ARRANCA UNA PRUEBA PILOTO EN LA BOCA
Enseñan a la gente a organizarse en casos de
riesgo
01/06/2005
-
El Gobierno porteño lanzará hoy su plan de
Mitigación de Riesgos en los Barrios, por el cual
buscará informarles a los vecinos cómo actuar en
caso de una inundación, un incendio u otras
situaciones de emergencia. La iniciativa arrancará
con una prueba piloto en La Boca.
Pablo Novillo
Mañana a las 15 habrá una reunión entre los
funcionarios de la Subsecretaría de Emergencias y
de Defensa Civil con los directores de los 16 CGP,
quienes deberán armar un cronograma para trabajar
en cada barrio. La prueba piloto comenzará en La
Boca la semana que viene, y durará unos dos meses.
Participarán vecinos y ONG representativas del
barrio.
La
idea es informarle a la gente, mediante charlas,
folletos y campañas de difusión, cómo actuar en
caso de una emergencia. La subsecretaria de
Emergencias, Lía María, explicó: "Queremos crear
una cultura de autoprotección. En base a los mapas
de riesgo que ya tenemos, informaremos a los
vecinos cuáles son los lugares de su barrio donde
hay riesgos de emergencias, como incendios,
inundaciones y o edificios precarios en los que
pueda pasar algo". La Subsecretaría es la
encargada de repartir los manuales de evacuación
que se están entregando en varios colegios
porteños, por ejemplo.
Los
mapas de riesgo fueron elaborados por la Comuna
entre 2002 y 2003. Indican qué zonas son
inundables (por ejemplo, avenida Juan B. Justo,
por donde pasa el arroyo Maldonado), cuáles son
las calles y avenidas con alto índice de
accidentes de tránsito, en qué sectores afecta la
sudestada (Belgrano y Núñez) y otros temas. "En La
Boca, entre otras cosas, les diremos a los vecinos
que viven en conventillos qué hacer, por ejemplo,
en caso de incendio. Cómo organizar la evacuación
—siempre deben dejar libres las salidas— y otros
consejos. Buscamos que la gente sepa cuidarse
hasta que lleguen los bomberos, las ambulancias o
los distintos servicios del Estado, que tardan, en
promedio, entre ocho y diez minutos en responder".
Otras zonas riesgosas del barrio son las cercanías
al Polo Petroquímico de Dock Sud o las calles que
se inundan cuando llueve mucho, como Necochea.
Tras
la prueba en La Boca continuarán en los otros
barrios. Los siguientes CGP serán el 8 (Soldati,
Lugano), 9 (Mataderos, Liniers), 4 (Sarandí, San
Cristóbal, y Boedo), 5 (Pompeya, Parque Chacabuco),
14 Oeste (Colegiales, Chacarita y parte de
Palermo), 11 (La Paternal), 12 (Coghlan y
Saavedra), 6 (Parque Centenario, Caballito,
Almagro, y Flores), 7 (Flores), 2 Norte (Recoleta
y Palermo), 2 Sur (macrocentro), 1 (microcentro),
14 Este (Palermo, Villa Crespo), 10 (Villa Devoto,
Villa Pueyrredón) y 13 (Belgrano y Núñez).