José Álvarez.
El tema
convocante fue “La política sanitaria barrial”. Las cuestiones
planteadas y respondidas en el encuentro más importantes
fueron: el reclamo por la falta de equipos de odontología y
tomografía en el CESAC Nº 13. El secretario contestó que a
corto plazo se instalarán los equipos solicitados y nombrará a
un ecografista antes de fin de año.
Un integrante de
la Asamblea Barrial de Floresta presentó un proyecto de
conformar un Hogar Psiquiátrico o Casa de Medio Camino dentro
del territorio del CGP Nº 7. El Dr. Spaccavento sostuvo que ya
se está trabajando en el tema a partir de la creación de un
Programa de Atención Comunitaria de Salud Mental.
Hubo reclamos
sobre la falta de personal no médico en el Hospital Álvarez a
lo que el Dr. manifestó que desde enero de 2006 comenzarán los
nombramientos para los Hospitales y Centros de Salud y que
todos los nosocomios tendrán un tomógrafo en el sector de
Cirugía General. También expresó que a partir de estos
nombramientos, los hospitales atenderán hasta las 20 hs.
La reunión se
desarrolló dentro de un ámbito de cordialidad durante un lapso
de 2 horas aproximadamente con la presencia de más de cien
personas.
Alberto
Bricchetto
Prensa y Comunicaciones
Cgp7
Recordamos
que...
-
La designación
del Dr. Spaccavento se produjo ante la renuncia del Dr.
Alfredo Stern.
-
Al asumir
Spaccavento se refirió al maltrato institucional que se le
venía infiriendo al personal de los centros de salud, así
como también al maltrato dirigido a los pacientes, los
cuales tienen que soportar verdaderos "simulacros de
fusilamiento" cuando se les cancela abruptamente una cirugía
programada luego de larga espera.
-
El tema de los
pacientes (adultos y pediátricos) en lista de espera para
cirugía cardiovascular fue otro de los puntos álgidos para
los que prometió medidas.
-
También se
refirió a los hospitales neuropsiquiátricos de la ciudad
como instituciones donde "se violan los derechos humanos de
los pacientes".
-
Subrayó la
importancia de la atención primaria de la salud, el
fortalecimiento de los sistemas de atención descentralizada,
y la necesidad de jerarquizar a los centros de salud.
-
Spaccavento
piensa que al sistema de salud porteño hay que reformularlo
porque hoy llega tarde, cuando la gente ya se enfermó.
-
Es
Kirchnerista acérrimo, fue director del Argerich y se
pronunció a favor de
la despenalización del aborto: "Es injusto penalizar a una
mujer cuando el Estado no le da las garantías y la educación
necesarias para que no quede embarazada y pueda tener una
vida sexual sana y saludable"
-
Piensa que en
un país con desocupación no se puede hablar de salud. La
desocupación es el primer eslabón de enfermedad que existe.
Lo que hay que reconstruir es el trabajo, la red social
familiar, que la familia vuelva a tener un espacio de
esparcimiento común para conversar: eso es salud y se
consigue con un núcleo familiar en el que cada uno cumpla el
rol que tiene que tener en la sociedad, que el padre trabaje
y la madre también o sea ama de casa, que los chicos vayan a
la escuela, y que a la noche socialicen la experiencia.
Carlos Davis

Volver