ALIVIARÁ EL TRANSITO EN LA ZONA DEL CENTRO
Ibarra y Feletti recorrieron las obras
de la Autopista 27 de febrero
15/04/2005
-
Las obras contemplan una inversión de 9 millones
de pesos. Servirá para redistribuir el tránsito
pesado, para que no ingresen al Centro porteño.
El
jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
Aníbal Ibarra, recorrió este mediodía las obras de
la Autopista 27 de febrero, que integra el anillo
vial de la ciudad y corre paralela al Riachuelo,
entre Pompeya y el Puente de la Noria. Ibarra
estuvo acompañado por el secretario de
Infraestructura y Planeamiento, Roberto Feletti, y
el presidente de AUSA, Felipe Nougués.
“Esta es una obra que es parte del anillo vial.
Este tramo se empezó en noviembre y es paralelo al
Riachuelo. Servirá para que el tránsito pesado no
ingrese al Centro de la ciudad, sino que pueda
circular por allí, pasando de norte a sur, por
ejemplo. Se va a concluir un tramo de dos
kilómetros y se va a cumplir una etapa importante
de este anillo vial, que se cierra con la
Autopista Ribereña y con las obras en Aeroparque
que, próximamente, anunciaremos su comienzo de
ejecución con el Presidente de la Nación”, señaló
Ibarra.
La
obra de la Av. 27 de Febrero, en la zona sur, está
siendo ejecutada por AUSA con una inversión de
8.799.200 de pesos y su principal función será la
redistribución de la red de transporte de cargas
que ingresa al ámbito porteño. Gran parte del
tránsito pesado que hoy circula por las avenidas
Roca y Amancio Alcorta lo hará por la Av. 27 de
Febrero. Además, desde el punto de vista del
planeamiento urbano, aportará a la urbanización de
la ribera del Riachuelo.
Feletti, por su parte, afirmó que “la traza de la
Av. 27 de Febrero constituye una obra de gran
relevancia para la zona sur de la ciudad, un
sector de gran importancia industrial con vías de
acceso poco rápidas y espacios degradados”. “La
obra –agregó Feletti—- contempla dos kilómetros de
avenida, la apertura de dos nuevas calles,
construcción de veredas y parquización. Cuando se
finalice, en septiembre de este año, se mejorará
la comunicación con la zona sur y la
redistribución de la red de transporte de cargas
que ingresa al ámbito porteño.”
La
longitud del tramo es de aproximadamente 2.000
metros. El proyecto contempla la construcción de
dos calzadas de hormigón con dos carriles por
sentido y un cantero central de 4 metros. Para la
calzada del lado de los inmuebles, está prevista
la construcción de un carril auxiliar que servirá
para operaciones de carga y descarga de los
establecimientos industriales de la zona. También
se contempló la construcción de veredas y
parquización.