CONVOCAN A LOS
VECINOS PARA CONFORMAR LA COMISIÓN
Higiene
Urbana en el CGPC 10
16/10/2010
- El Sr. Héctor
Varela, Coordinador de la Comisión de Higiene Urbana del
CGPC 10, invita a los vecinos de la zona a participar
de la reunión que se llevará a cabo el próximo miércoles 3
de Noviembre a las 17 hs. en las instalaciones del CGPC 10,
Bacacay 3968. La Comisión Vecinal para el Mejoramiento de la
Higiene Urbana presentará un Informe de lo actuado en el
último semestre, a la vez que propiciará la designación de
los nuevos representantes de los barrios de Floresta, Monte
Castro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Real y Villa Luro.
La Comisión realiza la Auditoria Social de la Prestación del
Servicio de Higiene Urbana proporcionado por Nittida.
 |
La Comisión
Vecinal de Higiene Urbana es una instancia de auditoría
social del Servicio Público de Higiene Urbana conformada por
asociaciones intermedias y vecinos. En cada reunión es
obligatoria la concurrencia de representantes de la empresa
Níttida, de la Dirección General de Limpieza del Gobierno de
la Ciudad y del CEAMSE. |
En este espacio
(formado en
cumplimiento del decreto 390/05) vecinos, empresas y
funcionarios tratan denuncias, buscan soluciones y
establecen, en forma asociada, las acciones para mejorar la
calidad de la limpieza en los barrios.
El mandato de cada
Comisión dura 6 meses, según consta en los pliegos del
Servicio de Higiene Urbana. La Convocatoria para su
conformación y funcionamiento está a cargo de la Dirección
de Desarrollo Socio Cultural, mientras que la coordinación
de las reuniones corre por cuenta de la Dirección de
Desarrollo y Mantenimiento Barrial. Las mismas se llevan a
cabo los últimos miércoles de cada mes en la sede del CGPC
10, Bacacay 3968, a las 18 horas.
Entre los reclamos más
comunes aparecen aquellos relacionados con la higiene del
centro comercial circundante a la Avenida Avellaneda.
Recordemos que en varias oportunidades (operativos de
Higiene Urbana) se labraron infracciones a la
Ordenanza 33581/77
(disposición a la que debe
ajustarse la población para
el cuidado del aseo y
limpieza de la Ciudad,
calles y terrenos, etc.), y
a la
Ley
662/01 que establece
la frecuencia mínima para la
recolección de residuos en
la vía Pública.
Otro de los puntos
recurrentes de reclamo es el referido a las llamadas
esquinas crónicas (lugares donde desaprensivamente se
arrojan distintos tipos de desperdicios) y a la intervención
de ciertos recuperadores urbanos y acopiadores de materiales
con vista a su reciclado.
Recordamos que la
Comisión
Vecinal de
Higiene Urbana
tiene como objetivo atender, controlar y mejorar la calidad
ambiental de la Comuna, además de supervisar el
funcionamiento de la Empresa de Limpieza y Recolección de
residuos de la zona (Nittida).
Carlos Davis
Fuente:
Prensa CGPC 10 - Notas de
archivo propio