Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ERRORES: ¿INVOLUNTARIOS O TENDENCIOSOS?

Critican un folleto sobre Comunas

04/06/2011 - Los vecinos del "Autoconvocado Preconsejo Consultivo Comuna 10" dieron a conocer un documento en el que critican varios aspectos de un folleto (presuntamente aclaratorio sobre el tema "Comunas") impreso por el Gobierno de la Ciudad, que ha sido distribuido entre los vecinos de los barrios que componen la Comuna 10. La redacción del folleto adolece de "errores" que podrían ser atribuidos al desconocimiento que sobre la Ley 1777 (Ley de Comunas) tienen los redactores del material, o a un lenguaje tendencioso que busca confundir al vecino, minimizando el impacto real que tendrán las Comunas.

"Estamos trabajando firmemente en la implementación del régimen de Comunas en la Ciudad. A partir de éstas los vecinos podrán participar activamente en las decisiones que se adopten en materia de presupuesto, espacios públicos y seguridad". Las palabras de Eduardo Macchiavelli no parecen tener un correlato en la Comuna 10.

Al menos eso es lo que se desprende de la lectura de un folleto explicativo, redactado con descuido, ignorando los lineamientos instituidos (desde el discurso) por el Subsecretario de Atención Ciudadana Macchiavelli.

A continuación reproducimos los párrafos textuales que aparecen en el folleto, seguidos de las observaciones realizadas por los vecinos del "Autoconvocado Preconsejo Consultivo Comuna 10":

 Folleto: Las Comunas son zonas en las que se divide nuestra Ciudad. En Buenos Aires existen 15 Comunas, cada una integrada por uno o más barrios.

Vecinos: Las Comunas son MUCHO MÁS que "zonas": “son unidades de gestión política y administrativa descentralizada con competencia territorial, patrimonio y personería jurídica propia” (Ley 1777).

 Folleto: Descentralizar significa acercar el gobierno a los vecinos. Para eso el GCBA le transferirá a las comunas la facultad de resolver ciertos problemas locales, de manera más rápida y eficiente.

Vecinos: "Descentralizar" significa UN POQUITO MÁS: “Descentralización territorial de la ejecución de los programas presupuestarios que tengan impacto local específico en materia de desarrollo social, cultura, deportes y defensa de consumidores y usuarios…; de la función de control…; planeamiento concertado y coordinado entre el Poder Ejecutivo y las Comunas…; gestión pública participativa…; seguimiento Comunal de la gestión del Poder Ejecutivo en el ámbito local…; eficacia y eficiencia en la gestión y en la prestación de servicios…; desconcentración de la gestión operativa y administrativa…; modernización administrativa e incorporación de herramientas alternativas de gestión” (Ley 1777).

 Folleto: Participá en tu barrio.

Vecinos: Participá en tu COMUNA: Los Preconsejos Consultivos están en pleno funcionamiento y son la base de los futuros CONSEJOS CONSULTIVOS COMUNALES, compuesto por vecinos/as, redes y organizaciones barriales…, donde todos y todas podemos y debemos participar…, aunque el volante lo omita…

 Folleto: Osvaldo Vega Director Comuna 10.

Vecinos: Al Sr. Vega se lo presenta como el “Director Comuna 10”. En realidad, es el Director del CGPC10, NO de la Comuna. Cuando las Comunas se efectivicen, tendrán un Jefe Comunal elegido por el voto de la ciudadanía, que asumirá el 11 de diciembre, junto con los otros 6 "comuneros" electos.

¿Errores o discurso encubierto...?, lo real es que el folleto dista de cumplir con lo preceptuado por la Ley 3233 que en su artículo 4º dispone la implementación de programas de difusión y formación pública relacionados con el proceso de descentralización, además de la realización de campañas de esclarecimiento y divulgación con referencia a dicho proceso. La norma aclara que el Poder Ejecutivo deberá abstenerse de emitir o producir actos que signifiquen intromisión o menoscabo de las funciones de competencia exclusiva de las comunas o lesionen su participación en las competencias concurrentes.

Recordemos que el Ejecutivo porteño vetó la Ley 3489 (agosto 2010) sancionada por la Legislatura en la sesión del 1º de Julio (iniciativa del Diputado Claudio Palmeyro) la cual disponía la obligación de adjuntar a las boletas de ABL y de Patentes del 2º semestre del 2010 y del 1º semestre del 2011 "un folleto explicativo" relacionado con el proceso de descentralización de la Ciudad. La norma vetada por Macri pretendía brindar a cada vecino información fidedigna sobre las Comunas, definiendo a estas como a una nueva institución de la democracia incluida en la Constitución.

Carlos Davis

Fuente: Preconsejo Consultivo Autoconvocado Comuna 10 - Notas de archivo propio.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS